miércoles 24 septiembre 2025 / 0:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Haití, Nicaragua y Venezuela los más corruptos del continente

Transparencia Internacional evaluó a 180 naciones del mundo, por los niveles de corrupción que se perciben en el sector público

G M Por G M
26/01/2022
en Latinoamérica
Para Delia Ferreira Rubiol, directora de la Transparencia Internacional, es fundamental fortalecer el sistema democrático, para poder luchar contra la corrupción.

Para Delia Ferreira Rubiol, directora de la Transparencia Internacional, es fundamental fortalecer el sistema democrático, para poder luchar contra la corrupción.

Un nuevo informe elaborado y presentado el martes por Transparencia Internacional ha puesto de relieve que Haití, Nicaragua y Venezuela son los países más corruptos del continente.

El Político

Transparencia Internacional, con sede en Berlín, fue la encargada del estudio. Se trata de una organización sin fines de lucro, que lucha contra la corrupción a escala planetaria.

En declaraciones a los medios, la directora de la Transparencia Internacional, Delia Ferreira Rubiol, ha dicho: "lo que nosotros observamos es que los gobiernos populistas utilizan medidas que tienen que ver con la concentración de poder institucionalmente. Esto afecta la calidad institucional de los países o medidas que tratan de cooptar al poder judicial, de avanzar sobre la justicia, generando ataques a la independencia de los jueces. Y esto —a su vez— repercute sobre la impunidad en materia de corrupción".

Para Transparencia Internacional el tema de la corrupción incide directamente sobre la capacidad de los pueblos de superar su situación: "el deterioro de las calidades institucionales y el aumento de la corrupción obviamente afectan la capacidad de los países de dar respuesta a las necesidades de la población".

Adicionalmente, el informe enciende las alarmas sobre puntos muy específicos. Por una parte, el autoritarismo en Nicaragua y El Salvador. Igualmente, se refiere a la represión contra la prensa y la oposición política en Venezuela. No sin dejar muy claro que los derechos civiles y políticos son fundamentales para que haya democracias libres de corrupción.

Entendiendo al flagelo de la corrupción

Delia Ferreira Rubiol explicó los alcances del problema de la corrupción: "el dinero que se pierde en corrupción y que va a bolsillos particulares, es el recurso económico que falta en educación, en salud, en infraestructura, en condiciones sanitarias adecuadas. Y esto afecta directamente a la población".

Además, aseguró que: "los países de América Latina están totalmente estancados en la lucha contra la corrupción. Los líderes corruptos apuntan contra activistas y consolidan su poder. Adicionalmente, se atacan los derechos de la prensa libre, la libertad de expresión, así como la libertad de asociación".

¿Qué hacer?

Para Transparencia Internacional es fundamental que se fortalezcan los controles democráticos y el respeto a las libertades democráticas. Solo así se podrá continuar la lucha contra la corrupción.

"Se necesitan acciones contundentes para revertir esta tendencia de crecimiento de la corrupción. Hay que proteger a la sociedad civil, defender los derechos humanos y al sistema democrático". Concluyó la presidenta de Transparencia Internacional.

Tags: corrupciónHaitíNicaraguaTransparencia InternacionalVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
Elecciones Honduras: Xiomara Castro se perfila como virtual ganadora

Honduras: Xiomara Castro no tiene quien la juramente

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.