domingo 28 septiembre 2025 / 13:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU: El "parole humanitario" no será congelado por ahora

J M Por J M
01/03/2023
en Estados Unidos
Corte Suprema acaba con el "permanecer en México" de Trump

Drew B. Tipton, juez de Texas decidió no congelar el parole humanitario en este momento luego de la moción presentada por Florida y otros 19 estados de EEUU.

El Político

Los diferentes estados lo habían solicitado antes de que se celebre la audiencia por la demanda presentada contra el gobierno debido al programa que beneficia a cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses.

Contenidos relacionados

  1. EEUU: 22.000 migrantes ingresaron por parole humanitario en febrero
  2. El programa del parole humanitario podría congelarse por decisión de cortes de ley
  3. Parole humanitario de Biden enfrenta otra amenaza: Fiscales de 20 estados piden a un juez que detenga el programa
  4. ¿Permite la USCIS obtener la Green Card a trabajadores inmigrantes? ¿A cuáles?

El juez Tipton, Tipton decidió que la solicitud de los estados de congelar la implementación del programa de parole humanitario se analizará como parte del juicio, cuya fecha de inicio aún no se ha establecido, según se desprende de una orden firmada este lunes 27 de febrero.

Moción en varios estados de EEUU

La moción presentada por Florida y otros 19 estados pedía congelar el parole humanitario antes de la audiencia que diera inicio al juicio, reportó Telemundo51.

El 24 de enero los fiscales generales de 20 estados de Estados Unidos, entre ellos Florida y Texas, presentaron una demanda contra el programa del Gobierno del presidente Joe Biden de conceder 30,000 visados humanitarios a migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití.

Los estados que demandaron fueron Texas, Florida, Alabama, Alaska, Arkansas, Idaho, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, Ohio, South Carolina, Tennessee, Utah, West Virginia, y Wyoming.

Otra demanda

La demanda busca que un juez federal bloquee el programa de parole humanitario para ciudadanos de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua con un patrocinador, implementado con el objetivo de detener la crisis en la frontera.

En su denuncia, liderada por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, los demandantes argumentan que ese plan permitirá la llegada de cientos de miles de migrantes a zonas de Estados Unidos que ya están "sobrecargadas".

Y subrayaron que con esta iniciativa el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) está abusando de su autoridad para conceder permisos humanitarios.

A juicio de quienes emprendieron la acción, el plan del Gobierno federal debería ser declarado ilegal porque con él los demandados han excedido su autoridad para conceder este tipo de visados, y, además, no han tenido en cuenta si existe la capacidad para expulsar a los beneficiarios del programa una vez que se agote el permiso de dos años para estar en Estados Unidos.

Demanda contra el DHS

La demanda está dirigida contra el DHS y su titular, Alejandro Mayorkas, así como contra las agencias federales encargadas de velar por la seguridad fronteriza y de regular el flujo migratorio y sus responsables.

En la demanda se argumenta que Florida sufriría una afectación de miles de millones de dólares por este programa, así como recuerdos estatales significativos, como educación pública, atención médica. Pero los abogados insisten en que está el rol financiero del patrocinador.

“La carga pública va a quedar eliminada, y eso beneficia al país; también beneficia tener la fuerza laboral, los trabajadores que ahora se necesitan”, dice Malouf.

Tags: congeladoDrew B. TiptonEEUUJuezParole humanitario
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
hackers

El caso de los ciberpiratas que lograron vender 3.000 licencias de manejo a indocumentados

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.