viernes 16 mayo 2025 / 18:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Victor Amram: "Hezbolah tiene más de 40 años en Venezuela"

Al especialista en situaciones de alto riesgo Amram no le extraña que ahora la Petroquímica de Morón, en el estado Carabobo, esté en manos de los iraníes vinculados con Hezbollah, y que estos cuenten con el apoyo total del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami

M B Por M B
31/07/2022
en Venezuela
Extremistas del Hezbollah operan en Venezuela con el apoyo del régimen de Maduro

¿Qué hace una organización como Hezbollah en Venezuela? Esa es la pregunta que se hace Víctor Amram, especialista en situaciones de acciones de alto riesgo, cuando es consultado sobre la organización terrorista islámica y su influencia en el país.

Mario Augusto Beroes Ríos/El Político

Amram explica que Hezbollah es una organización terrorista, ubicada físicamente en el Medio Oriente, "específicamente al norte de Israel; al sur del Líbano, donde además están sus áreas de entrenamiento y de mayor influencia política".

"Venezuela, por su parte, es un país ubicado al norte de Sudamérica con un criterio político social e histórico totalmente diferente.

Todo comienza con Raimundo Kapchi

Víctor Jaime Amram Cazes es un Comisario policial especialista en Ciencia Forense, justicia Criminal, funcionario público en cuerpos de seguridad en el sector público y privado, licenciado en Psicología, docente e instructor académico y escritor venezolano.

Regresando al tema, explica que la organización Hezbollah, (ḥizb Allāh, partido de Dios), es una organización islámica libanesa, fundada en 1982 con el apoyo de militantes chiitas iraníes agrupados en el movimiento iraní del mismo nombre. La dirige Hasan Nasralá.

-¿Cómo se vincula Hezbollah con Venezuela y el actual régimen?

-En tiempos de la Cuarta República comenzó a percibirse en el país la presencia de una inmigración islámica fuerte y sostenida, sin embargo los dirigentes políticos y sus cuerpos de seguridad en ese momento, la desestimaron o no le prestaron la debida atención.

"Esta inmigración era soportada por un hombre de origen árabe, quién utilizando una agencia de viajes que operaba al lado del edificio principal de la Diex, en el centro de Caracas, mantenía un puente aéreo ilegal trayendo de contrabando sirios y libaneses principalmente.

-¿Cuál es el nombre de este personaje?

–Raimundo Kapchi, miembro activo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), manejaba este negocio, y a su vez facilitaba la presencia de terroristas iraníes en nuestro país y miembros de la OLP que disfrutaban de nuestros gobiernos democráticos.

-¿Y quién es Raimundo Kapchi? 

-Raimundo Kapchi, según una breve biografía aparecida en el portal Ciudadccs.info, dice que es profesor del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual y analista internacional nacido en El Líbano. Fue asesor de Hugo Chávez en asuntos del Medio Oriente, ad honorem, y le colaboró en las relaciones con Asia y el relanzamiento de la OPEP.

Venezuela y el atentado a la AMIA

-¿Cual es la relación entre Venezuela y el atentado a la AMIA? 

"Venezuela sirvió de base clandestina para la preparación de uno de los atentados más atroces contra comunidad judía en Hispanoamérica; el atentado a la sede de la AMIA, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina".

Dicha organización honra y recuerda a cada una de las 85 víctimas fatales de la masacre, perpetrada el 18 de julio de 1994, sin olvidar que 300 personas inocentes fueron también heridas en tal atentado.

Amram regresa al tema, y afirma que las bases de esa organización terrorista se encontraban en Venezuela.

"Por eso no es de extrañar que posteriormente el fiscal que tenía a cargo la investigación del atentado contra la mutual judía apareciese muerto en su casa con un disparo en la cabeza".

"Alberto Nisman fue asesinado  el 18 de enero del 2015, por un grupo terrorista iraní que partió de Venezuela, y que contó con el apoyo del gobierno argentino".

"Estos terroristas de Hezbollah ultimaron al fiscal que estaba a horas y hacer una denuncia que amenazaba la seguridad política de la entonces presidenta, Cristina Fernández".

En este punto, Víctor Amram está convencido que la presencia de este movimiento terrorista tiene más de 40 años en Venezuela, "y lo más preocupante es que logró captar la atención del régimen chavista".

Chávez entregó pasaportes a los talibanes

Hugo Chávez, en ese momento Jefe de Estado, aprovechando una gira a Asia, estableció una serie de contactos con los talibanes, gracias al apoyo de Raimundo Kapchi.

Amram asegura que en esa oportunidad, Chávez Frías entregó pasaportes venezolanos a cientos de terroristas.

"En su viaje por el Medio Oriente visitó varios países, incluyendo Irán donde inició una amistad muy profunda con el entonces presidente Mahmoud Ahmadinejad, quien viajó reiteradas veces a Venezuela".

-Es este el momento que realmente el grupo terrorista islámico sienta sus bases bajo el compromiso de apoyo irrestricto por parte del mandatario venezolano.

A Amram no le extraña que ahora la Petroquímica de Morón, en el estado Carabobo, esté en manos de los iraníes vinculados con Hezbollah, y que estos cuenten con el apoyo total del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami.

 

.

Tags: HezbollahHugo ChávezIránTalibanesterrorismoVenezuelaVíctor Amram
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post
Insigfht Crime: La revolución de la cocaína en Venezuela

"Venezuela se arregló": La dura y triste realidad detrás del espejismo que Maduro quiere imponer

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.