domingo 17 agosto 2025 / 21:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Emprendedores en Colombia conectan los NFT con cannabis medicinal

Colombia se ha convertido en un importante referente para la producción de cannabis medicinal, generando inversión, empleo e innovación

M B Por M B
24/02/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
En Uruguay aumenta el interés por la venta legal de marihuana

Contenidos relacionados

  1. EEUU: Aprobado proyecto de ley de legalización de la marihuana

En los últimos años, Colombia se ha convertido en un importante referente para la producción de cannabis medicinal, generando inversión, empleo e innovación en el campo colombiano.

El Político

Bajo este contexto nació Greenlab, un emprendimiento de jóvenes colombianos, que busca mejorar el bienestar físico y mental de miles de personas, a través del cultivo y producción de cannabis medicinal.

Greenlab ofrece productos de valor agregado, tanto cosméticos como farmacéuticos, priorizando la sostenibilidad del medioambiente y cuidando las comunidades vecinas.

Marihuana y NFT

Sin embargo, el trabajo de esta empresa va más allá de lo convencional, pues están combinando la tecnología de los NFT con sus productos de cannabis.

Los NFT son activos digitales que tienen asociado un certificado de autenticidad mediante la tecnología blockchain, la misma que se emplea en las criptomonedas.

Juan Manuel Téllez, CEO de la compañía, aseguró que decidieron apostarle a los NFT debido al gran potencial de crecimiento que tiene esta industria.

“Este proyecto tiene como objetivo utilizar la tecnología para crear una comunidad en torno al cannabis medicinal, donde las personas tengan la oportunidad de conocer la mejor cara del campo colombiano”.

Según explicó Juan Manuel Téllez, un NFT no solo es una obra o pieza digital, sino que también otorga una serie de beneficios tangibles a los coleccionistas.

NFT que respalda la cannabis

“En nuestro caso, sembraremos en nuestro cultivo plantas de cannabis medicinal que respaldan los NFT. Cuando cosechamos las plantas, las transformamos en un producto terminado de cannabis medicinal que se entrega a los coleccionistas”.

Empresas de la talla de Adidas o Nike están lanzando colecciones de NFT, pues han identificado un mercado donde cada vez más personas se interesan en este tipo de activos, pues los ven como una nueva forma de inversión.

Lo revolucionario de los NFT es que, al tener asociado un certificado de propiedad, se puede vender en plataformas especializadas con el objetivo de generar una ganancia cuando la colección aumenta de valor.

En este sentido, Greenlab realizará el lanzamiento de su colección de NFT que ha sido diseñada por el artista colombiano, Julián Majín, quien se ha convertido en un referente en el mundo del cannabis, debido a que su obra combina mundos surreales y viajes al espacio con esta planta milenaria como protagonista.

“La colección llamada Space Resistance consta de 5.555 piezas únicas creadas digitalmente.

Vamos a crear una comunidad internacional que ve la planta como un generador de cambio y a Colombia como un referente mundial en su producción”, concluyó Téllez, quien añadió que las personas interesadas en adquirir estas obras pueden hacerlo directamente en la página web de Space Resistance.

Tags: Cannabis MedicinalColombiaSpace Resistance
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
Consignan más expedientes sobre Maduro en la CPI

Consignan más expedientes sobre Maduro en la CPI

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.