miércoles 13 agosto 2025 / 9:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Régimen cubano niega acusaciones de EEUU sobre represión en la isla

J M Por J M
16/09/2022
en Estados Unidos, Cuba
La inflación de Cuba es la segunda más alta del mundo

El gobierno cubano afirmó que no existe evidencia de represión en la isla en respuesta a la posición de la administración Biden en relación con el deshielo impulsado por el expresidente Barack Obama.

El Político

“Para sostener su política abusiva contra Cuba y el pueblo cubano, el gobierno de EE.UU. alega una ola de represión por parte del gobierno cubano sin que existan pruebas o hechos que la sustenten. Ciertamente sin poder demostrar que es más dura que la represión en EEUU o algunos de sus aliados más cercanos”, apuntó este jueves en Twitter el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío.

Contenidos relacionados

  1. Los gobernadores de Texas y de Florida envían a inmigrantes a otros estados, ¿es legal?

La reacción del vicetitular del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla trascienden luego de conocerse este miércoles el desmarque de la actual administración de la Casa Blanca con la política de deshielo de Obama, tras dejar claro que la escalada de represión del régimen cubano impide un cambio en la estrategia actual de Estados Unidos, reportó CiberCuba.

To sustain its abusive policy against #Cuba & the Cuban people, the USgov alleges a wave of repression by the Cuban gov with no evidence or fact to support it exists. Certainly with no way of demonstrating that it is harsher than repression in the US or some of its closest allies

— Carlos F. de Cossio (@CarlosFdeCossio) September 15, 2022

Respuesta de EEUU al régimen cubano

"Es cierto que la política de esta administración no es idéntica a la política de la administración Obama-Biden. Pero también es cierto que desde 2017 han pasado cinco, seis años. El régimen cubano, en cierto modo, se ha vuelto aún más represivo", puntualizo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, quien comentó, además, en conferencia de prensa que la escalada represiva en Cuba se evidenció durante las protestas masivas del 11-J.

"Vimos un duro recordatorio de ello hace más de un año, en julio de 2021, cuando las protestas pacíficas que expresaban las aspiraciones de un futuro mejor fueron respondidas con arrestos y encarcelamientos en toda la isla. Ese es solo un ejemplo de la represión que hemos seguido viendo por parte del régimen cubano", enfatizó Price.

Añadió que en lo que respecta a Cuba la política de Washington "se ha basado en los intereses del pueblo cubano, en las aspiraciones de mayor libertad, mayor democracia para el pueblo cubano".

Price también recordó algunos de los avances de la actual administración, entre ellos, incluyó el reinicio de los viajes y los vuelos entre Estados Unidos y Cuba.

Mensajes positivos

"Hemos trabajado en programas que puedan unificar y reunificar a las familias, separadas en algunos casos por apenas 90 millas entre Florida y Cuba", apuntó, además, el funcionario.

Dijo, también, que Estados Unidos aumentó el personal de su embajada en La Habana para proporcionar apoyo consular adicional y tramitar más visados de reunificación familiar.

En los últimos meses, EEUU ha acelerado la entrega de visados de inmigrante para solicitantes cubanos en su consulado en Guyana y, desde mayo, en La Habana.

Hasta el cierre de julio, se registran 15,946 visas otorgadas y es muy probable que se cumpla el compromiso de 20,000 que forma parte de los acuerdos migratorios bilaterales.

Tags: acusacionesCubaEEUUrégimen cubanorepresión
Newsletter


Contenido relacionado

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

12/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

11/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

10/08/2025
Proximo Post
Diosdado Cabello llamó a Luis Fonsi “inmoral”

Diosdado Cabello llamó a Luis Fonsi “inmoral”

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.