miércoles 20 agosto 2025 / 22:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden advierte a Putin en la ONU: "Una guerra nuclear no se puede ganar"

El mandatario estadounidense acusó a su homólgo ruso de violar descaradamente Carta de la ONU

A C Por A C
21/09/2022
en Estados Unidos, Mundo
Biden advierte a Putin en la ONU: "Una guerra nuclear no se puede ganar"

Contenidos relacionados

  1. La Asamblea de las Naciones Unidas, transcurre en su sede de Nueva York, un escenario para el diálogo mundial, que promete mucho y concreta poco.
    Asamblea General de la ONU: Ucrania y amenazas globales colman la agenda
  2. Con amenaza nuclear incluída: Putin llama 300.000 reservistas
  3. EEUU aconseja a su nacionales abandonar Rusia de inmediato
  4. Manifestantes rusos: "No voy a morir por Putin"
  5. Rusia comenzó referendos para anexarse parte de Ucrania
  6. Rusos reaccionan al anuncio de Putin: huida masiva y convocatoria de protestas en todo el país
  7. Taiwán insiste en entrar a la ONU y resistir la oposición de China

En su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el  presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arremetió contra su homólogo ruso, Vladímir Putin. «Una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe luchar», advirtió

El Político

La intervención del presidente norteamericano en el seno de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), fue un amplio diseño de la situación que vive el mundo.

Recalcando en varias ocasiones las «amenazas nucleares irresponsables» lanzadas este miércoles por el presidente de Rusia. A quien, además, acusó de querer acabar con el «derecho a existir» de Ucrania. 

«Putin asegura que él tenía que actuar, porque Rusia estaba siendo amenazada. Nadie amenazó a Rusia. Nadie más que Rusia fue la que buscó el conflicto". 

Durante su discurso afirmó que es la guerra de Rusia lo que ha agudizado la inseguridad alimentaria en toda la tierra.

Por qué es importante

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, planea reclamar una reforma urgente del Consejo de Seguridad durante la Asamblea General de la ONU, informó un alto funcionario de la Casa Blanca.

La reforma del Consejo es un tema recurrente en casi toda crisis internacional cuando uno de los cinco miembros permanentes (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia) ejerce su derecho a veto para impedir resoluciones propuestas por otros.

La forma en que Moscú aplicó su poder de veto desde que invadió Ucrania llevó a Washington a revivir el tema y alentar la ampliación del organismo que actualmente tiene 15 miembros, incluidos los cinco permanentes.

Biden podría exigir en privado al secretario general de la ONU reformas urgentes al Consejo de Seguridad. Otros funcionarios o podría hacerlo en público.

En el segundo día de intervenciones en la Asamblea General de la ONU, el presidente de los EE.UU., Joe Biden, denunció las amenazas nucleares del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y dijo que este país "ha violado descaradamente la carta de la ONU". https://t.co/fcFbGKyUWQ pic.twitter.com/t42PJzl74j

— NTN24 (@NTN24) September 21, 2022

Amenazas nucleares contra Europa

Biden enfatizó que presidente ruso Vladimir Putin «violó descaradamente» la Carta de la ONU con la invasión de Ucrania.

«El presidente Putin ha hecho amenazas nucleares abiertas contra Europa y un desprecio imprudente por las responsabilidades de un régimen de no proliferación. Ahora Rusia está llamando a más soldados para que se unan a la lucha, y el Kremlin está organizando un referéndum falso para tratar de anexar partes de Ucrania, una violación extremadamente significativa de la carta de la ONU«, dijo Biden.

Según el mandatario estadounidense Rusia busca convertir esos territorios en suyos.

"Para verse legitimada a tomar cualquier tipo de medida en caso de que sean atacados por Ucrania en su exitosa contraofensiva, que continúa en el este del país".

Biden instó a actuar de manera «clara y decidida» contra Putin en defensa de los derechos de Kiev. Agregó que los países aliados mantiene acciones para ponerle fin al conflicto.

