El COVID-19 ya mató a más de 5 millones de personas en el mundo y 245 millones se han contagiado, según datos de Our World in Data, el mundo imploraba por vacunas, pero ahora que ya están, hay muchos escépticos en colocárselas por sus posibles efectos a largo plazo.
El Político
Y reporta este mismo portal que apenas cerca del 40% de la población mundial está completamente vacunada, datos que quizás indiquen que mucha gente puede sentir temor a vacunarse por esos efectos secundarios y los de largo plazo.
En Alemania, por ejemplo, uno de cada cuatro personas sigue sin ponerse la vacuna contra el coronavirus. Hay mucha suspicacia por la falta de estudios que determinen lo que pueda ocurrir en el tiempo.
Mientras, los escépticos de la vacunación señalan en Twitter ejemplos de otras vacunas, por ejemplo contra la gripe porcina, donde supuestamente hubo efectos a largo plazo. Pero, ¿es esto realmente cierto? El portal DW realizó una nota que ofreció respuestas:
¿Cuáles son las diferencias entre las reacciones a las vacunas, los efectos secundarios y sus implicaciones a largo plazo?
Las reacciones a la vacunación suelen producirse poco después de la misma y pueden durar varios días. En el caso de las vacunas contra el SARS-CoV-2, se trata, de dolor en el lugar de la inyección o dolor de cabeza. Estas reacciones del cuerpo muestran que el sistema inmunitario está haciendo frente a la vacuna.
Los efectos secundarios son reacciones más fuertes, por así decirlo. Son "una reacción no deseada del cuerpo a la vacuna que se produce además de la reacción normal (dolor de cabeza o en el brazo)", dice Christine Falk, presidenta de la Sociedad Alemana de Inmunología y profesora del Instituto de Inmunología de Trasplantes de Hannover, en entrevista con DW.
Este segundo tipo de reacción es más grave que las reacciones habituales y, en el caso más extremo, pueden provocar daños por vacunación que tienen un impacto a largo plazo en la salud. Ya se han descubierto efectos secundarios muy raros, como las trombosis (del seno venoso cerebral) o la inflamación del músculo cardíaco, provocado luego de recibir vacunas anticovid.
Bundesliga | Joshua Kimmich
La confesión de Joshua Kimmich sobre su temor a vacunarse contra COVID-19 suscitó debate: ¿Se justifica el escepticismo sobre la vacunación en ausencia de estudios a largo plazo?
El término "secuelas a largo plazo", popularmente utilizado, no puede separarse de los efectos secundarios en relación con las vacunas. Se trata de efectos secundarios que solo se asocian a la vacunación después de un tiempo, explica el inmunólogo alemán Carsten Watzl, en un tuit viral. Así, por ejemplo, si un efecto secundario sólo se produce en una de cada millón de personas, esta conexión sólo se hace evidente cuando varios millones de personas han sido vacunadas.
La ventaja de las vacunas contra COVID-19 es que hasta ahora se han administrado más de 6.800 millones de dosis de vacunas en todo el mundo, por lo que los efectos secundarios poco frecuentes pueden detectarse rápidamente.
"Debido a que muchas personas ya han sido vacunadas, y a que el momento de la administración para muchas personas fue hace muchos meses, ahora estamos seguros de cuáles son los posibles efectos secundarios", explica el inmunólogo alemán Reinhold Förster, de la Escuela de Medicina de Hannover, a DW.
¿Qué pasó con los casos inicialmente no detectados de trombosis causados por AstraZeneca?
Se trata de un efecto secundario poco frecuente que sólo fue descubierto por las autoridades sanitarias tras la introducción de la vacuna de AstraZeneca, confirma Förster. Entre ellos, había algunos casos graves, con coágulos de sangre en lugares diferentes o inusuales (por ejemplo, en el cerebro, como trombosis del seno venoso cerebral).
"Los estudios de registro pueden mostrar las reacciones más frecuentes a la vacuna, pero desgraciadamente no las raras, debido al número relativamente pequeño de casos", explica también la inmunóloga Falk. Por eso, este efecto secundario sólo salió a la luz después de la aprobación.
La trombosis es uno de los efectos secundarios raros de la vacunación, pero puede tratarse
Según las autoridades sanitarias australianas, la trombosis sólo se produce en un máximo de cuatro a seis personas de cada millón que se vacunan con AstraZeneca.
La mayoría de estos casos de trombosis suelen producirse entre dos y tres semanas después de la vacunación, principalmente en personas menores de 60 años, aclara, por su parte, el Centro Federal de Educación Sanitaria de Alemania. Por este motivo, desde el 1 de abril de 2021, Alemania solo recomienda la vacunación con AstraZeneca a los mayores de 60 años.
Como sea, resumen los expertos, si este efecto secundario se detecta a tiempo, puede tratarse.
¿Cuánto tiempo tarda la vacuna en descomponerse en el organismo?
Hay dos tipos diferentes de vacunas aprobadas, por ejemplo, en la Unión Europea: las vacunas de ARN mensajero (ARNm), de Biontech-Pfizer o Moderna, y vacunas de vectores virales, como las de AstraZeneca o Johnson & Johnson. En ambos casos, "estamos hablando de días y semanas hasta que las vacunas se descomponen por completo y dejan de estar presentes en nuestro organismo", explica la inmunóloga Falk.
Para entenderlo: las vacunas de ARNm contienen, por así decirlo, el plano de la composición de un determinado componente del virus; tras su inyección, el sistema inmunitario se estimula y se forman anticuerpos contra esta pequeña parte. Después, según Biontech-Pfizer, el ARNm se degrada completamente de nuevo, por lo que no puede desencadenar ningún efecto tardío a largo plazo. "No hay pruebas de que puedan producirse reacciones posteriores", afirma también el inmunólogo Förster.
Las vacunas de vectores virales también contienen un plano de una parte específica del virus y estimulan al sistema inmunitario para que produzca anticuerpos. Según el alemán Centro Federal de Educación Sanitaria, los vectores de las vacunas se descomponen al cabo de poco tiempo, por lo que tampoco pueden provocar una reacción en el organismo una vez transcurrido un período de tiempo más largo.
¿Los efectos secundarios de otras vacunas se descubrieron años después?
En el caso de la vacuna Pandemrix, contra la gripe porcina, un efecto secundario muy poco frecuente, la narcolepsia (o enfermedad del sueño), se manifestó mucho después de la aplicación de la vacuna. Inicialmente, solo se vacunó a un número comparativamente pequeño de personas, por lo que el efecto secundario solo se atribuyó a la vacunación meses después, cuando ya se había vacunado a mucha gente.
"El hecho de que se detectara no tiene nada que ver con que los vacunados los observaran durante un tiempo especialmente largo, hasta que se produjera este efecto secundario, sino más bien con tuvo que llegar a vacunarse mucha gente", explica el inmunólogo Förster. Los efectos secundarios muy raros solo se observan cuando hay un grupo grande de personas vacunadas.