jueves 8 mayo 2025 / 23:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Piden a México ratificar acuerdo para enfrentar cambio climático

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
13/09/2016
en Destacada, México
Corte mexicana invalida ley anticorrupción en dos estados

La Comisión Especial de Cambio Climático del Senado mexicano y representantes del cuerpo diplomático de la Unión Europea y el Reino Unido urgieron a ratificar el Acuerdo de París, emanado de la COP 21, para impulsar el desarrollo sustentable y afrontar el cambio climático.

De acuerdo con un comunicado del Senado, la reunión se realizó durante la semana de la diplomacia climática "Ratificación e implementación del Acuerdo de París, ¿en dónde estamos?".

Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores-Organismos Internacionales, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Especial de Cambio Climático se reunirán el martes para la aprobación del Acuerdo de París, para que luego sea votado en el pleno senatorial.

En la reunión de hoy, el embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley, confió en que México ratifique el Acuerdo, pues es considerado "un aliado y uno de los socios estratégicos de esa comunidad política para continuar con el desarrollo sustentable".

Standley puntualizó que el Acuerdo de París busca reducir las emisiones a largo plazo, controlar que el aumento de temperatura no pase de 1,5 grados celsius y que a partir de 2023 las partes se reúnan cada cinco años para hacer un balance mundial a partir de información científica reciente.

El embajador italiano, Alessandro Busacca, resaltó que a partir de 2018 México e Italia iniciarán las operaciones de tres plantas fotovoltaicas del sector energético en Guanajuato y Coahuila, ayudando a reducir emisiones de dióxido de carbono.

Mientras que la embajadora Margriet Leemhuis, de Países Bajos, dijo que la relación bilateral en este campo se basa en cuatro ejes: en agroparques que incluyen agua y energía, en el sector energético, en la reforestación de una gran superficie en Baja California y en proyectos de cooperación en ciudades resilientes.

La presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático, Silvia Guadalupe Garza, señaló que durante 2012, México aprobó y publicó la Ley General de Cambio Climático con el compromiso de reducir emisiones de gases de efecto invernadero en un 30 por ciento para 2020.

La senadora también hizo énfasis en que el Acuerdo de París estipula que "se dará apoyo financiero y técnico a los países en desarrollo" para que "se sienten las bases para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y sobre todo con países adaptados al cambio climático".

Por su parte, la senadora y secretaria de la Comisión Especial, Luz María Beristain, mencionó avances normativos en México como la entrada en vigor de la Ley de Transición Energética.

El senador independiente Manuel Cárdenas, también secretario de la Comisión Especial, confió en que México "haga su trabajo al respecto" para que pueda llegar a la próxima reunión de Naciones Unidas con la ratificación del Senado de la República y el alcance legal de la firma del acuerdo por el presidente.

Con información de EFE

Tags: ambienteCambio ClimáticoMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

El invierno deja en evidencia a los alarmistas climáticos: Finlandia y Suecia registran su día más frío del siglo con -44,6ºC

El invierno deja en evidencia a los alarmistas climáticos: Finlandia y Suecia registran su día más frío del siglo con -44,6ºC

16/01/2024
John Kerry, el enviado de EE.UU. para el clima, abandona la administración Biden

John Kerry, el enviado de EE.UU. para el clima, abandona la administración Biden

16/01/2024
La tiranía climática ahora ataca a los autos clásicos en España

La tiranía climática ahora ataca a los autos clásicos en España

05/01/2024
Grupo de filántropos capacitan a periodistas como "activistas" para afianzar la agenda climática mundial

Grupo de filántropos capacitan a periodistas como "activistas" para afianzar la agenda climática mundial

03/01/2024
La Cápsula: La controversia detrás del cambio climático

La Cápsula: La controversia detrás del cambio climático

20/12/2023
Por el "Cambio climático": proponen nueva dieta alternativa para evitar el consumo de carne

Por el "Cambio climático": proponen nueva dieta alternativa para evitar el consumo de carne

03/12/2023
Proximo Post
Gobierno mexicano asegura que tarifas de luz bajaron 10%

Gobierno mexicano asegura que tarifas de luz bajaron 10%

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.