sábado 22 noviembre 2025 / 14:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uruguay prepara todo para primer censo de transexuales

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
21/09/2016
en Principal 2, Uruguay
Uruguay prepara todo para primer censo de transexuales

El Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay (Mides) presentó en Montevideo datos preliminares del primer censo realizado en el país sobre la población transexual, cuyo número asciende a 853 personas, en el marco de intercambio de políticas públicas y diversidad sexual.

Los datos del censo pretenden aportar un análisis cuantitativo y cualitativo en relación con educación, trabajo, salud y discriminación de este sector de la población para aplicarlo posteriormente a la política y legislación uruguaya.

"Se busca no solo concienciar (sobre el tema), que obviamente es un punto central, sino también (abordarlo) en el tema de la ley y de políticas específicas de inclusión dentro de políticas universales", explicó a Efe el director nacional de Promoción Sociocultural, Federico Graña.

Las cifras indicaron que de las 853 personas censadas, el 90 % son mujeres y el 10 % restante, varones, por lo que Graña señaló que es posible afirmar que se trata "de una población mayoritariamente femenina", señaló Graña.

En cuanto al tramo de edad, las personas entre 18 a 29 años resultan ser el mayor porcentaje con el 34,7 %, mientras que los mayores de 51 años son apenas el 17,6 % de la población censada.

"Un dato destacable es la escasa población trans de mayores de 51 años, con 150 personas censadas. Creemos que se debe a procesos históricos de cómo fue la situación de estas personas con el Estado y hasta incluso en el momento de la dictadura, donde fueron perseguidas de forma específica", afirmó Graña.

Entre otros resultados destacables está el 67,6 % de personas transexuales que se dedican o han dedicado en algún momento de su vida al trabajo sexual, ya que la situación laboral es precaria dado a que "son objeto de discriminación durante su trayectoria de vida", explica el documento base adjunto al censo.

Esta presentación tuvo lugar dentro del seminario "Transforma 2016″, bajo el nombre de "Visibilizando realidades: Avances a partir del Primer Censo de personas trans", que celebró su quinta edición, y contó con la presencia de autoridades, integrantes de la sociedad civil y público en general uruguayo.

"Una vez terminado del todo el censo, haremos una investigación específica que presentaremos a final de año. Pero paralelamente, vamos a empezar a generar equipos de trabajo con todas estas áreas para empezar respuestas específicas para el año que viene", comentó.

El Mides, junto al Consejo Nacional de Diversidad Sexual y otros ministerios y otros organismos, "ya tienen listo un borrador de ley" que tiene cuatro grandes componentes relacionados con la salud y reasignación de sexo, con la reparación de las personas mayores de 50 años, la educación y el derecho laboral.

Con información de EFE

Tags: transexuales UruguayUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

02/03/2024
Proximo Post
Presidente de asamblea nacional venezolana descarta diálogo en el país

Parlamento venezolano acude a organismos internacionales para rescatar la democracia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.