viernes 28 noviembre 2025 / 8:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nobel de Física 2022 para tres especialistas en mecánica cuántica

G M Por G M
04/10/2022
en Mundo
Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger, son los expertos en mecánica cuántica, quienes se llevaron el Nobel de Física 2022.

Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger, son los expertos en mecánica cuántica, quienes se llevaron el Nobel de Física 2022.

En la edición 2022 de los Premios Nobel, tres científicos del campo cuántico se llevan el preciado Nobel de Física.

Gustavo Márquez / El Político

Se trata de Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger. Tres figuras dedicadas a profundizar en el fascinante y misterioso campo de la mecánica cuántica.

Contenidos relacionados

  1. Bolsonaro satisfecho con resultados de primera vuelta presidencial
  2. En esta oportunidad, el misil balístico norcoreano violó el espacio aéreo japonés.
    EEUU: peligroso e imprudente lanzamiento de misil norcoreano
  3. ¿Cuáles serían las sanciones a la Federación Rusa por anexión ilegal de territorios ucranianos?
  4. Es fundamental invertir en la restauración de las barreras de coral, que nos protegen de las inundaciones.
    ¿Existirá una solución natural al problema de los huracanes en Florida?
  5. Las energías vedes podrían contribuir con la economía de las reservaciones indígenas.
    ¿Política ambiental de Biden condenaría a la miseria a nativos americanos?

Alain Aspect es un físico experimental, de nacionalidad francesa, dedicado al estudio de la mecánica cuántica. Sus experimentaciones con fotones entrelazados le valieron el galardón. Por su parte, John F. Clauser es un físico teórico y experimental de origen estadounidense, también dedicado a la mecánica cuántica. Igualmente, sus experimentos con fotones entrelazados, lo premian. Mientras que Anton Zeilinger, de nacionalidad austriaca, es físico teórico y experimental, también dedicado a la mecánica cuántica. Fue el primero en comprobar una interferencia cuántica entre macromoléculas.

En ese sentido, la Real Academia de las Ciencias de Suecia, galardonó a estos tres científicos, por sus descubrimientos sobre el comportamiento de las partículas conocidas como fotones. Pues ahora se sabe que estas pueden relacionarse entre sí, a pesar de que estén distantes en el espacio.

#SepaQue Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger fueron galardonados con el Premio Nobel de Física 2022 por sus “experimentos con fotones entrelazados, estableciendo la violación de las desigualdades de Bell”.

Te contamos más aquí ⤵️https://t.co/A4LSnLWG1A

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) October 5, 2022

Aportes que abren puertas a nuevos mundos

Por su parte, Eva Olsson, miembro del comité de los Premios Nobel, ha expresado en una rueda de prensa, que: “la ciencia de la información cuántica es un campo dinámico y que avanza con rapidez.

“Tiene amplias y potenciales aplicaciones en campos, como la transferencia segura de información, la computación cuántica y la tecnología sensorial”.

“Su origen puede rastrearse hasta la mecánica cuántica propiamente dicha. Sus predicciones han abierto puertas a otro mundo, y también han movido los mismos cimientos de cómo interpretamos las medidas”.

Los científicos Alain Aspect, John Clauser y Anton Zeilinger ganaron el Premio Nobel de Física 2022 por sus avances en mecánica cuántica sobre el comportamiento de las partículas subatómicas https://t.co/niR5KavQ4R

— HispanoPost (@hispanopost) October 4, 2022

Experimentos reveladores

Estos tres científicos viene trabajando con estados cuánticos entrelazados. Allí dos partículas o fotones pueden interactuar como si fueran una sola unidad. A pesar de que puedan estar separadas. Esto gracias a lo que se conoce como estado entrelazado.

Es como si un objeto adoptara un comportamiento X, que es replicado por otro objeto, como si fuera el otro objeto mismo. Donde la distancia entre los objetos no influye en el comportamiento replicado. De allí la importancia de estos experimentos cuánticos, para el desarrollo de nuevas tecnologías para los territorios de las informática, la computación cuántica, las redes cuánticas y las comunicaciones cifradas seguras.

El Premio Nobel de Física 2022 EXPLICADO en 1 minuto. pic.twitter.com/iqJSmfbEli

— Crespo (@QuantumFracture) October 4, 2022

Entendiendo la mecánica cuántica

La mecánica cuántica es una rama de la física. Se encarga de profundizar en el estudio de la naturaleza, pero a tamaños muy pequeñas. Es decir, a escalas atómicas y subatómicas.

También estudian la interacción de las partículas atómicas y subatómicas con la radiación electromagnética muy pequeña, pero que pueden se observable. La forma como se mide ese comportamiento, esa forma de energía, se da gracias a la escala de los cuantos.

El poder profundizar en el estudio de la mecánica cuántica ha permitido comprender mejor lo que son las partículas elementales, que constituyen la materia propiamente dicha, que no están conformadas por partículas más pequeñas. Es decir, que no poseen una estructura interna.

Video cortesía BBC News Mundo
Tags: Alain AspectAnton ZeilingerFísicaJohn F. Clausermecánica cuánticaPremios Nobel
Newsletter


Contenido relacionado

¿Conoces el origen no humano de la vida? Esto es lo que dice la Física sobre la realidad simulada

¿Conoces el origen no humano de la vida? Esto es lo que dice la Física sobre la realidad simulada

16/10/2023
El Premio Nobel para los creadores de la vacuna anticovid, muy probablemente llegará en el futuro.

¿Por qué no ganaron el Nobel los creadores de vacuna anti Covid?

06/10/2022
El Premio Nobel de Medicina 2022, Svante Pääbo, nos recuerda que somos un poco Neandertales.

Un científico sueco se lleva el Premio Nobel de Medicina 2022

03/10/2022
Tres científicos merecen el Nobel por su trabajo sobre el cambio climático

Tres científicos merecen el Nobel por su trabajo sobre el cambio climático

05/10/2021
Colombia: Rechazan Premios Nobel medidas migratorias de EE.UU.

Colombia: Rechazan Premios Nobel medidas migratorias de EE.UU.

03/02/2017
Proximo Post
En esta oportunidad, el misil balístico norcoreano violó el espacio aéreo japonés.

EEUU: peligroso e imprudente lanzamiento de misil norcoreano

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.