domingo 31 agosto 2025 / 15:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gustavo Petro anuncia plan para reeestructurar a policía, sepa cómo

P D Por P D
01/09/2022
en Colombia
Gustavo Petro anuncia plan para reeestructurar a policía, sepa cómo

Petro

Con el objetivo de contrarrestar la criminalidad y proteger más a las personas, el presidente Gustavo Petro anunció una reestructuración de la Policía en las grandes ciudades.

El Político

Petro hizo el anuncio luego de la culminación de un consejo de seguridad en Bogotá con la alcaldesa Claudia López; el ministro de Defensa, Iván Velásquez; el fiscal general, Francisco Barbosa; el director de la Policía, general Henry Sanabria, entre otros integrantes de la cúpula militar y policial, reportó Semana.

“He pedido que se reestructure las formas organizacionales de la Policía en las grandes ciudades para entender que en estas grandes ciudades hay flujos poblacionales, en el caso de Bogotá es más de un millón de personas que se mueven en horas pico, en donde tiene que estar la Policía porque allí se realiza el delito, si la Policía está localizada quieta en barrios, cuadrantes, no puede estar en los flujos poblacionales y la ciudadanía queda un tanto sin protección de la fuerza policial”, explicó el jefe de Estado.

Policía y armada en reacción inmediata. https://t.co/6GXZukn5D7

— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 31, 2022

Menos policías ‘quietos’ en los diferentes cuadrantes

La propuesta del mandatario colombiano consiste en tener menos policías ‘quietos’ en los diferentes cuadrantes y, por el contrario, llevar más uniformados a las calles para que protejan a los ciudadanos, sobre todo, en horas pico de movilidad.

También insistió en eliminar en Colombia el permiso especial de porte de armas, como una estrategia que, según su concepto, se tiene que aplicar para atacar con contundencia las estructuras criminales que están sembrando el miedo en Bogotá y en otras ciudades del país, informó ElTiempo.

Petro fue enfático en asegurar que en la capital se debe materializar un desarme, ejercicio que advirtió se tiene que trasladar a todo el país.

Un plan de desarme mucho más eficaz

“Un plan de desarme mucho más eficaz del que, incluso, iniciamos en Bogotá desde hace algún tiempo (haciendo referencia cuando fue alcalde de Bogotá), en todo el país. Yo pienso que se deben eliminar incluso los permisos especiales de armas”, sostuvo Petro.

Así mismo, el presidente Petro dio a conocer que se hará un mayor control al lavado de activos en la ciudad para poder atacar a las diferentes bandas delincuenciales, que se ayudan con el narcotráfico.

“Vamos a adelantar los pilares de la seguridad humana. Entre estos puntos está hacer un énfasis para las operaciones en las cuales el narcotraficante ha hecho su objetivo, que es hacer dinero, y el dinero que se hace es en el lavado de activos".

Agregó que "para desactivar ese gran engranaje del narcotráfico, tenemos que hacer énfasis en la inteligencia para combatir las grandes operaciones del lavado de activos y la corrupción”.

Por otro lado, Petro señaló que se acordó mantener los compromisos de aumento de pie de fuerza en la ciudad.

“Vamos a cumplir, con dificultades, el objetivo de aumentar el pie de fuerza en la ciudad, se necesita en todo el país, le he pedido a la Policía que cuide menos al gobierno y más a la ciudadanía, para liberar personal y dedicarlo a ese cuidado de la ciudadanía”, dijo.

De la misma manera, en la exposición que hizo de la estrategia del Gobierno nacional que se enfocará para atacar la criminalidad en Bogotá, afirmó que uno de los pilares de la lucha contra la delincuencia es la justicia restaurativa.

“Vemos, como lo dijimos en el programa, unas experiencias piloto en Bogotá que son exitosas en cambiar, en buena parte de la justicia, la concepción hacia la que se denomina justicia restaurativa”, anotó el mandatario colombiano.

 

Tags: Gustavo Petroplanpolicíapropuestareeestructurar
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Proximo Post
Suben en intensidad las oleadas migratorias venezolanas en todo el continente

Suben en intensidad las oleadas migratorias venezolanas en todo el continente

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.