martes 19 agosto 2025 / 15:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Boicot a JJJOO de Invierno agrietan relaciones de EUA y China

La Casa Blanca confirmó boicot. China dice que “pagarán un alto precio”

A C Por A C
07/12/2021
en Estados Unidos, Mundo
JJOO de Pekin plantearán desafíos para la "seguridad, protección y privacidad'" de atletas de EEUU

Debieron pasar 22 años desde que la administración de Jimmy Carter boicoteara los Juegos Olímpicos de Moscú, 1989, para que Estados Unidos tomara una decisión similar. Hará un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno a celebrarse en China del 4 al 20 de febrero de 2022.

El Político

El argumento  con base en el respeto a los derechos humanos expresado por la Casa Blanca y dado a conocer por la secretaria de prensa, Jen Psaki, es que la Administración de Joe Biden está enviando un "mensaje claro" de que los abusos no pueden quedar impunes.

Contenidos relacionados

  1. Biden pide que se investiguen presuntas conductas ilegales con precio de la gasolina
  2. Boicot a los JJOO...¿A quién perjudica realmente?
  3. Canadá, Reino Unido y Australia se unen al boicot olímpico a China
  4. JJOO de Invierno: Putin respalda a China critica “politización” de juegos
  5. Juegos Olímpicos de Invierno... sin público y con discriminación
  6. Juegos Olímpicos en circuito cerrado reto chino ante el Covid-19

La decisión se ha tomado "dado el genocidio y los crímenes contra la humanidad en curso" en la provincia de Xinjiang.

Boicot no es total

Aunque no envíe delegación diplomática, la Casa Blanca trasladó al equipo olímpico estadounidense su "apoyo total", a la vez que insiste en que no está dispuesta a "contribuir a la fanfarria del juego", informa CNN.

Psaki agrega que el Gobierno no considera que fuese un "paso correcto o justo" aplicar un boicot completo a los juegos, ya que supondría penalizar a los atletas estadounidenses.

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, ha defendido la decisión. Al considerar que sin representación diplomática no se enviará una señal de que la competición representa algo "parecido a la normalidad". Frente a las "atrocidades en curso, crímenes de lesa humanidad y el genocidio".

Price precisa que Washington si brindará servicio diplomático "de apoyo" a los ciudadanos estadounidenses como atletas, entrenadores y personal que decidan acudir a Pekín para los Juegos.

China: EE UU pagará un precio por boicot

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Zhao Lijian, anunció que "Estados Unidos pagará un precio por su mal hacer".

También dijo  que Pekín ha presentado una protesta oficial a Washington por el boicot.

El Gobierno chino ha negado en múltiples ocasiones que existan estos abusos y también ha reiterado que no son más que "una campaña de difamación".

"Los Estados Unidos están intentando trastocar los Juegos en base a su sesgo ideológico, a mentiras y a rumores. Pero el boicot solo hará que la gente de todo el mundo vea aún más claramente sus siniestras intenciones, y erosionará aún más su credibilidad y su moralidad", agregó Zhao.

Más allá del boicot

Al margen, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, recordó ayer que este boicot no es el único paso que ha dado o dará su país. En respuesta a los crímenes contra la humanidad que, a su juicio, se están cometiendo en China.

«Cuando Estados Unidos habla, cuando Estados Unidos pasa a la acción, el mundo escucha», dijo Price.

Tras recordar que este tipo de boicot es una decisión soberana que cada país debe tomar. Reconoció que su Gobierno espera que otros sigan su ejemplo y tomen la misma decisión en los próximos días.

Hasta el momento, el único país que se ha sumado a la iniciativa estadounidense es Nueva Zelanda. Que anunció este martes que tampoco enviará representantes diplomáticos a la cita olímpica.

Canadá y Gran Bretaña estudian la posibilidad de unirse al boicot.

Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir la amenaza del narcotráfico

Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir la amenaza del narcotráfico

19/08/2025
México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

19/08/2025
Reuters: Los tenedores de bonos venezolanos aseguran un pacto de pago con la filial de Elliott, según su representante

Reuters: Los tenedores de bonos venezolanos aseguran un pacto de pago con la filial de Elliott, según su representante

19/08/2025
Karim Khan se apartó definitivamente de la investigación sobre Venezuela en la CPI

Karim Khan se apartó definitivamente de la investigación sobre Venezuela en la CPI

19/08/2025
Un calvario de 180 días: El drama humano detrás de la detención arbitraria del periodista venezolano Rory Branker

Un calvario de 180 días: El drama humano detrás de la detención arbitraria del periodista venezolano Rory Branker

19/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Proximo Post
Juicio político a Trump fue declarado constitucional por el Senado

Empresa fantasma de Trump llama la atención de los reguladores

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.