Gabe Vásquez, candidato demócrata al Congreso respaldado por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, atacó a Estados Unidos describiéndola como "AmeriKKKa" y pidió la deconstrucción de la policía y la economía. Declaraciones muy polémicas en unos EEUU tan polarizados.
El Político
Vásquez, uno de los candidatos del "codiciado programa Rojo a Azul" del Comité de Campaña del Congreso Demócrata (DCCC), el pasado martes ganó la nominación demócrata para el segundo escaño en el Congreso de Nuevo México. Lo que lo prepara para enfrentar a la actual representante Yvette Harrell, republicana, en noviembre.
"Nuestra victoria de esta noche envía el mensaje de que los nuevos mexicanos quieren un representante auténtico que los ponga en primer lugar, en lugar de uno que solo esté interesado en jugar juegos partidistas", dijo Vásquez en un comunicado en Twitter.
My full statement on our primary victory in #NM02. pic.twitter.com/2fgSVTHZzO
— Gabe Vasquez (@Gabe_NM) June 8, 2022
Estadounidense de primera generación
Gabe Vásquez es un estadounidense de primera generación que creció en las tierras fronterizas.
Siendo el primero de su familia en nacer en los Estados Unidos, ha aprovechado al máximo su oportunidad. Según su website y trabaja duro para marcar una diferencia positiva en su comunidad y en la vida de los demás.
Se postula al Congreso para ser un defensor de las familias trabajadoras y para construir una economía que beneficie a todos.
Vásquez y la "América racista"
Sin embargo, Vásquez lleva un equipaje que puede no sentar bien a la circunscripción del escaño actualmente rojo. Ha llamado a "deconstruir y reconstruir" la aplicación de la ley y la economía, así como ha atacado a Estados Unidos como una nación racista
"Más dolor y sufrimiento para las familias morenas en Amerikkka", tuiteó Vásquez en agosto de 2019. "Me duele el corazón por estos niños".
"Las vidas negras importan. Hasta que deconstruyamos y reconstruyamos los sistemas de opresión que mantienen a los negros en daño perpetuo, no se hará justicia. Eso incluye la aplicación de la ley, la economía y la repugnante desigualdad de riqueza que mantiene a los hombres blancos ricos en el poder", tuiteó el candidato demócrata al Congreso en junio de 2020.
I’m a first-generation American & City Councilor running for Congress to challenge Yvette Herrell and fight for New Mexico’s 2nd Congressional District.
Watch my launch video to learn more, then join me to flip this seat blue in 2022 at https://t.co/y2GwzfrEIL. #nmpol pic.twitter.com/xvYFzF2irU
— Gabe Vasquez (@Gabe_NM) September 15, 2021
Cambio de poder en líneas raciales
Vásquez también pidió un "cambio de poder fundamental" en el gobierno comenzando en líneas raciales e hizo la afirmación de que :
"Siempre y cuando la gente blanca (¡en su mayoría hombres!) dominen la riqueza de esta nación [y] presidan los órganos de gobierno de nuestra nación [y] los sistemas judiciales, el racismo, la matanza [y] la injusticia continuarán".
Tanto el comité de acción política (PAC) de liderazgo de Pelosi, PAC to the Future y su propia campaña han donado miles de dólares a Vásquez. Además, el PAC de la mayoría de la Cámara de Representantes, que está alineado con Pelosi, también ha donado al demócrata de Nuevo México.
En total, los dos PAC y la campaña de Pelosi donaron un total combinado de 24.000 dólares a Vásquez, según documentos de las Comisiones Federales de Elecciones (FEC).
En julio de 2019, el candidato respaldado por Pelosi también llamó a la Delgada Línea Azul, una organización sin fines de lucro que apoya a la policía, "propaganda" con "racismo en su valor central" y llamó al Partido Republicano "racista en su núcleo".
Además, Vásquez expresó previamente su apertura a desfinanciar a la policía y reemplazar a las fuerzas del orden con psicólogos.
Congrats to @Gabe_NM for his win in #NM02! He is a proud first-generation American and a leader that New Mexico can count on! pic.twitter.com/RQdxku7zBY
— BOLD Democrats (@BOLDDems) June 8, 2022
Fuente: Fox News