lunes 21 julio 2025 / 14:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Francia a las puertas de una huelga general

A C Por A C
18/10/2022
en Sin categoria
Francia a las puertas de una huelga general

Francia se encuentra al borde de la paralización total. Con una  huelga de las refinerías, cercana a las tres semanas, que está dejando al país prácticamente sin combustible. A lo que se suman los paros en el transporte, en el sector energético y en la educación. Todo ello alimentado por la pérdida del poder adquisitivo a consecuencia de la pavorosa inflación.

El Político

Además del paro en el sector energético de Francia, hay convocadas más de un centenar de manifestaciones por todo el país. Las protestas se extienden al transporte público, a la educación y la sanidad y amenazan con colapsar el país.

Contenidos relacionados

  1. A Macron se le complicó todo: el parlamento y la acción de gobierno
  2. El gobierno francés cede ante sindicatos: eres viejo a los 62 años y puedes cobrar la pensión
  3. Francia paralizada por rechazo a sistema de pensiones de Macron
  4. Francia: Siguen las protestas contra reforma a jubilaciones
  5. París paralizada por protestas contra reforma de pensiones
  6. ¿Fracasa Macron como negociador de las pensiones en Francia?

Por ejemplo, este martes muchos padres no podrán llevar al colegio a sus hijos por falta de personal y en lo que se refiere al transporte. Se esperan problemas sobre todo en los trenes de Cercanías de París, el RER, según las previsiones de la compañía estatal SNCF.

Por qué es importante

La protesta la lidera el sindicato CGT, aunque se han unido Fuerza Obrera (FO), la Federación Sindical Unitaria (FSU), Solidarios y cuatro organizaciones juveniles. Todos piden la movilización "para el aumento de los salarios, de las pensiones y de los subsidios sociales y la mejora de las condiciones de vida y de estudios".

La reivindicación salarial es también el motivo que originó la huelga de las últimas semanas en las refinerías por parte de los trabajadores de las energéticas TotalEnergies y ExxonMobil.

A ellos se sumaron varias centrales nucleares la semana pasada (el lunes había 10 en paro) y el Gobierno incluso se ha visto obligado a intervenir por Ley algunos depósitos de carburante para poder garantizar el suministro a las estaciones de servicio.

La CGT pide un aumento del 10% en los salarios, para compensar la pérdida de poder adquisitivo y que las empresas compartan parte del beneficio para los trabajadores.

Francia en paro

El principal objetivo es llamar la atención sobre la difícil situación de los trabajadores que se enfrentan a un aumento del costo de vida -la inflación fue del 5,6 por ciento interanual en septiembre- y criticar la falta de acción política contra el cambio climático.

"Vamos a tener una semana como no se ve muy a menudo", dijo el líder del partido de izquierda radical, La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélénchon.

Varios sindicatos convocaron para el hoy una jornada nacional de huelgas, que se prevé afectará al transporte por carretera y ferroviario y al sector público.

"Todo se está juntando. Empezamos con esta marcha, que es un éxito inmenso", dijo Mélénchon, satisfecho.

Según los organizadores, 140.000 personas participaron en la manifestación. La policía, en cambio, calcula que fueron 30.000 personas.

Algunos manifestantes llevaban chalecos amarillos, símbolo de las protestas antigubernamentales de 2018 que desafiaron al gobierno del presidente Emmanuel Macron.

Según un periodista de la AFP, la protesta transcurrió sin enfrentamientos graves, aunque se produjeron algunos altercados entre manifestantes y policías.

En conclusión

El Gobierno de Macron teme que el conflicto vaya a más, como ocurrió con los chalecos amarillos en 2018, durante su primer mandato.

Esto ocurre, además, en un momento muy crítico para el presidente, que salió muy debilitado de las últimas elecciones legislativas. Quien cuenta con una fuerte oposición tanto por parte de la extrema derecha liderada por Marine Le Pen, como por parte de la extrema izquierda de Jean-Luc Mélenchon.

Fuente: Agencias

Tags: chalecos amarillosEmmanuel MacronhuelgasParísprotestas
Newsletter


Contenido relacionado

Reunión de emergencia de los líderes europeos en respuesta a las negociaciones de Trump con Rusia

Reunión de emergencia de los líderes europeos en respuesta a las negociaciones de Trump con Rusia

17/02/2025
Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

08/11/2024
Michel Barnier

Macrón nombró nuevo primer ministro de Francia al político de derecha Michel Barnier

06/09/2024
Protestas Reino Unido

Disturbios en Reino Unido: Los peores de los últimos 13 años

05/08/2024
Protestas Venezuela

Foro Penal confirma 11 muertos y 177 detenidos en protestas post-electorales en Venezuela

07/08/2024
Haití, donde las pandillas están mejor organizadas que la policía

Haití, donde las pandillas están mejor organizadas que la policía

11/03/2024
Proximo Post
La periodista que criticó a Putin en TV logró escapar de Rusia

La periodista que criticó a Putin en TV logró escapar de Rusia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.