sábado 20 septiembre 2025 / 11:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Siete revelaciones del comité que investiga el asalto al Capitolio

J M Por J M
22/07/2022
en Estados Unidos
Bloqueada temporalmente por corte de apelaciones entrega de documentos de Trump sobre asalto al Capitolio

Siete audiencias. Siete explosivas revelaciones sobre el asalto al Capitolio y los planes del expresidente Donald Trump de revertir su derrota electoral a ‘casi’ cualquier costo.

El Político

Desde presiones a funcionarios republicanos hasta un perverso plan para intentar que la elección democrática de 2020 con la victoria de Joe Biden no fuera certificada.

Contenidos relacionados

  1. Asalto al Capitolio: Audiencia se enfocará en los en los frenéticos 187 minutos de Trump
  2. Asalto al Capitolio: Servicio Secreto sólo entregó un texto tras solicitud de registros
  3. Comité del asalto al Capitolio: Trump observó la violencia sin tomar acción alguna

Este jueves, el comité selecto ha convocado una octava, y posiblemente última, sesión en horario estelar de televisión, en la que ofrecen presentar nuevos indicios que apuntan a la responsabilidad del expresidente y su círculo de asesores en los desmanes del 6 de enero de 2021, reportó The Atlantic.

En el transcurso del poco más de un año de trabajo, el comité que investiga el asalto al Capitolio ha realizado más de 1,000 entrevistas y ha recopilado más de 140,000 documentos. El 9 de junio empezó a hacer la presentación pública de sus hallazgos.

Audiencia 1: Trump encendió la mecha y ‘buscaba’ algo más que disturbios

El planteo del panel, desde el inicio de las audiencias el 9 de junio, no ha sido que Trump no estuvo solamente involucrado en la convocatoria a los hechos violentos en el Capitolio, sino que eso fue una parte de un esquema más grande que tenía como fin anular o revertir su derrota electoral.

"Lideró una conspiración para anular elecciones presidenciales", dijo el representante Bennie Thompson, presidente del comité. La vicepresidenta del panel, la representante republicana de Wyoming Liz Cheney, lo llamó un "plan sofisticado de siete partes".

Apuntaron a que todas las falsedades que Trump difundía sobre fraudes generalizados fueron parte de mensajes que arengaron a seguidores y grupos de extrema derecha para entrar en acción ese día.

Audiencia 2: Trump cantó victoria pese a que no había ganado

El 13 de junio, durante la segunda audiencia pública se presentó testimonios de la hija de Trump, Ivanka, y de su yerno, Jared Kushner. La audiencia mostró que Trump sabía que había perdido las elecciones y aún así siguió adelante con denuncias de fraude.

Dicho intento de "golpe de Estado" por parte de Trump se centró en una campaña de desinformación creada para promover mentiras sobre supuestos fraudes.

El comité presentó más extractos del testimonio de Barr, quien relata cómo él mismo le insistió al expresidente en que no existían pruebas de fraudes. "Ha perdido el contacto con la realidad", se escucha decir a Barr.

Audiencia 3: Pence en peligro y el plan de un ‘oscuro’ consejero de Trump

El centro de esa audiencia fue la presión de Trump a su vicepresidente, Mike Pence, para que este rechazara el conteo electoral ese día del asalto. Pence presidía la certificación en su rol de presidente del Senado. El republicano no cedió a la presión del presidente ese 6 de enero y, pese a las interrupciones por la violencia, declaró a Biden como el próximo mandatario electo.

En la mañana del 6 de enero, Trump le dijo a miles de sus seguidores frente a la Casa Blanca que esperaba que Pence rechazara los resultados: "Espero que Mike haga lo correcto. Yo espero que sí. Porque si Mike Pence hace lo correcto, ganamos las elecciones”.

El comité mostró que Trump, sabiendo que la violencia estaba ocurriendo en el Capitolio y que Pence estaba allí, publicó un tuit en el que acusaba a su vicepresidente por no rechazar los resultados. Pence, senadores y congresistas debieron ser evacuados por la violencia.

Mike Pence ha sido calificado como un traidor, por los seguidores de Trump.

Audiencia 4: Trump presionando para que le "encuentren 11,780 votos"

La constante presión de Trump sobre funcionarios que tenían roles claves en el conteo de votos en estados cruciales de la elección presidencial de 2020 fue el centro de la audiencia.

Los principales testigos fueron altos funcionarios republicanos de Arizona y Georgia: Russell ‘Rusty’ Bowers, presidente de la Cámara Baja de Arizona; Brad Raffensperger, secretario de Estado de Georgia, y Gabe Sterling, subsecretario de Estado de Georgia.

Bowers, de Arizona, relató cómo fue presionado durante una llamada de diciembre de 2020 y que le dijo sin rodeos al entonces presidente Trump que no haría "nada ilegal" por él. Sin embargo, semanas después, el abogado de Trump y el ‘cerebro’ de la estrategia para torcer las elecciones, Eastman, lo llamó y continuó presionándolo.

Audiencia 5: Una crisis constitucional y republicanos buscando indultos preventivos

Durante la audiencia del 23 de junio, exfuncionarios del Departamento de Justicia dieron testimonio de las presiones del entonces presidente para que investigaran infundadas denuncias de fraude electoral, reportó Univision.

La audiencia relató lo cerca que estuvo EEUU de tener "una crisis constitucional" que no ocurrió porque los líderes del departamento amenazaron con renunciar en masa.

En la sesión hubo tres testigos: Jeffrey Rosen, quien era fiscal general interino cuando se produjo el asalto al Capitolio, y otros dos exfuncionarios del departamento, el principal adjunto de Rosen, Richard Donoghue, y Steven Engel.

Los exfuncionarios dijeron que Trump presionó a la cabeza del Departamento de Justicia para que investigaran las falsas afirmaciones, que fueron rechazadas.

Audiencia 6: Trump sabía que muchos de sus seguidores estaban armados, y los incitó a marchar al Capitolio

El 27 de junio, Cassidy Hutchinson, asistente del jefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, aseguró al comité que el mandatario y su círculo estaban al tanto de la posibilidad de un estallido de violencia el 6 de enero.

Hutchinson dijo que Meadows buscó un indulto presidencial relacionado con los eventos del 6 de enero, lo que sugiere que él sabía que el estallido podía ser relacionado eventualmente con decisiones tomadas en la Casa Blanca.

Hutchinson dijo que fueron informados de que muchos seguidores de Trump frente a la Casa Blanca estaban armados.

Audiencia 7: El vínculo de amigos de Trump con los grupos extremistas

La séptima audiencia, el 12 de julio, reveló los vínculos entre el círculo de Trump y grupos de extrema derecha que estaban detrás del esfuerzo violento para detener la transición del poder.

El comité apuntó al tuit de Trump del 19 de diciembre sobre una “gran protesta”; en la próxima sesión conjunta del Congreso: "¡Estén presentes, será salvaje!". Detallaron que el tuit “sirvió como un llamado a la acción” especialmente “a los peligrosos extremistas de los Oath Keepers; los Proud Boys y otros grupos nacionalistas blancos".

Mostraron mensajes de Brad Parscale, exjefe de campaña de Trump, reconoció en privado que se sentía "culpable por ayudarlo a ganar"; y creía que la retórica del expresidente tuvo el resultado mortal. Parscale también dijo que Trump estaba "pidiendo una guerra civil", según los mensajes de texto.

Tags: asalto al CapitolioaudienciascómiteEEUUrevelaciones
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
pronósticos indican que la ola de calor aumentaría en el fin de semana.

EEUU: ola de calor hasta de 43.8 grados en varias ciudades

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.