martes 13 mayo 2025 / 7:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Vistazo a un mundo convulsionado

Conflictos armados en cinco rincones del planeta

Fernando Nunez-Noda Por Fernando Nunez-Noda
28/03/2023
en Estados Unidos, Asia, Europa, Ideas, Mundo, Rusia
Vistazo a un mundo convulsionado

Geopolíticamente el planeta Tierra no es un lugar paćifico y, mucho menos, aburrido. Su historia está llena de migraciones, divisiones territoriales, incontables guerras, y todo tipo de intrigas para obtener y mantener el poder. Los tiempos modernos prometían pactos geopolíticos e instituciones para evitar confrontaciones armandas, como la ONU, alianzas regionales o cartas de intención.

Gonzalo Morales Divo / El Político

Pero el siglo XXI, nuestras dos décadas y tres años de contemporaneidad, demuestran cuán difícil es mantener un mundo en paz, regido por tratados globales o regionales, bajo la mirada atenta de organizaciones internacionales.

Mapa conflictivo

Haremos un recorrido por los conflictos armados más notables en nuestro atribulado planeta. No se trata de escaramuzas ocasionales o de corta duración sino, por el contrario, conflictos armados de gran magnitud que suman 110 para el momento de publicación de este artículo. Vayamos, pues, con el recuento:

⇒ Medio Oriente y el Norte de África

Sin duda la región más conflictiva del mundo con 45 conflictos armados en toda esa región donde, por cierto, comenzó la civilización humana. Hay conflictividad armada en: Chipre, Egipto, Irak, Israel, Libia, Marruecos, Palestina, Siria, Turquía, Yemen y Sáhara Occidental.

La mayoría se circunscribe a conflictos internos y, generalmente, excluye a los ejércitos nacionales por guerrillas, "actores armados no estatales" o intervenciones foráneas de potencias como Rusia, o países de la zona como Egipto o Turquía. De esta forma, esta región ancestral se acerca a la mitad de los conflictos armados del planeta.

¿Dónde ocurren los conflictos? En Chipre, Egipto, Irak, Israel, Libia, Marruecos, Palestina, Siria, Turquía, Yemen y Sáhara Occidental.

⇒ África

El continente más pobre del mundo no se queda atrás en enfrentamientos armados, con 35 y todos locales, es decir, sin presencia de potencias o entes extra-continentales. Los países en los que ocurren son Burkina Faso, Camerún, República Centroafricana (RCA), República Democrática del Congo, Etiopía, Malí, Mozambique, Nigeria, Senegal, Somalia, Sudán del Sur y Sudán.

Una de las razones por las cuales este continente, rico en recursos naturales, es el más pobre del mundo se debe precisamente a la volatilidad e inestabilidad política, que impide el desarrollo a largo plazo (y a veces ni mediano) de sus gobiernos, planes y desarrollo humano.

⇒ Asia

En total, Asia tiene 21 conflictos armados,  19 de los cuales se catalogan como "armados no internacionales (CANI)" que involucran a 19 grupos armados. Países en los que ocurren tales enfrentamientos: Afganistán, India, Myanmar, Pakistán y Filipinas.

Están en ciernes, por cierto, dos conflictos armados internacionales entre India y Pakistán, y entre India y China. A este respecto, los indios tienen dos frentes a la vez.

"Pakistán y Filipinas están en la parte superior de la lista con seis CANI para cada país", explica la experta en conflictos internacionales, Dra Chiara Redealli.

⇒ Europa

A pesar de su gran desarrollo económico y social, el continente europeo arrastra una tradición bélica que desafía la larga paz de la mayoría de sus países. Y, entre éstas, sin duda la vedete es la ocupación rusa de Crimea, territorio de Ucrania que Vladimir Putin anexó ilegalmente a Rusia. Pero hay otros: Transdniestria (Moldavia), así como Osetia del Sur y Abjasia (Georgia), así como Armenia ha invadido partes de Nagorno Karabakh (Azerbaiyán). El de Rusia-Ucrania es llamado "conflicto armado internacional (IAC)", mientras que se les llama "conflictos armados no internacionales (NIAC)" en Ucrania las autoproclamadas ‘Repúblicas Populares’ de Donetsk y Lugansk en el este de Ucrania" .

⇒ América Latina

En esta parte del mundo se cuentan seis conflictos armados no internacionales (CANI), divididos entre dos países: México y Colombia. “Si bien Colombia ha experimentado uno de los conflictos armados no internacionales (CANI) más prolongados de los tiempos modernos y sigue siendo escenario de tres CANI, México se caracteriza por tres CANI que involucran carteles de la droga de pandillas. Esta es la primera vez que clasificamos la violencia armada que involucra a organizaciones criminales como NIAC y lo hicimos dado el nivel de organización de los cárteles y la intensidad de la violencia”, dice la Dra. Chiara Redealli.

Tags: conflictos armadosEEUUEuropaMundorusia
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

12/05/2025
De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

12/05/2025
Proximo Post
Zelenski sigue recorriendo el frente de batalla: visitó Zaporiyia  y Summy

Zelenski sigue recorriendo el frente de batalla: visitó Zaporiyia y Summy

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.