viernes 19 septiembre 2025 / 14:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia busca nuevos mercados ante bloqueo a Rusia

Rusia es el mayor comprador de carne colombiana y aporta más del 20% de materiales en el área agrícola

M B Por M B
02/03/2022
en Colombia, Economía, Finanzas y Negocios
Aumentan seguridad del candidato Iván Duque ante presunto plan de atentado

Zona Cero

La invasión rusa a Ucrania ha trastocado el mapa económico mundial. El bloqueo impuesto por la Unión Europea (UE) y otras naciones occidentales a la Federación Rusa, obliga a buscar nuevos mercados internacionales.

Mario Beroes/El Político

Ante ese panorama, el presidente de Colombia, Iván Duque diseña estrategias que ayuden al país suramericano a buscar nuevos mercados internacionales para la exportación e importación, especialmente de insumos agrícolas.

En declaraciones a la cadena de medios RCN, Duque se mostró partidario de las sanciones "y de acompañar todas las decisiones que en el ámbito del multilateralismo se adopten.”

Juan Manuel Restrepo, ministro de Hacienda explicó días atrás que Rusia aporta a Colombia más del 20 % de materiales para el sector agrícola y en el caso de los fertilizantes tiene una incidencia del 10 %.

“Situaciones como las que se están dando hoy en Ucrania y Rusia van a tener eventualmente un impacto de costos, y ese incremento lo sentiremos todos en Colombia".

Fedegan: perdemos el mayor comprador de carne

Rusia es, según datos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), el mayor comprador de carne en el país.

Tan solo el año pasado se exportaron 15.850 toneladas del alimento, lo que representaría un 78 % más que lo enviado en 2020.

Frente a las importaciones el panorama también es similar, ya que Rusia “se ha convertido en los principales proveedores de fertilizantes para Colombia”, indicó la Federación al medio de comunicación ya mencionado.

En urea, el fertilizante más utilizado del mundo, el 29 % es proveniente del país que europeo y de Ucrania el 13 %; lo que implica que el 42 % de este insumo proviene de las dos naciones que ahora están en conflicto.

Con esto, Duque aseveró este martes que el país deberá “estar preparado ante todas estas sanciones”.

El mandatario comentó que Colombia tendrá que sustituir algunas importaciones que venían de la administración de Putin y “también encontrar nuevos mercados de algunas de las exportaciones nuestras a Rusia.”

Asimismo, explicó que es responsabilidad de Colombia “acompañar todas las decisiones, dentro del multilateralismo, que sobre esta materia se requiera”.

El mandatario neogranadino aclaró que el país no es el único involucrado en esta determinación, sino que hay más de 100 países en el mundo con la misma posición.

Es importante señalar que, el conflicto con Rusia no es la única preocupación económica que afrontan los colombianos actualmente.

El comienzo de este año trajo un alza histórica en el precio de los alimentos que tiene como fundamento una inflación que a cierre del 2021 llegó al 5,6 %.

Tags: bloqueoColombiaexportacionesimportacionesIvan DuqueSanciones
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
China evita condenar a Rusia y responsabiliza a EEUU

China se aleja de Rusia y dice estar preocupada por las víctimas de los ataques rusos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.