Chile confirmó este sábado el primer caso de la variante de coronavirus ómicron en un viajero proveniente de Ghana (África occidental).
El Político
La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Valparaíso informó que el viajero había arribado al país austral el pasado 25 de noviembre.
«Este extranjero residente en Chile, ingresó al país con un examen PCR (hisopado) negativo de ingreso», pero en el test adicional obligatorio de llegada al aeropuerto dio resultado positivo, indicaron las autoridades sanitarias través de un comunicado, reportó ElNacional.
El pasajero, que contaba con dos dosis de la vacuna Pfizer, «se encuentra en buen estado de salud y cumpliendo aislamiento» primero en su casa y después en una residencia sanitaria, destacaron desde la Seremi de la región de Valparaíso, a 120 km al oeste de Santiago.
Es importante saber que debemos prevenir los contagios de #Covid_19 en la #RM. Por ello, realiza el test de #PCR en nuestros móviles que son publicados diariamente. ??. pic.twitter.com/XadFiheW0o
— Seremi de Salud RM (@SeremiSaludRM) December 4, 2021
Nuevas tomas de exámenes PCR
Las autoridades indicaron que se está realizando seguimiento y nuevas tomas de exámenes PCR a todos los pasajeros que compartieron vuelo con el infectado.
También se ha identificado un contacto estrecho «cuya investigación epidemiológica está en curso». Esta persona junto a su familia fueron aislados en una residencia sanitaria como medida preventiva.
La Seremi instó a realizar una búsqueda activa de casos en la región de Valparaíso para minimizar riesgos de expansión de está nueva variante, más contagiosa según la Organización Mundial de la Salud.
Chile acumula más de 1,7 millones de casos de Covid-19
Chile acumula más de 1,7 millones de casos de Covid-19 y supera los 38.000 fallecidos desde que el 3 de marzo de 2020 se detectó el primer caso de coronavirus en el país.
En cuanto a la vacunación, el país austral se posiciona como uno de los más avanzados en el mundo con un 91,22% de la población susceptible de vacunar ya inmunizada con doble dosis y en pleno proceso de administración de la tercera dosis o dosis de refuerzo.