Persisten las dudas sobre la procedencia del misil que explotó en territorio polaco, y la Casa Blanca considera "improbable" que dicho misil haya sido disparado intencionalmente desde Rusia.
Mario Beroes/El Político
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos descartó por el momento la hipótesis de que Rusia haya atacado de manera intencionada a Polonia, país miembro de la OTAN.
"Hay mucha información que contradice eso. No quiero decirlo hasta que investiguemos por completo, pero es poco probable debido a la trayectoria que fuera disparado desde Rusia".
Por su parte, el Pentágono entregó un comunicado donde asegura "no poder corroborar que los dos misiles rusos hayan caído en Polonia", país miembro de la OTAN.
Sin embargo, están investigando la situación.
Pat Ryder, vocero de la entidad militar expresó que estaban al tanto "de informes de prensa que dicen que dos misiles rusos impactaron en el interior de Polonia o en la frontera con Ucrania."
"En este momento no tenemos información para corroborar que hubo un ataque con misiles. Hay mucho que investigar."
Una frontera peligrosa
Polonia tiene fronteras con Ucrania, que fue invadida por Rusia el 24 de febrero y ha acogido a miles de refugiados ucranianos desplazados por los combates.
De momento no está claro si los misiles que supuestamente cayeron en Polonia eran parte de esa ola de ataques rusos. Los misiles cayeron en Przewodów, cerca de la frontera que comparten Polonia, Rusia y Ucrania.
Cabe mencionar que Moscú atacó con misiles este martes ciudades ucranianas, sumiendo a siete millones de hogares en la oscuridad, lo que opacó el júbilo por la retirada rusa de la ciudad de Jersón.
Unos 10.000 soldados estadounidenses están estacionadas temporalmente en Polonia, que es un habitual contribuyente a las misiones de la OTAN, según fuentes del gobierno.