martes 2 septiembre 2025 / 3:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Viviendas baratas en Venezuela ¿Para quién?

Es casi imposble comprar, pero tampoco es fácil mantener una vivienda

M B Por M B
29/10/2021
en Economía, Finanzas y Negocios, Venezuela
Todas las políticas de vivienda son insuficientes

Una de las consecuencias más nefastas de un proceso inflacionario como el que vive Venezuela, es la depreciación en los precios de ciertos activos como  viviendas e inmuebles, vehículos, electrodomésticos y otros.

El Político 

Y he ahí el detalle. El venezolano promedio no solo no puede adquirir una vivienda, sino que le es sumamente difícil mantener la que tiene, lo que inside en el desmejoramiento social y urbanístico de las ciudades y del país en general.

En el caso de las viviendas, la realidad es contundente, ya que mientras que el precio promedio de una vivienda en países de América Latina es de dos mil a tres mil 300 dólares por metro cuadrado, en Venezuela es 81,82 % más barata al estar entre 600 y 700 el metro, gracias al reiterado proceso hiperinflacionario.

La realidad es que la crisis en el sector de la construcción es de más de una década, ya que ningún constructor, trabaja a pérdida.

Carabobo: un ejemplo

Incluso, hay viviendas en Carabobo que en el mercado primario se ofrecen entre 150 y 400 dólares el metro cuadrado en el que se invierten hasta 700 dólares en la edificación, de acuerdo a los datos que maneja el presidente de la Cámara de la Construcción en la entidad, Mario Gonzáles Ponce.

No hay que ser experto en el tema para darse cuenta que el sector está sin operatividad desde hace muchos años. “Antes veíamos grúas desde diferentes ángulos aquí en Valencia, ahora no hay ninguna”.

Desde hace media década no se construyen proyectos de viviendas nuevas en Carabobo. Solo tres que son de alto target, dejando a un lado a la clase media.

Una opción ante la crisis

Mientras no existan condiciones para reactivar la construcción en el país, quienes son parte del sector y siguen en Venezuela están apostando a un nuevo modelo de negocio al comprar propiedades muy baratas, remodelarlas y venderlas nuevamente a un precio más económico que en el resto del mundo.

También están apostando a la actualización constante. “Tenemos varios convenios para hacer cursos y así, cuando se reanude la construcción en el país, estemos a la vanguardia de las tendencias mundiales”.

La paralización de la construcción en Venezuela inició hace más de cinco años al enfrentar una severa crisis con el suministro de materia prima que depende de empresas del Estado y la imposibilidad de importarla, y se calcula que más de 50% de la mano de obra calificada emigró a otras naciones.

Dos problemas claves de la construcción

Actualmente, son dos las mayores trabas que enfrenta el sector de la construcción. Por un lado, la falta de financiamiento para la edificación residencial, comercial e industrial. “Y la banca privada no está otorgando créditos en estos momentos”.

La otra manera de lograr una construcción de viviendas era con las preventas que ayudaban tanto al empresario con una cuota inicial, como al comprador con facilidades de pago.

“Pero eso se hizo inviable con la inflación porque no se podía dar financiamiento a largo plazo porque el valor de la moneda no se mantenía en el tiempo”.

Con estas dos posibilidades cerradas, y el deprimido poder adquisitivo de la población, el resultado no podía ser otro que la paralización del sector.

“La gente tiene otras prioridades como la alimentación la educación y los servicios públicos, la adquisición de una vivienda no está por encima de esas necesidades”.

Tags: CarabobocomprardepreciacióninflaciónmantenerVenezuelavivienda
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
G20 reunido en Roma con dos metas principales: la recuperación económica y la sanitaria

G20 reunido en Roma con dos metas principales: la recuperación económica y la sanitaria

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.