miércoles 21 mayo 2025 / 12:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Brasil entre detenciones y reversión de políticas de Bolsonaro por parte de Lula

G M Por G M
18/01/2023
en Brasil
Brasil entre detenciones y reversión de políticas de Bolsonaro por parte de Lula

En Brasil, el estrenado gobierno de Lula da Silva ha iniciado su mandato con muchos arrestos y la reversión de políticas bolsonaristas.

El Político

Entre los detenidos, tras las manifestaciones violentas por parte de simpatizantes bolsonaristas, se encuentran al menos quince agentes de las fuerzas del orden de Brasil. Quienes estarían detenidos, por estar —al parecer— implicados en el asalto a las tres instituciones del Estado.

Contenidos relacionados

  1. En la Corte Suprema, los jueces aún tienen que decidir sobre 33 casos.
    EEUU: Corte Suprema no pudo determinar quien filtró la sentencia sobre el aborto
  2. La pandemia obligó a los médicos a hacer diagnóstico a distancia. Pero ahora la IA complementa el trabajo del galeno.
    La próxima frontera de la Inteligencia Artificial: ¿los robots médicos?
  3. Artemis III será una de las empresas de ingeniería e ingenio humano más complejas de la historia de la exploración del espacio.
    NASA: los humanos volveremos a caminar sobre la Luna en el 2025
  4. Adolfo Marenco, mantenía una enorme red de informantes, para vigilar a la población.
    Nadie se salva: Daniel Ortega habría encarcelado a su jefe de espionaje
  5. Perú es el país Latinoamericano que aparece con la medición más alta de influencia de la República Popular China.
    ¿Cuál es el país de Latinoamérica más penetrado por China?
  6. Los recursos serían manejados por un consejo de administración y protección de activos, de la AN del 2015.
    ¿Tiene EEUU los activos que reclama Maduro de los acuerdos en México?

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, ha cesado a casi medio centenar de miembros de las Fuerzas Armadas, quienes se desempeñaban en funciones de seguridad del Palacio de la Alvorada, que es la residencia oficial.

Esto ha evidenciado la desconfianza que ya expresó el primer mandatario hacia los cuerpos de seguridad, tras el vandalismo en contra de las instituciones democráticas.

El Fiscal General de Brasil ya ha presentado los primeros cargos en contra de algunos de los manifestantes bolsonaristas, quienes perpetraron el intento de golpe de Estado, el pasado 8 de enero en Brasilia.

En concreto, son 39 los acusados por el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado. Se encuentran en prisión preventiva, con sus activos congelados.

La Justicia de Brasil ordenó incautar los bienes de empresas y personas sospechosas de financiar el intento de golpe https://t.co/0k6ZNYiBfn

— Infobae América (@infobaeamerica) January 18, 2023

Lo que se dice: el nuevo gobierno
desconfía de viejos funcionarios

La decisión del presidente Lula de encarcelar a los funcionarios de seguridad pone en evidencia los recelos que ya ha manifestado.

Precisamente en relación con la complicidad que habrían mostrado ciertos sectores de las fuerzas de seguridad y los militares, vinculados con la turba de acólitos de Jair Bolsonaro, afirmando que estaba seguro de la presencia de cómplices en aquellos hechos violentos.

Las sospechas de Lula se extienden a gran parte de su gabinete y del Partido de los Trabajadores – PT, que respaldó a Bolsonaro.

Donde incluso han puesto en tela de juicio la gestión del ministro de Defensa, José Múcio, uno de los cuestionados en esta crisis.

Pues este no actuó a tiempo para desmontar los campamentos de bolsonaristas, que se levantaron frente a las sedes del Ejército y en los que se pedía perpetrar un golpe de Estado.

La decisión se hizo pública en un pronunciamiento conjunto de los Ministerios de Relaciones Exteriores, de la Mujer, Salud y de los Derechos Humanos https://t.co/3NOrZoSnNO #Brasil ?? ? por @MamelaFialloFlo

— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) January 18, 2023

Detalle: inician los cambios políticos

El Gobierno del presidente Lula da Silva, anunció el pasado martes, su decisión de retirarse de la llamada Declaración del Consenso de Ginebra, una alianza internacional de países que condenan el aborto y defienden el modelo de familia basada en uniones heterosexuales.

De acuerdo con la Cancillería, Brasil decidió retirar su apoyo a la Declaración, por considerar que el documento: "contiene un entendimiento limitado de los derechos sexuales y reproductivos y del concepto de familia, y que puede comprometer la plena implementación de la legislación nacional sobre la materia".

Video cortesía BBC News Mundo
Tags: actualidadarrestosBrasilcambios políticosdisturbiosJair BolsonaroLula Da Silva
Newsletter


Contenido relacionado

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

11/11/2024
El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

28/10/2024
Brasil explicó que el veto a Venezuela en los BRICS se debió a un “quiebre de confianza” con el régimen de Nicolás Maduro

Brasil explicó que el veto a Venezuela en los BRICS se debió a un “quiebre de confianza” con el régimen de Nicolás Maduro

25/10/2024
María Corina a Petro y Lula: «Es irracional seguir solicitando al régimen que entregue actas que no tiene intención de proporcionar»

María Corina a Petro y Lula: «Es irracional seguir solicitando al régimen que entregue actas que no tiene intención de proporcionar»

22/10/2024
Proximo Post
Perú es el país Latinoamericano que aparece con la medición más alta de influencia de la República Popular China.

¿Cuál es el país de Latinoamérica más penetrado por China?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.