jueves 10 julio 2025 / 10:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué el lunes fue un día nefasto para el movimiento bursátil mundial?

G M Por G M
14/06/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
El crudo es el único valor que se mantuvo al alza hoy. El resto se desploma.

El crudo es el único valor que se mantuvo al alza hoy. El resto se desplomó.

El lunes fue un día de mucho estrés para el movimiento bursátil. Las bolsas europeas sufrieron una baja significativa.

El Político

Las principales bolsas europeas se vieron afectadas con una fuerte baja. En medio de un contexto de descontrolada inflación en Estados Unidos.

Contenidos relacionados

  1. La segunda audiencia del comité está centrada en la campaña de desinformación creada por el expresidente y sus aliados.
    Asalto al Capitolio: testigos aseguran que Trump estaba fuera de la realidad
  2. El valor de la unidad virtual se ha desplomado un 65%.
    El bitcoin continúa en picada durante su peor racha desde 2020
  3. Fed toma medidas históricas para controlar inflación
  4. Ahora es más difícil la regularización migratoria, para quienes ingresaron por pasos no habilitados.
    Nueva ley de inmigración en Chile: ¿cómo afectará a los venezolanos?
  5. Según la OMS, el virus de la viruela del mono se está comportando distinto a como se esperaba.
    OMS: posible emergencia internacional por viruela del mono con 1600 casos
  6. OPEP reduce bombeo en 176.000 b/d pese acuerdos con la UE
  7. ¿Pierde Biden la apuesta por un rápido repunte económico?

Esto causó cierto pánico en el mercado de obligaciones, donde se dispararon los tipos de interés.

En contexto

El índice CAC 40 de París perdió 2,67%, mientras que la bolsa de Fráncfort cedió 2,4%, cerrando su quinta sesión consecutiva de baja.

Londres perdió 1,53% mientras que en Madrid el índice Ibex-35 retrocedió 2,47%.

La Bolsa de Valores de #WallStreet se tambalea el martes en su primera negociación después de caer en un mercado bajista por la preocupación de que la alta inflación empuje a los bancos centrales a frenar demasiado la economía. https://t.co/BZL7a5dHdk

— Voz de América (@VozdeAmerica) June 14, 2022

Causa probable

El movimiento bursátil retrocedió por la persistente inflación y el temor a un endurecimiento de la política monetaria del banco central estadounidense.

La inflación estadounidense alcanzó un nuevo récord en mayo, con un 8,6% interanual, muy por encima de las expectativas de los analistas.

Los temores a una inflación más complicada que lo estimado desinflan los mercados https://t.co/88dZl9F4qq

— SinEmbargoTR (@SinEmbargoTR) June 13, 2022

Wall Street

Por su parte, la bolsa de Nueva York cerró con una fuerte caída el lunes. Esto con el temor de que la Reserva Federal aumente sus tasas de interés por encima de lo esperado, ante la inflación persistente. La perspectiva es que el crecimiento económico se desacelere.

El Dow Jones perdió 2,79%, a 30.517,06 puntos. El tecnológico Nasdaq, 4,68%, a 10.809,22. El S&P 500 de las mayores empresas en bolsa, 3,87% a 3.749,91 unidades.

Wall Street entró formalmente en el “Bear Market”: ¿qué significa esta tendencia en el mercado bursátil? | ✍: @JJFlores94 https://t.co/K1QkLmtcGi

— El Diario (@eldiario) June 14, 2022

El S&P 500, considerado como el índice más representativo del mercado, entró en territorio de "bear market". Esto significa que perdió más de 20%, desde su máximo histórico anterior, conseguido en enero, -22% al cierre del lunes.

Mercado asiático

Mientras, al otro extremo del planeta, el movimiento bursátil asiático también cedió: Hong Kong, Tokio, Seúl, Taipéi y Wellington perdieron más de 2%. Mientras que Shangái, Singapur, Manila y Yakarta sufrieron casi del mismo modo.

El dólar siguió empujando su alza. Todo ante las expectativas de un incremento en las tasas de interés en Estados Unidos.

Estas han alcanzado máximos de años, en comparación con sus pares y coqueteando con un máximo de 24 años frente al yen.

Efectos de la pandemia

Los recientes brotes de la Covid 19 en Shangái y Pekín también llevaron a las autoridades a imponer de nuevo medidas de contención, poco después de haberlas levantado. Esto avivó más temores en la segunda economía del mundo.

La posibilidad de más restricciones en las ciudades más grandes de China también está influenciada por los precios del crudo.

Una preocupación adicional sobre una posible recesión en Estados Unidos. También un dólar más fuerte, que suman a la presión del oro negro hacia la baja.

? La bolsa de valores abre en alza tras un lunes complicado por grandes pérdidas.

Sin embargo, esto no disipa el temor de una recesión en el país, lo que supondría más inflación. pic.twitter.com/vo802m2wzD

— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) June 14, 2022

El petróleo resistente y el bitcoin se desploma

El petróleo cedió durante una parte de la jornada. Pero se recuperó y subió este lunes. Esto a pesar del fortalecimiento del dólar, que encarece el barril de crudo para inversores en otras divisas, y a la debacle de los mercados bursátiles.

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto ganó 0,21% a 122,27 dólares. En tanto el barril de West Texas Intermediate – WTI, para julio ganó igualmente 0,21% a 120,93 dólares.

Matt Smith, analista de Kpler, resumió la situación: "el crudo es el único valor en todo el mundo que se mantuvo al alza hoy. El resto del movimiento bursátil se desplomó".

El bitcoin, que se disparó a fines de 2020 y en 2021 para alcanzar un récord de 68.992 dólares, volvió a su nivel de hace 18 meses, por debajo de 24.000 dólares.

El dólar se benefició de su estatus de valor refugio. También de la perspectiva de una nueva alza de tasas del Sistema de Reserva Federal – Fed. El euro perdió 1,06% ante el billete verde, a 1,0407 dólares.​

Fuente: AFP

Video cortesía Noticias Telemundo
Tags: acciones en bajacoviddesplome de la bolsainflaciónmovimiento bursátilpetróleo
Newsletter


Contenido relacionado

Estrellas de la música se beneficiaron millonariamente de ayudas por COVID

Estrellas de la música se beneficiaron millonariamente de ayudas por COVID

18/02/2025
Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

27/02/2024
El juicio por difamación de E. Jean Carroll cancelado por ‘exposición a COVID’ momentos después de la llegada de Trump

El juicio por difamación de E. Jean Carroll cancelado por ‘exposición a COVID’ momentos después de la llegada de Trump

27/01/2024
Laboratorios chinos experimentan con nueva variante de Covid cien por ciento más letal

Laboratorios chinos experimentan con nueva variante de Covid cien por ciento más letal

17/01/2024
Votantes desaprueban las políticas económicas de Biden, tema principal para 2024

Votantes desaprueban las políticas económicas de Biden, tema principal para 2024

08/12/2023
Autonomía del Banco Central e “inflación cero”: las promesas de María Corina Machado, candidata de la oposición venezolana

Autonomía del Banco Central e “inflación cero”: las promesas de María Corina Machado, candidata de la oposición venezolana

26/11/2023
Proximo Post
Rusia obtiene ganancias de la guerra: $100 mil millones en 100 días por exportaciones de energía

Rusia obtiene ganancias de la guerra: $100 mil millones en 100 días por exportaciones de energía

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.