domingo 31 agosto 2025 / 17:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Washington congeló ayuda no humanitaria a Nicaragua y Cuba

Porque considera que no hacen lo suficiente para combatir la trata de personas, EEUU tampoco autorizará fondos para la participación en programas educativos y de intercambio cultural destinados a funcionarios o empleados de algunos gobiernos, entre ellos República Popular Democrática de Corea (RPDC), Eritrea, Rusia y Siria

EY Por EY
23/12/2021
en Estados Unidos, Mundo
Washington congeló ayuda no humanitaria a Nicaragua y Cuba

La administración de Joe Biden en Estados Unidos adelantó este martes que dejará de brindar asistencia no humanitaria o que no tiene que ver con la actividad comercial durante el año fiscal 2022 a Cuba y Nicaragua. Y que adicionalmente emitirá su votación para eludir erogaciones por préstamos internacionales en esos rubros a estas y otras naciones del mundo por no hacer lo suficiente para combatir la trata de personas.

El Político

Los Angeles Times en su versión digital recoge el contenido de un memorando dirigido al secretario de Estado, Antony Blinken, difundido públicamente. En añadidura, desde la Casa Blanca el presidente estadounidense estadounidense Joe Biden anunció la determinación de su administración “con respecto a los esfuerzos de los gobiernos extranjeros en relación con la trata de personas”.

Contenidos relacionados

  1. Sólo Maduro y Díaz Canel acompañaron a Ortega

Entre otros aspectos resaltantes, el memorando en cuestión detalla que Washington “no proporcionará asistencia no humanitaria, no relacionada con el comercio. Ni permitirá fondos para la participación en programas educativos y de intercambio cultural para funcionarios o empleados de algunos gobiernos”. Estos son los de Cuba, República Popular Democrática de Corea (RPDC), Eritrea, Nicaragua, Rusia y Siria.

La medida se mantendrá en vigor “hasta que dichos gobiernos cumplan con los estándares mínimos” de la Ley de Protección de Víctimas de Trata “o hagan esfuerzos significativos para cumplir con los estándares mínimos”.

?#ÚltimaHora #EEUU congela ayuda no humanitaria y no comercial a #Cuba y #Nicaragua: https://t.co/A7kLGmzcQU

— 100%NOTICIAS (@100noticiasni) December 22, 2021

EEUU exhorta a la banca multilateral rechazar erogaciones “no humanitarias”

También Biden instruyó a los representantes de su nación en cada banco multilateral de desarrollo que “voten en contra. Y hagan todo lo posible para denegar cualquier préstamo u otra utilización de los fondos de la institución”. Muy puntualmente a los que no tengan como destino la asistencia humanitaria relacionada con el comercio o ayuda para el desarrollo.

De esta manera los estados afectados son Afganistán, Birmania, China, Cuba, República Popular Democrática de Corea, Eritrea, Irán, Nicaragua, Rusia y Siria. En es mismo orden, EEUU no se suministrará asistencia no humanitaria y no relacionada con el comercio. En específico a Afganistán, Birmania, China, Comoras, Guinea-Bissau, Irán y Sudán del Sur.

Por interés nacional quedaron excluidos de esas medidas Argelia, Malasia, Turkmenistán y Venezuela. En los casos de Rusia y Eritrea se concedió una “exención parcial” que permite la financiación de programas educativos y de intercambio cultural dirigidos a funcionarios o empleados de dichos gobiernos

En el pasado EEUU difundió una “lista negra” de países que no hacen lo suficiente para combatir el tráfico de personas. Dicho listado puede llevar a la imposición de sanciones como la congelación de la ayuda no humanitaria y no comercial para los países sancionados. O la exclusión de préstamos de instituciones, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), si así lo decide el presidente de la nación norteamericana.

Estados Unidos congeló la ayuda no humanitaria y no comercial a Cuba y Nicaragua https://t.co/aE3R7qQj07

— infobae (@infobae) December 22, 2021

Fuente: Los Angeles Times

Tags: AfganistánBidenBirmaniaBlinkenCasa BlancaChinacomercialCubaEEUUFondosNicaraguano humanitariarusiaTrata de personasWashington
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Proximo Post
CNN: Mapa de migrantes venezolanos en Latinoamérica, se sorprenderá

CNN: Mapa de migrantes venezolanos en Latinoamérica, se sorprenderá

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.