sábado 16 agosto 2025 / 19:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Inseguridad preocupa en Cartagena a seis días de firma de paz

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
21/09/2016
en Colombia, Destacada 2
Colombia: Proponen Plaza de la Paz para firma entre gobierno y FARC

Seis días antes de la firma definitiva de los acuerdos de paz entre Gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Cartagena de Indias vive una inusual ola de inseguridad que preocupa a las autoridades.

En la última semana se registró una balacera durante un intento de secuestro de un narcotraficante, el asalto a mano armada en un restaurante y el asesinato del hijo de un reconocido periodista local.

El alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque, explicó a Efe que estos hechos de violencia "son situaciones desafortunadas que se presentan en todo el país" y que la ciudad "no es la excepción". Además respondió a las críticas por la ola de violencia y aseguró que "la ciudad no se ha salido de las manos".

Durante la presentación de los 300 policías que llegaron hoy a Cartagena para incrementar la vigilancia de la ciudad, el funcionario anunció que los agentes se encargarán de redoblar los controles.

LEA TAMBIÉN: Ex presidente Aznar desconfía en acuerdo de paz de Colombia

Según Duque, habrán "policías haciendo los retenes en los barrios de la ciudad de Cartagena, no solo en los sitios turísticos sino en toda la ciudad".

Duque expresó su preocupación por la captura de 13 ciudadanos venezolanos acusados de estar "delinquiendo". "Si hemos capturado 13 es porque hay 50 más delinquiendo", agregó el alcalde.

"Ya le advertimos a Migración Colombia para que se ponga encima de eso, porque no puede ser que los venezolanos vengan a delinquir aquí", afirmó el burgomaestre, quien explicó que "el modus operandi es el mismo: ellos primero disparan y luego preguntan".

El mandatario local dijo que se puso en marcha un plan piloto para los próximos dos meses, que prevé prohibir la circulación de motos con parrillero en barrios exclusivos y turísticos, e indicó que el 90 % de los delitos en la ciudad se atribuyen a motociclistas con acompañantes.

Duque garantizó que los presidentes y demás personalidades que asistirán en Cartagena a la firma definitiva de los acuerdos de paz con las FARC "no van a tener ningún inconveniente". "Aquí va a haber más de 2.000 personas cuidando a los presidentes", subrayó.

Con información de EFE

Tags: CartagenaColombiafirmainseguridadpaz
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

10/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
Proximo Post
Sofía de España propuesta otra vez para obtener Nobel de la Paz

Sofía de España propuesta otra vez para obtener Nobel de la Paz

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.