Con el fin de exigir salarios dignos y mejores condiciones de vida, decenas de trabajadore protestaron en una fábrica de Iphone en China.
El Político
Se trata de Foxconn, también conocida por su nombre oficial Hon Hai Precision Industry. Es el mayor fabricante de electrónica del mundo y ensambla aparatos para muchas marcas internacionales.
¿Qué sucedió?
Los trabajadores se enfrentaron al personal de seguridad para pedir mejores salarios y mejores condiciones de vida en la fábrica, reportó DW.
El gigante tecnológico es propietario de la mayor planta de fabricación de iPhone en China, reportó DW.
En videos compartidos en las redes sociales Weibo y Twitter, se puede ver a cientos de trabajadores de esta planta, situada en Zhengzhou, manifestándose una carretera a la luz del día.
Algunos se enfrentaron a la policía antidisturbios y a personas con trajes de protección. El propio Foxconn confirmó los disturbios.
Un video filmado por la noche mostraba a un hombre con la cara ensangrentada, mientras alguien fuera de cámara decía: "Están golpeando a la gente, golpeando a la gente. ¿Tienen conciencia?".
Entre líneas
Otro video, filmado en el mismo lugar, mostraba a decenas de trabajadores enfrentándose a policías al grito de "¡Defendamos nuestros derechos!", mientras otra voz habla de "bombas de humo" y "gases lacrimógenos".
En un video filmado de día, aparecen varios camiones de bomberos rodeados de policías con trajes de protección cerca de los bloques de viviendas, mientras se oye una voz en un altavoz que dice: "Todos los trabajadores, por favor, vuelvan a sus alojamientos, no se asocien con una pequeña minoría de elementos ilegales".
El hashtag en Weibo "Disturbios en Foxconn" parecía haber sido censurado el miércoles, pero algunos mensajes hacían referencia a que las protestas siguen en curso.
Foxconn dijo que los trabajadores se habían quejado de los salarios y las condiciones en la planta. "En lo que se refiere a la violencia, la compañía seguirá comunicándose con los empleados y el gobierno para evitar que se repitan incidentes similares", dijo el gigante tecnológico taiwanés en un comunicado.
En conclusión
La política china de Covid cero" está provocando cansancio y resentimiento de amplias franjas de la población, con confinamientos que duran semanas en fábricas y universidades o la prohibición de viajar libremente.
El hashtag en Weibo "Disturbios en Foxconn" parecía haber sido censurado este miércoles, pero algunos mensajes hacían referencia a que las protestas siguen en curso.
Foxconn dijo que los trabajadores se habían quejado de los salarios y las condiciones en la planta, pero negó que hubiera alojado a los nuevos trabajadores junto al personal contaminado por Covid-19 en la fábrica de Zhengzhou, el mayor productor mundial de iPhone.