sábado 30 agosto 2025 / 9:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Para reducir tensión fronteriza: EEUU creará centros de tramitación para inmigrantes en Latinoamérica

P D Por P D
27/04/2023
en Estados Unidos, Latinoamérica
Para reducir tensión fronteriza: EEUU creará centros de tramitación para inmigrantes en Latinoamérica

Con el fin de frenar el número de inmigrantes que llegan a EEUU, la administración Biden anunciará el jueves planes para establecer centros de procesamiento de inmigración en Latinoamérica.

El Político

El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el Secretario de Estado, Antony Blinken, anunciarán los detalles en una rueda de prensa conjunta el jueves por la mañana en el Departamento de Estado.

La Casa Blanca también publicará una hoja informativa sobre los centros regionales de procesamiento y otros esfuerzos para prepararse para el final del 11 de mayo del Título 42, la política fronteriza de la era Trump que se ha utilizado más de 2 millones de veces para expulsar a los migrantes solicitantes de asilo por razones de salud pública.

¿Por qué es importante?

Los centros regionales estarán ubicados en Guatemala, Colombia, Ecuador y, eventualmente, Costa Rica, según el memorando. Permitirán a EEUU tramitar las solicitudes de asilo en los centros, antes de que los migrantes intenten avanzar hacia la frontera sur de Estados Unidos, reportó Politico.

La noticia de los centros llega justo dos semanas antes de una sacudida sísmica en la política fronteriza, el levantamiento del Título 42.

Funcionarios de la administración detallarán el jueves una respuesta múltiple, según dos personas con conocimiento directo de las discusiones de los funcionarios. La Casa Blanca intenta encontrar un equilibrio entre la disuasión y la creación de nuevas vías legales.

Este anuncio se produce en un momento político difícil para el presidente Joe Biden, que acaba de lanzar su campaña de reelección para 2024.

Se espera que el mes de mayo, históricamente el de mayor actividad migratoria, suponga uno de los mayores retos políticos para la Casa Blanca.

Bajo el Título 8 hay consecuencias por migrar de manera ilegal, incluyendo ordenes de deportación, una prohibición de cinco años a entrar a EE.UU. y no calificar para vías legales de llegada.

Aprenda más: https://t.co/CpyWmiiDWa (1/5) ⬇️ pic.twitter.com/0axk38Jryh

— Homeland Security (@DHSgov) April 27, 2023

En contexto

Los funcionarios de la Administración han estado planificando intensamente el fin del Título 42 desde antes de Año Nuevo, sopesando un mosaico de soluciones políticas.

La administración Biden anunció el pasado mes de enero el lanzamiento del portal de citas en línea para reducir aglomeraciones y los tiempos de espera en los puertos de entrada a EEUU.

De esta manera, cuando cese la aplicación del Título 42 finalmente, los no ciudadanos ubicados en el centro y norte de México que intenten ingresar legalmente a EEUU a través de un puerto de entrada estadounidense tendrán acceso a la aplicación móvil “CBP One” para programar una cita para presentarse a inspección e iniciar una solicitud de protección en lugar de acudir directamente a un puerto de entrada a esperar.

Esta nueva posibilidad reducirá significativamente los tiempos de espera y las aglomeraciones en los puertos de entrada de Estados Unidos y permitirá un procesamiento seguro, ordenado y humano.

Since its establishment last year, the Cyber Safety Review Board has delivered on its promise to drive change that improves our nation’s cybersecurity by providing actionable recommendations after significant cybersecurity incidents.

My full statement⬇️ https://t.co/8eAdDakan9 pic.twitter.com/ZMBIMTOXqY

— Secretary Alejandro Mayorkas (@SecMayorkas) April 24, 2023

¿Qué se puede esperar?

Se espera que la administración Biden detalle sus esfuerzos para ampliar el reasentamiento de refugiados en el hemisferio, dijo un ex funcionario de la administración a POLITICO.

En lugar del Título 42, las autoridades ambién tienen previsto basarse en una nueva norma que impedirá a algunos inmigrantes solicitar asilo en EEUU si cruzan la frontera ilegalmente o no solicitan primero un puerto seguro en otro país.

La administración ha estado trabajando para finalizar e implementar la regla -una versión de una política de la era Trump a menudo llamada la "prohibición de tránsito"- antes del 11 de mayo.

El Gobierno de EEUU se apoyará en procesos de expulsión acelerados bajo el Título 8, que permitiría a las autoridades expulsar del país a cualquier persona que no pueda establecer una base legal -como una solicitud de asilo aprobada-.

Las medidas disuasorias irán acompañadas de esfuerzos para ampliar las vías legales y agilizar la tramitación.

 

 

 

Tags: administraciónBidencentros de tramitacióninmigrantesLatinoaméricaMayorkasprocesos de expulsión aceleradosTítulo 8
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

13/08/2025
Proximo Post
Expertos coinciden: el Bitcoin no ha funcionado como moneda en El Salvador

Bukele elimina impuestos a empresas tecnológicas, desarrolladoras de informática e IA

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.