martes 12 agosto 2025 / 4:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU retira a las FARC de la lista de grupos terroristas ¿Cómo incidirá en la lucha contra el narcoterrorismo en Colombia?

J M Por J M
24/11/2021
en Estados Unidos, Colombia
Objeciones a la JEP se podrían votar después de la Semana Mayor

La Administración de Joe Biden, presidente de EEUU, decidió retirar a la extinta guerrilla colombiana de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) de la lista de grupos terroristas extranjeros.

El Político

En una medida con la que pretende dar un espaldarazo al acuerdo de paz entre el grupo armado y el Gobierno de José Manuel Santos, del que este miércoles se cumplen cinco años.

Contenidos relacionados

  1. Colombia en Cápsulas: ¿Hay razones para celebrar?
  2. Presidente Biden visitará Colombia en diciembre

El histórico pacto, tras 52 años de conflicto, salió adelante con escaso apoyo popular (fue rechazado en el plebiscito) y se ha ido desarrollando con dificultades, reportó Primer Informe.

EEUU retira a las FARC

El fin de la designación como grupo terrorista es algo más que una declaración de intenciones, tiene efectos prácticos como que permite al Gobierno de EEUU financiar programas en los que los antiguos guerrilleros participan, reportó ABC.

Los líderes del grupo ya habían solicitado esta exclusión desde el mismo momento de la firma de paz, pero para la Administración de Barack Obama resultaba prematuro y para la de Donald Trump una decisión así no tenía visos de prosperar: el republicano había mostrado su apoyo a Álvaro Uribe, azote del acuerdo y del Gobierno de Santos.

La noticia puede alentar las críticas republicanas al mandatario demócrata, que ha mantenido la política de línea dura de Trump en asuntos como Venezuela y Cuba pero, aún así, recibe acusaciones de simpatizar con los regímenes socialistas.

Conozca cómo se ha documentado en Colombia el caso de los menores de edad reclutados por las FARC

Polémica decisión de EEUU

El aumento de la violencia ha puesto en entredicho la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016. Según el último informe del Instituto Kroc, encargado de evaluar la puesta en marcha de ese marco, a finales de 2020 solo había cristalizado el 28% de los 578 puntos del acuerdo.

La guerrilla sí se desmovilizó, entregó las armas y se convirtió en un partido político, lo que avala la decisión de la Administración de Joe Biden, y nacieron instituciones como la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), un mecanismo que juzga los crímenes del conflicto, pero grupos de disidentes de la guerrilla y del Ejército de Liberación Nacional, (ELN) han ganado terreno en los últimos años y suponen un nuevo desafío para la seguridad.

Tags: ColombiaEEUUFARCgrupos terroristas
Newsletter


Contenido relacionado

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

11/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

10/08/2025
Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

10/08/2025
Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

10/08/2025
Proximo Post
Microsoft: Teletrabajo reduce 24% emisiones de carbono

Microsoft: Teletrabajo reduce 24% emisiones de carbono

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.