#internacional | Biden mencionó por su nombre al presidente ruso Vladímir Putin y lo acusó de querer "borrar" del mapa a Ucrania, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU. Lee más. ⬇️ https://t.co/VIvkJ4KSz4

— República. (@republicagt) September 21, 2022

EEUU no busca una «Guerra Fría» con China

Al referirse a China, aseveró que desde la Casa Blanca no se busca ningún conflicto ni la dependencia comercial de cualquier país, afirmó que el objetivo es lograr la integración. 

Joe Biden, afirmó que no busca una «Guerra Fría» con China. Al tiempo que reiteró que su país no apoyará ningún cambio unilateral del statu quo con Taiwán, cuya soberanía reclama Pekín.

«No buscamos el conflicto, no buscamos una Guerra Fría. No queremos que ninguna nación tenga que elegir entre Estados Unidos y otro aliado. Pero, Estados Unidos promoverá un Indopacífico libre, abierto, seguro y un mundo próspero», afirmó Biden .

El mandatario reiteró el respeto de su Gobierno al principio de "una sola China" que Pekín impone como base de sus lazos con cualquier país. De forma que el único Ejecutivo chino al que debe reconocer EEUU es el que tiene sede en Pekín. Lo que lo aleja de las aspiraciones independentistas de Taiwán.

"Es una guerra que escogió un hombre": el fuerte discurso de Biden contra Putin ante la Asamblea General de la ONU – BBC News Mundo https://t.co/GaLBxGDI0l

— ProgresoHoy informa: (@ProgresoHoy) September 21, 2022

Armas nucleares

El presidente Biden instó a todas las naciones a volver a comprometerse a fortalecer el régimen de no proliferación nuclear a través de la diplomacia.

«No importa qué más esté sucediendo en el mundo, Estados Unidos está listo para aplicar medidas críticas de control de armas», dijo.

En torno al tema de la proliferación nuclear también lanzó reproches contra China y fue claro con Irán.

«Estados Unidos no permitirá que consiga armas nucleares».

Biden carga contra Putin en la ONU: “No se puede ganar una guerra nuclear”https://t.co/JxsR2gHbGw

— El Confidencial (@elconfidencial) September 21, 2022

Guerra nuclear no se puede ganar 

Biden asegura que la guerra de Putin contra Ucrania debería «helar la sangre» a los líderes internacionales.

«No puedes capturar territorio de una nación extranjera a la fuerza», insistió en varias ocasiones durante su discurso, en referencia a las campañas bélicas y a los simulacros de referéndum de este próximo fin de semana. 

Aludiendo al uso de armas nucleares que anunció Putin esta mañana. Reiteró que Rusia está haciendo amenazas irresponsables de usar armas nucleares.

«Una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe luchar», advirtió Joe Biden.

Según el dirigente norteamericano, «si las naciones pueden perseguir sus ambiciones imperiales sin consecuencias, pondremos en riesgo todos los valores que defiende esta institución», en referencia a la ONU.

«No somos testigos pasivos de la Historia», apuntó Biden ante la ONU.

Terminó su discurso hablando sobre la necesidad de que los países de todo el mundo defiendan los derechos humanos, al tiempo que reconoció que «los desafíos que enfrentamos hoy son realmente grandes».

«El futuro lo ganarán aquellos países que den rienda suelta a todo el potencial de las poblaciones», dijo para finalizar su intervención.

#ÚLTIMAHORA Joe Biden en la ONU: “En Venezuela, años de opresión política han expulsado a más de 6 millones de personas” https://t.co/NsNSpGZLnq pic.twitter.com/RP6DigeA2K

— Monitoreamos (@monitoreamos) September 21, 2022

Fuente: Agencias
Tags: armas nuclearesAsamblea General de la ONUChinaGuerra en UcraniaGuerra nuclearJoe BidenPresidente de EEUUVladímir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

07/08/2025
Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Proximo Post
En Puerto Rico, el sistema eléctrico requiere correctivos radicales, no reparaciones temporales.

Puerto Rico de nuevo sin electricidad por falta de voluntad política

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.