martes 2 septiembre 2025 / 4:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cese de acciones del ELN disminuirá riesgo electoral un 15%

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
26/09/2016
en Colombia
ELN decreta paro armado

La ONG colombiana Misión de Observación Electoral (MOE) afirmó hoy que si el ELN cesa sus acciones ofensivas por el plebiscito del 2 de octubre, el total de municipios en riesgo electoral disminuiría un 15 % al pasar de 249 a 211 en todo el país.

Según datos de la MOE recogidos en un comunicado, se reducirá el nivel de riesgo de 78 municipios; siete bajarían de riesgo extremo a riesgo alto, 33 pasarían de riesgo alto a riesgo medio, y en 38 municipios desaparecería el riesgo electoral.

Los departamentos más favorecidos por la disminución del riesgo electoral serían Nariño (con 17 municipios favorecidos), Cauca (con 16), Chocó (con 13), Antioquia (con 8) y Bolívar (con 7).

El ELN a través de Pablo Beltrán, integrante del Comando Central de esa guerrilla, afirmó que "Para despejar dudas de que nosotros seamos unos obstáculos al proceso de refrendación o al plebiscito, nuestra disposición es que no haya un accionar ofensivo del ELN en esos días, para facilitar la participación de la gente".

Al conocer esta noticia, la directora de la MOE, Alejandra Barrios Cabrera, aseguró que la pronta respuesta del ELN "debe entenderse como un claro mensaje político de la disposición de esta organización de respetar el proceso de refrendación ciudadana de los acuerdos de La Habana entre el Gobierno Nacional y las FARC",

Cartagena de Indias será escenario mañana de la firma del acuerdo de paz alcanzado después de casi cuatro años de negociaciones en La Habana, lo que supone el fin de 52 años de conflicto armado en el país.

Los colombianos tendrán la oportunidad de refrendar el acuerdo entre el Gobierno y las FARC a través de un plebiscito el próximo 2 de octubre.

EFE

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Bolsa de Seúl abre con una bajada del 0,06 por ciento

Bolsa de Seúl abre con una bajada del 0,06 por ciento

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.