miércoles 9 julio 2025 / 17:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cuáles son los principales eventos astronómicos que disfrutaremos en el 2023?

G M Por G M
04/01/2023
en Cultura
Durante el 2023 disfrutaremos de espectaculares eventos astronómicos, a lo largo del todo el año, en EEUU.

Durante el 2023 disfrutaremos de espectaculares eventos astronómicos, a lo largo del todo el año, en EEUU.

El nuevo año 2023 trae eventos astronómicos fascinantes, para ser disfrutados por los aficionados a escudriñar el espacio exterior.

El Político

Este 2023 se perfila como un gran año para las lluvias de meteoritos, gracias a las fases de la Luna. Además, los que esperan ver algo más que estrellas fugaces, cumplirán su deseo, pues podrán disfrutar de otros eventos, ya que el nuevo año calendario está repleto de ellos.

Contenidos relacionados

  1. El Tribunal Supremo le recordó a Boric, que ni el presidente de la República, ni el Congreso, pueden ejercer funciones judiciales.
    Chile: Boric comienza el 2023 en tensiones con la Corte Suprema
  2. Meteorólogos han indicado que será un fenómeno climático "brutal".
    Clima: California a punto de ser golpeada por una tormenta "brutal"
  3. Es la segunda vez que la Primera Dama, Jill Biden, será intervenida.
    La Primera Dama Jill Biden se someterá a una pequeña cirugía
  4. Musk levantará prohibición a la propaganda política en Twitter en pocas semanas
  5. Las líneas aéreas no están de acuerdo con la medida de pedir pruebas Covid negativas a viajeros chinos, para ingresar a Europa.
    Pese a protestas: UE recomienda pedir pruebas de Covid a viajeros de China
  6. Los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, Julio María Sanguinetti y José Mujica, brindaron al mundo una clara demostración de convivencia democrática.
    ¿Por qué en Uruguay existe una real convivencia democrática?

Uno de los eventos astronómicos que más destaca será en 2024. Pero es este año habrá un paso previo que podrá ser disfrutado.

En efecto, el 8 de abril de 2024 será la única oportunidad de ver un eclipse solar total desde los Estados Unidos. Y en el presente 2023 habrá una alineación planetaria que antecede a ese eclipse.

Venus y Júpiter aparecerán juntos en el cielo occidental poco después de la puesta del Sol. Venus será el más brillante de los dos planetas y brillará a la derecha de Júpiter.

Además de reuniones planetarias, hasta una Súper Luna Azul, estos son los principales eventos astronómicos que se esperan en 2023.

El nuevo año contará con dos eclipses solares. El primero será un raro eclipse híbrido sobre Australia, Indonesia, el sur del Océano Índico y el oeste del Océano Pacífico.

#Tech | Con la llegada del 2023 llegan nuevos eventos astronómicos. Te contamos cuáles ocurrirán este año para que vayas preparando el telescopio ?https://t.co/vhe32HuWlt ?

Vía: @ForbesLifeLatam

— Forbes Life Latam (@ForbesLifeLatam) January 3, 2023

Lo que se sabe: vienen
un eclipse solar híbrido

Durante un eclipse híbrido, parte del camino experimentará un eclipse solar anular, pero sin que la Luna tape completamente al Sol.

Mientras, el resto del camino experimentará un eclipse solar total con la Luna cubriendo completamente el Sol en el cielo.

La alineación especial del Sol, la Luna y la Tierra será el primer eclipse solar híbrido, desde el 3 de noviembre de 2013 y el último hasta el 14 de noviembre de 2031.

Las festividades del Día de la Tierra, previstas para el 22 de abril, serán seguidas por la primera lluvia de meteoritos en casi cuatro meses, cuando las Líridas alcancen su punto máximo, con hasta 20 estrellas fugaces por hora.

Además, se avecinan buenas condiciones de visualización para los eventos astronómicos. Ya que las Líridas alcanzan su punto máximo dos noches después de la Luna Nueva. Lo que significa que la luz de la Luna no interferirá con la detección de estrellas fugaces.

Dos semanas después de las Líridas, la lluvia de meteoros Eta Acuáridas alcanzará su punto máximo. Esta es la mejor lluvia de meteoros del año para el hemisferio sur, con tasas de más de 50 meteoros por hora.

Estos son los eventos astronómicos del 2023.
Somos el @grupo_fauna @MINAGCuba pic.twitter.com/ynkwuyIFic

— Grupo Empresarial Flora y Fauna (@grupo_fauna) January 3, 2023

Detalle: Venus, Martes y la Luna juntos en junio

Mientras que las áreas al norte del ecuador suelen ver entre 10 y 30 meteoros por hora. Sin embargo, el pico de las Eta Acuáridas coincide con la Luna Llena de la noche del 5 de mayo. Pero la brillante luz de la Luna dificultará la detección de todas las estrellas fugaces, excepto las más brillantes.

Aunque será la noche más corta del año, los observadores de estrellas tendrán una convergencia astronómica para observar, después de que se haya puesto nuestro astro Sol.

Por su parte, Venus y Marte aparecerán cerca durante todo junio. Pero el 21 de junio, la Luna Creciente se unirá al espectáculo. Siempre y cuando el clima coopere, aquellos que esperan echar un vistazo deberían poder ver el trío en el cielo occidental, después de la puesta del Sol, sin necesidad de un telescopio.

La temporada de Superluna comenzará menos de dos semanas después del solsticio, una temporada celestial que contará con cuatro Lunas Llenas consecutivas, que aparecerán un poco más grandes y brillantes de lo normal.

La Luna Llena que sale el 3 de julio también se conocerá como Thunder Moon, un apodo que está relacionado con las tormentas de verano que retumban en América del Norte.

El año 2023 será un deleite para los observadores del cielo. Aquí tienes una lista de los principales acontecimientos celestes de 2023, para que tengas listos tus binoculares y tu telescopio. https://t.co/Iq0WKt6F04

— CNN en Español (@CNNEE) January 4, 2023

Lo que se dice: habrá excelentes
condiciones para la visualización

También se anticipan excelentes condiciones de visualización para el pico de las Perseidas, una lluvia de meteoritos que los expertos califican anualmente como la mejor.

Los espectadores podrán contar hasta 100 estrellas fugaces por hora, desde la noche del sábado 12 de agosto, hasta la madrugada del domingo 13 de agosto, según la Sociedad Estadounidense de Meteoros.

Este año se apreciarán muchos más eventos astronómicos. Pero el 2023 concluirá con una lluvia de meteoros hiperactiva, que rivalizará con las Perseidas del verano. Aunque este evento tendrá lugar en una noche mucho más fría.

Como cierre, una deslumbrante exhibición de más de 100 meteoros por hora, se verá en la noche del miércoles 13 de diciembre, hasta la madrugada del jueves 14 de diciembre. La Luna no será un factor para el pico de las Gemínidas en 2023, haciendo de esta la mejor muestra de las Gemínidas en años.

Video cortesía Pasión Astronómica
Tags: actualidadAstronomíaeclipse solar totalEEUUeventos astronómicoslluvia de estrellas
Newsletter


Contenido relacionado

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
La Oficina de Responsabilidad Profesional, el ojo interno del ICE

La Oficina de Responsabilidad Profesional, el ojo interno del ICE

09/07/2025
Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

07/07/2025
Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

07/07/2025
Proximo Post
Los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, Julio María Sanguinetti y José Mujica, brindaron al mundo una clara demostración de convivencia democrática.

¿Por qué en Uruguay existe una real convivencia democrática?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.