jueves 20 noviembre 2025 / 12:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia en Cápsulas: Tareas para el nuevo inquilino de Nariño

C P Por C P
27/05/2022
en Ideas
Colombia en Cápsulas: Tareas para el nuevo inquilino de Nariño

Bogotá (Colombia), 11 de Junio 2012. Este lunes el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, Ricardo Patiño, asistió a la ceremonia de traspaso de la Secretaría General de UNASUR, que se realizó en el Palacio de Nariño, sede de la Presidencia de la República de Colombia. Foto: Fernanda LeMarie - Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración.

Contenidos relacionados

  1. Colombia en Cápsulas: Lo que le conviene a Venezuela
  2. Colombia en Cápsulas: Los “No sabe, No responde”
  3. Colombia en Cápsulas: Petro... a arrancar con pies de plomo

Hacer un listado de los temas que deberá acometer el nuevo Presidente de Colombia a partir del próximo mes agosto no es una tarea compleja: los problemas son muy visibles.

Beatriz de Majo / El Político

Lo que sí es un importante interrogante es la prioridad que se dará a la solución de cada uno de ellos y, sobre todo, el esquema de gobierno que será el marco para su puesta en marcha.

La desigualdad, la pobreza, el desempleo, la desaceleración económica, entran dentro de la categoría de temas que deberán recibir atención inmediata del nuevo gobernante.

Ni el campo, ni la industria manufacturera, ni los sectores mineros extractivos pueden ser desatendidos en el momento en que el mundo entero enfrenta severos problemas de distorsión de las cadenas de suministro de insumos, de materias primas y de bienes terminados. Es preciso ser minuciosos en la atención a las presiones inflacionarias globales que afectarán a estos sectores productivos básicos y a la población.

Su alivio o resolución debe ir de la mano con la consecución de un alto grado de gobernabilidad y de control territorial que es una tarea concomitante y no menos urgente.

En el caso de Colombia ello no es posible sin el destierro del narcotráfico, el control de la violencia terrorista relacionada con la insurgencia armada y la provocada por bandas criminales y clanes de la droga.

La ansiada paz de los colombianos no se circunscribe a la consecución de las metas incluidas en el Acuerdo suscrito con las FARC en la Habana y con la cual no comulga la mitad de la ciudadanía. La desactivación de otros grupos violentos es imprescindible para cualquier plan de desarrollo que se emprenda.

La incorporación de inmensas masas poblacionales al desarrollo del país requerirá, al mismo tiempo, de programas de ayuda en lo social, además de un vasto plan de educación y formación técnica para otorgar herramientas de progreso a las clases más desposeídas e iletradas.

Si entramos en el detalle de cada uno de las acciones a desarrollar para producir resultados en todos los terrenos citados, hablamos casi de la refundación de un país que es necesario acometer contando con el soporte de las clases trabajadoras y del empresariado al igual que los jóvenes del país.

Por fortuna, Colombia se encuentra bien equipada para hacerle frente a estas necesidades inmediatas.

Las turbulencias en el espectro global son solo las económicas que derivan de las distorsiones ligadas al COVID o de los estragos provocados por la guerra en el campo del desabastecimiento y del encarecimiento de los bienes que se transan en el planeta.

Todo el reacomodo planetario que abarca cada área de actividad exige de cada nación una buena dosis de sacrificio, de adaptabilidad y de resiliencia para salvaguardar a sus poblaciones y para ofrecerles nuevas oportunidades de crecimiento.

Pero al mismo tiempo implica fraguarse alianzas útiles a los objetivos de desarrollo internos. Envuelve igualmente impedir el acceso de factores de distorsión que dificulten o que pongan trabas a la consecución de las metas.

Las relaciones externas de Colombia con los Estados Unidos y con Venezuela – en direcciones completamente contrarias- van a ser, entonces, determinantes del futuro. Excluirlas o apuntalarlas, según sea el caso, pasa a ser un importante paso de avance en la dirección concreta.

No he hablado deliberadamente de aspectos de la geopolítica como los ambientales, el militar, los relacionados con el desarrollo de destrezas tecnológicas ni de otros tantos que intervienen en el recorrido adecuado de un país, por solo limitarme a los que intuyo que son determinantes de logros tempranos

Cualquier que sea el gobernante colombiano tendrá el plato repleto de dificultades que resolver y de proyectos de desarrollo a emprender.

Lo más vital será escoger el modelo de gobierno que es el apropiado para poner en marcha las iniciativas y conseguir concitar a la población y a las fuerzas vivas a sumarse a ellas, a la vez que despertar en el medio internacional interés por el acompañamiento de los procesos y por la explotación de las potencialidades.

Solo dentro de un esquema de libertades, de respeto por los derechos de los individuos y de democracia es posible adentrarse en el complejo sendero de hacer viable una economía, de hacer que el bienestar percole a los individuos y de crearle oportunidades a los gobernados.

El destierro absoluto de la autocracia, del totalitarismo y de otras formas perversas de limitar el libre accionar de los ciudadanos configuran el escenario correcto para ponerle el pecho a las dificultades que encontrará el inquilino de la Casa de Nariño.

Tags: Beatriz de MajoCasa de Nariñocolombia en capsulasElecciones presidenciales
Newsletter


Contenido relacionado

Tribunal Superior Electoral de Brasil

Brasil suspende el envío de observadores tras críticas de Maduro

25/07/2024
Mexicanos eligieron la continuidad: Sheinbaum ganó presidencial con el 57.8%, según conteo rápido

Mexicanos eligieron la continuidad: Sheinbaum ganó presidencial con el 57.8%, según conteo rápido

03/06/2024
CNE de Venezuela revocó la invitación a la UE para observar las elecciones del 28-J

CNE de Venezuela revocó la invitación a la UE para observar las elecciones del 28-J

28/05/2024
Luis Abinader, reelegido presidente de República Dominicana en primera vuelta

Luis Abinader, reelegido presidente de República Dominicana en primera vuelta

19/05/2024
RICK SCOTT

"La gente está harta de Biden": Senador Republicano Rick Scott habla con El Político

17/05/2024
Biden y Trump se verán cara a cara en dos debates presidenciales en junio y septiembre

Biden y Trump se verán cara a cara en dos debates presidenciales en junio y septiembre

16/05/2024
Proximo Post
Gira de Biden por Asia: Estos son los desafíos que le esperan

Más allá de la noticia: ¿Qué implica que Biden se comprometa a defender militarmente Taiwán?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.