Este martes se eligieron a más de 130 candidatos que negaron o cuestionaron los resultados de las elecciones presidenciales del 2020, cuando Donald Trump perdió con Joe Biden.
El Político
Florida y Texas están entre los estados que más políticos negacionistas eligieron en estos comicios
Los reelegidos gobernadores de estos dos estados, Ron DeSantis y Greg Abbott, también han abrazado las ideas de un fraude electoral.
Algunos vencedores
Abbott apoyó una demanda, presentada por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, que buscó anular los resultados de los comicios de 2020 en cuatro estados del país, reportó ABC.
DeSantis ha llevado a cabo una campaña en su estado contra los "crímenes electorales" en su estado, de cara a las elecciones, que llevó al arresto de 20 personas por presuntamente votar de manera ilegal en estos comicios.
Alabama, Idaho y Dakota del Sur también eligieron a políticos negacionistas como gobernadores este martes.
Está también Kay Ivey, reelegida para un segundo mandato en la gobernación de Alabama, llegó a decir en un anuncio de campaña que las "compañías tecnológicas y los liberales de los estados demócratas robaron las elecciones a Trump" y prometió que en su estado "eso no sucederá".
Más de 300 republicanos que apoyan a Trump
Los tres gobernadores forman parte de unos 300 candidatos republicanos repartidos por todo el país que apoyaron la teoría, impulsada por el expresidente Donald Trump, de que las elecciones de 2020 fueron fraudulentas o que cuestionaron los resultados de aquellos comicios, según datos del centro de pensamiento Brookings.
Entre los senadores republicanos que abrazan este tipo de ideas y que salieron victoriosos de sus contiendas el martes están JD Vance, quien ganó una apretada carrera en Ohio y Ted Budd, de Carolina Del Norte, que entran por primera vez a la Cámara alta.
Vance, un gestor de un fondo de inversión, saltó a la fama en 2016 con la publicación del libro Hillbilly: una elegía rural, en el que retrata la desesperación de una familia de raza blanca acechada por las adicciones, la falta de empleo y la decadencia económica, y que está considerado como el mejor retrato hasta ahora del votante de Trump en las zonas rurales del país.
El nuevo senador por Ohio siempre ha sostenido que las elecciones de 2020 fueron robadas, que hubo un gran número de personas que votaron de manera "ilegal", y apoyó en su momento la posición del senador de Missouri Josh Hawley de negarse a certificar los votos del colegio electoral el seis de enero.
Trumpismo sin victorias en estados demócratas
En estados y distritos demócratas y centristas, algunos de los candidatos más extremistas apoyados por Trump perdieron por abultados márgenes, reportó ElConfidencial.
Dan Cox, por ejemplo, logró en las elecciones a gobernador de Maryland sólo un 37% de los votos, frente al 60% de Wes Moore, con el 60% escrutado.
En el distrito séptimo de Virginia, Yesli Vega, que como Cox niega que las elecciones presidenciales de 2020 fueran lícitas, perdió con un 48% de votos frente a la diputada demócrata Abigail Spanberger.
También quedó rezagado en el recuento Blake Masters, candidato apoyado por Trump para el Senado en Arizona.