jueves 2 octubre 2025 / 14:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Liberación de barriles de crudo no fue consultada a la OPEP

China, Canadá, India, Corea del Sur, Japón y Reino Unido apoyan la medida

M B Por M B
25/11/2021
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Ecuador supera su meta estimada de producción petrolera

Un total de 50 millones de barriles de crudo, pertenecientes a las reservas estratégicas liberará el gobierno estadounidense, para enfrentar el incremento en el precio de la gasolina.

El Político

El aumento en el precio del combustible está afectando de manera sensible la economía doméstica en dicho país, ya bastante deteriorada por los problemas de la pandemia, escasez de productos y desempleo.

Sin embargo, la medida ha sido un acuerdo que no se limita a Estados Unidos.

El gobierno de Biden persuadió a otras grandes economías como China, Japón, Reino Unido, India y Corea del Sur para que liberen parte de sus reservas estratégicas de barriles de crudo y aumenten la oferta en el mercado.

La OPEP muda

Durante el último año y medio, el flujo de petróleo se ha mantenido restringido por los efectos de un acuerdo entre los países de la OPEP y otros importantes productores como Rusia, que han buscado mantener controlado el mercado con el objetivo de apuntalar los precios.

Estados Unidos ha intentado en vano convencer a los miembros de la OPEP sobre la conveniencia de aumentar la oferta de petróleo de una forma más acelerada para responder a la recuperación de la economía mundial tras el impacto de la pandemia, pero estos productores han optado por un incremento paulatino y limitado.

Que la Casa Blanca decida ahora recurrir a las reservas estratégicas para hacer frente a este tipo de situación es una medida inédita que, además, puede generar tensiones con los países de la OPEP.

Se espera que la OPEP emita un comunicado, sin embargo desde su sede no ha habido ninguna señal al respecto.

Barriles de crudo ¿recurso de emergencia?

La SPR fue creada en 1975 tras la crisis económica causada por el embargo petrolero que los países árabes impusieron a gobiernos occidentales por su apoyo a Israel durante la guerra de Yom Kippur en 1973.

Esta medida hizo que para 1974 se cuadruplicaran los precios del crudo y generó problemas de escasez de combustible en Estados Unidos.

A partir de ese momento, Estados Unidos estableció esta reserva estratégica para protegerse de los vaivenes del mercado petrolero mundial y de cualquier posible interrupción en el suministro.

Aunque otros grandes consumidores de crudo también adoptaron medidas similares, la SPR de Estados Unidos es la más grande del mundo y está constituida en la actualidad por unos 620 millones de barriles que se encuentran almacenados en un sistema de cuevas cavadas en roca salina que se extienden desde Baton Rouge (Luisiana) hasta Freeport (Texas).

En el pasado, Estados Unidos ha recurrido a las SPR en circunstancias de emergencia como durante la Guerra del Golfo de 1991 o tras sufrir los efectos devastadores del huracán Katrina, en 2005, que afectó gran parte de la infraestructura petrolera en el golfo de México.

También en otras emergencias puntuales ha "prestado" parte de su crudo a algunas refinerías para permitirles funcionar mientras se subsanaba algún problema concreto de abastecimiento en el mercado.

Tags: BidencrudoOPEPpetróleoReservas Estratégicas
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

13/08/2025
La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

06/05/2025
Reuters: Tras momento de pánico, las exportaciones petroleras de Venezuela vuelven a fluir

Reuters: Tras momento de pánico, las exportaciones petroleras de Venezuela vuelven a fluir

10/04/2025
Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

07/04/2025
Proximo Post
EEUU: FBI trabaja para identificar responsables de robos exprés en Florida

Bancos europeos también se anotan para el Black Friday

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.