El obispo nicaragüense Rolando José Álvarez Lagos, ahora fue enviado a una cárcel, luego de negarse a ser desterrado de Nicaragua.
El Político
Álvarez Lagos es un fuerte crítico del régimen de Daniel Ortega. Fue trasladado de su residencia, donde guardaba prisión domiciliar desde agosto pasado, al Sistema Penitenciario Nacional, conocido como la Cárcel Modelo de Nicaragua.
Así lo informó Daniel Ortega, durante una cadena nacional de radio y televisión. En ella afirmó que el obispo Álvarez estaba incluido en la lista de prisioneros nicaragüenses que fueron excarcelados y expulsados este jueves hacia Estados Unidos, pero que él se negó a irse.
Según Ortega, el jerarca fue trasladado por agentes policiales, desde de su casa de habitación, en Managua, hacia la Fuerza Aérea. Allí aterrizó un avión privado de EEUU, para llevarse a 224, de los que llaman presos políticos.
#Nicaragua: 26 años de cárcel para obispo Rolando Álvarez
El sacerdote irá a prisión por negarse a dejar el país junto con otros 222 opositores que fueron excarcelados y enviados a EE. UU.#DWNoticias /jam pic.twitter.com/DuI2INQvd3
— DW Español (@dw_espanol) February 11, 2023
Lo que se dice: se iba, pero se arrepintió
El sandinista dijo que el obispo estaba haciendo fila. Pero antes de subir las escaleras del avión, comenzó a decir que no se subiría, porque "primero tendría que hablar con los obispos".
"Exige hablar con los obispos, una reunión con los obispos", criticó Ortega. Quien remarcó que la decisión de expulsar a los prisioneros "es una decisión del Estado nicaragüense, que no se puede cuestionar".
"No sé qué piensa este señor Álvarez, que frente a una decisión del Estado nicaragüense, él dice que no acata una resolución de un poder del Estado, que lo está mandando a irse de país", reprochó Ortega.
El otro prisionero que no se quiso montar al avión fue Fanor Alejandro Ramos, de 50 años. Además de delitos considerados como de "traición a la patria", Ramos está en prisión por almacenamiento de drogas y tenencia ilegal de armas.
"Seguramente que Ramos tuvo temor de que, ya estando en los Estados Unidos y con ese récord, lo investigaran y le encerraran en prisión allí y terminara en cadena perpetua o en la silla eléctrica", dijo Ortega.
?El obispo Rolando Álvarez, fue condenado este viernes 26 años y 4 de meses de prisión tras ser declarado culpable por "traición a la patria" en Nicaragua. El obispo se negó a abordar el avión con los 222 presos políticos repatriados. Fue enviado a la cárcel Modelo de ese país. pic.twitter.com/GYaOgVEQdV
— Servicio de Información Pública (@infopublicave) February 11, 2023
Ortega: "Álvarez es un hombre común y corriente"
El dictador explicó que no podían subir al avión a la fuerza al obispo Álvarez. Esto debido a que parte del acuerdo con las autoridades de los EEUU era que los prisioneros nicaragüenses tenían que subir por su voluntad.
Precisó que en vez de llevarlo a su casa de habitación, donde "se le ha tratado de una manera increíble, como a ninguno en este país", lo trasladaron a la Cárcel Modelo, una prisión de máxima seguridad, ubicada en las afueras de Managua, porque "él es un hombre común y corriente. El hábito no hace al monje".
Ortega se quejó de lo que calificó como: "un comportamiento de soberbia, de quien se considera ya el jefe de la Iglesia católica de Nicaragua, el líder de la Iglesia latinoamericana y que debe incluso pensar en ocupar el cargo de su santidad, el papa Francisco".
"Está desquiciado. Pero bueno, eso ya lo deberán determinar las autoridades judiciales y las autoridades médicas. Quienes tendrán también que atenderlo, porque ahora que llegó a la Cárcel Modelo, entró convertido en un energúmeno", enfatizó Ortega.
El mandatario nicaragüense afirmó que el obispo Álvarez "estaba irritado, porque ahora sí está en la prisión" y que si está en la Cárcel Modelo es porque "él lo decidió", por no subirse al avión estadounidense.
26 años de prisión para el obispo nicaragüense, Mons. Rolando Álvarez, por ser fiel a la Iglesia y defender al pueblo y sus valores.
No olviden, las dictaduras caen pero la verdad siempre permanecerá. pic.twitter.com/hppVCchkN5— Dominik Kustra ن (@KustraD) February 11, 2023
Nacionalidad española
Por su parte, el gobierno de España ofrecerá la nacionalidad española a los 222 presos políticos liberados por Nicaragua, expulsados hacia Estados Unidos y que serán despojados de su nacionalidad.
El anuncio fue hecho por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una entrevista difundida ayer viernes.
"El Gobierno ofrece la nacionalidad española a estos 222 presos liberados, ante las noticias de que se ha iniciado el trámite para declararles apátridas", expresó el ministro Albares a medios de comunicación.
Adicionalmente, Albares precisó que entrarán en contacto con los grupos opositores al régimen de Daniel Ortega, y que el trámite podría ser rápido, por la vía de la carta de naturalización.
Con información de EFE / AFP
El Gobierno de Pedro Sánchez ha ofrecido la nacionalidad española a los 222 presos políticos nicaragüenses excarcelados por el régimen de Daniel Ortega y que han sido deportados a Estados Unidos.(ms) https://t.co/Q1a4Z9ZJKR
— DW Español (@dw_espanol) February 10, 2023