sábado 5 julio 2025 / 9:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gerardo Blyde negó acuerdo para entregar fondos bloqueados a Maduro

J M Por J M
21/01/2023
en Venezuela
Gerardo Blyde negó acuerdo para entregar fondos bloqueados a Maduro

Gerardo Blyde, jefe de la delegación de la opositora Plataforma Unitaria, declaró que los 3.000 millones de dólares acordados en la última ronda de negociaciones con el chavismo en México serán liberados "progresivamente" y después de la constitución de un fondo con el que la ONU administrará los recursos.

El Político

Blyde señaló que el llamado acuerdo social, suscrito entre las partes en noviembre pasado, no incluye la liberación de este dinero "de un solo golpe".

Contenidos relacionados

  1. Reacciones, críticas y aclaratorias: coletazos de los acuerdos entre Gobierno y oposición venezolana en México
  2. Henrique Capriles, Leopoldo López, Juan Guaidó, Julio Borges, y María Corina Machado, encarna una oposición muy variopinta en Venezuela.
    ¿Qué pasa con la oposición venezolana? ¿Está condenada a estar dividida?
  3. Los recursos serían manejados por un consejo de administración y protección de activos, de la AN del 2015.
    ¿Tiene EEUU los activos que reclama Maduro de los acuerdos en México?

En una conferencia de prensa celebrada en Caracas, Blyde desmintió que se haya incumplido con el trato, como lo sugirió Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y portavoz del Gobierno de Nicolás Maduro en las conversaciones.

Blyde negó acuerdo

"Las partes han identificado un conjunto de recursos perteneciente al Estado venezolano, congelado en el sistema financiero internacional, a los cuales es posible acceder progresivamente, entendiendo la necesidad de obtener las autorizaciones y aprobaciones que competen a instituciones y organismos extranjeros", leyó Blyde del documento firmado, reportó CNN.

"Jamás se señaló que esos fondos iban a ser transferidos de un solo golpe, jamás se señaló, en ese acuerdo firmado, que iba a entrar a cualquier cuenta del gobierno de (Nicolás) Maduro", añadió durante una rueda de prensa en Caracas.

Blyde insistió que el acuerdo no contempla plazos para reunir los recursos. "Es una cosa absolutamente compleja", aclaró. "Estamos hablando de Portugal, Reino Unido, Francia, Japón, Estados Unidos, es decir, cantidad de jurisdicciones donde hay colocaciones".

Fondo manejado por Naciones Unidas

El trabajo pasa también por la apertura del fondo fiduciario, a través del cual Naciones Unidas canalizará los fondos. "No los va a manejar la Plataforma Unitaria, ni el régimen de Maduro", reiteró el opositor.

Los diálogos en México se reanudaron en noviembre luego de 15 meses suspendidos tras la extradición a Estados Unidos del empresario Alex Saab, acusado de lavado y señalado de ser el testaferro de Maduro.

Este acuerdo social, con los 3.000 millones de dólares, antecede a una negociación más compleja, que toca temas políticos de cara a las presidenciales previstas en 2024.

La oposición exige condiciones electorales y el levantamiento de inhabilitaciones jurídicas a posibles candidatos, mientras el chavismo pide el levantamiento de las sanciones.

"Tenemos mucho trabajo por delante", señaló Blyde. "Hay que dejar la camorra (pelea) de lado, hay que arremangarse la camisa y ponerse a trabajar".

Inversión de los fondos

Según el acuerdo, los fondos serían invertidos en salud, educación, el sistema eléctrico y para ayudar a los afectados por las lluvias. La ejecución de los proyectos, que según se anunció se realizaría en varias fases, estaría a cargo de las Naciones Unidas.

El documento del acuerdo mencionado por Rodríguez se hizo público tras la firma en México; sin embargo en el texto no se establece un monto específico.

En su primer punto establece la constitución de una comisión de seguimiento y verificación con 5 representantes de cada una de las partes y un representante de Noruega como mediador. Hasta el momento esos nombramientos no han sido anunciados.

Tags: acuerdoentregarFondosGerardo BlydeMaduronegó
Newsletter


Contenido relacionado

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

19/05/2025
Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

14/10/2024
Nicolás Maduro

Autoridades dominicanas vigilan segundo avión ligado a Maduro

06/09/2024
Entre la puerta giratoria y una oposición a la medida: así intenta cumplir Maduro con los acuerdos de Barbados

Entre la puerta giratoria y una oposición a la medida: así intenta cumplir Maduro con los acuerdos de Barbados

27/01/2024
Tras ser recibido como héroe, Régimen de Venezuela incorpora a Saab en la mesa de diálogo con oposición

Tras ser recibido como héroe, Régimen de Venezuela incorpora a Saab en la mesa de diálogo con oposición

21/12/2023
Proximo Post
Juez suspendió prohibición de armas de asalto en Illinois

Juez suspendió prohibición de armas de asalto en Illinois

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.