jueves 29 mayo 2025 / 13:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Plan bipartidista para legalizar a 2 millones de dreamers se estrella en el Senado

J M Por J M
16/12/2022
en Estados Unidos
Harris aboga en el Senado por ley de ciudadanía a "dreamers"

Las negociaciones bipartidistas que se llevaban a cabo en la Cámara Alta desde hace varios meses por un plan migratorio que incluía un fuerte componente de seguridad nacional y una vía de legalización para dos millones de dreamers, se quebraron justo cuando iba a ser presentado la próxima semana en el Senado.

El Político

En las conversaciones participaron influyentes senadores liderados por la otrora demócrata Kyrsten Sinema (Arizona) y el republicano Thomas Tillis (Carolina del norte).

Contenidos relacionados

  1. EEUU: Hay un nuevo programa DACA, conozca las novedades
  2. Plan de reforma migratoria en EE. UU. se cocina en discusiones bipartidistas
  3. ¿Qué ha pasado con la reforma migratoria en el Congreso?

El fracaso del proyecto obedece a la falta de tiempo antes del término del actual período de sesiones y la negativa del liderazgo republicano de incluir el plan en el debate del paquete completo de la ley de gastos, que se conoce como ‘ómnibus’.

Plan bipartidista sin total apoyo

El líder de la oposición republicana de la Cámara Alta, Mitch McConnell “se resiste a incluir” el tema en el proyecto de presupuesto”, dijo una fuente consultada por Univision.

Dicho acuerdo para proteger a dos millones de dreamers y fortalecer el sistema de asilo en la frontera con México, además de incluir fondos para aumentar la seguridad con más agentes y recursos, se había desmoronado.

En las conversaciones para redactar el borrador del plan, además de senadores demócratas y republicamos participó el sindicato de la Patrulla Fronteriza, de línea conservadora.

Sin fecha para un acuerdo

El diálogo bipartidista presumía contar con los 50 votos demócratas, incluyendo el de Sinema que ahora es independiente, y se requerían 10 votos republicanos, contando el de Tillis.

“El anuncio (de la salida del partido) que hizo antes de lograr el acuerdo bipartidista que buscaba debió haber esperado al 2023 cuando asuma el nuevo liderazgo en la Cámara de Representantes”, indicó otra fuente que pidió el anonimato.

Se esperaba que Sinema presentara la iniciativa de ley a comienzos de la próxima semana. A finales de noviembre el grupo esperaba incluir la iniciativa migratoria como enmienda en uno de dos proyectos de ley clave que estaban en espera: una ley de defensa que autoriza al Departamento de Defensa usar el dinero que el Congreso le ha otorgado y el paquete completo de la ley de gastos, que se conoce como ‘ómnibus’. Este último será discutido antes de fin de año, pero McConnell ha advertido que no incluirá ningún tipo de beneficio migratorio.

Tags: $2 millonesdreamersEEUUestrellalegalizarPlan bipartidistasenado
Newsletter


Contenido relacionado

Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

28/05/2025
Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

28/05/2025
Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

28/05/2025
Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

28/05/2025
Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

28/05/2025
El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
Proximo Post
Europa teme una ofensiva a larga escala de Rusia en Ucrania y aceleran la ayuda a su aliado

Europa teme una ofensiva a larga escala de Rusia en Ucrania y aceleran la ayuda a su aliado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.