sábado 10 mayo 2025 / 18:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Dos hogueras, dos mundos

M B Por M B
14/05/2023
en Ideas
Dos hogueras, dos mundos

Un 10 de mayo de 1933, hace 90 años, se dio inicio a una de las actividades más aberrantes de la Alemania nazi, la llamada “Guerra Cultural”, cuando los mismos estudiantes y profesores fanatizados con la ideología nacionalsocialista, quemaron miles de libros en 21 ciudades universitarias en Alemania, la gran mayoría de autores judíos o comunistas.

Miguel Truzman Tamsot/El Político

Hitler tenía pocas semanas en el poder desde enero de ese año y los encargados de enseñar, de transmitir el conocimiento y la cultura en unión a los recipientes de dichos conceptos, es decir los maestros y los educandos,  querían demostrarle al propio Hitler, su adhesión férrea y absoluta al proyecto ario de raza superior que tenía como propósito extenderse a toda Europa y luego al resto del planeta.

La ideología nazifacista, esclavista y sanguinaria que represento al III Reich, tenía como plataforma juvenil el antisemitismo de las organizaciones estudiantiles que se venía ventilando con fuerza desde finales de la década de 1920, inclusive alegando que los judíos tuvieron parte importante en la perdida de la I Guerra Mundial.

También detestaban a la República de Weimar, encontrando en el nacionalsocialismo un bastión para desarrollar su xenofobia y racismo, por lo que muchos tuvieron cabida en los rangos de varias instituciones nazis.

La maldad de Goebbels

Toda esta situación fue analizada por el genio malévolo de la propaganda Joseph Goebbels quien la aprovecho, para articular un gran parte movimiento en las comunidades culturales, estudiantiles y profesorales, en donde se  exponía toda la tesis panfletaria antijudía para posteriormente inundar a la sociedad de la misma, originando el desprecio público a lo Judío, estigmatizandplo con todo tipo de epítetos negativos y dibujándolo con figuras desgarbadas y grotescas.

Ese día 10 de mayo de 1933, se quemaron más de 25.000 libros, en esa locura orgásmica de la sinrazón, en donde Joseph Goebbels pronunció un discurso en Berlín ante más de 40.000 personas y entre otras cosas dijo: “No a la decadencia y a la corrupción moral”, que cosas dicen los dictadores, los asesinos, los genocidas.

Entre otros autores fueron quemados libros de: Ernest Hemingway, Arthur Schnitzler, Karl Marx, Bertolt Brecht, August Bebel, Heinrich Mann, Ernst Glaser, Erich Kästner y Thomas Mann Premio Nobel de Literatura otorgado en 1929, entre otros.

Estos hechos aberrantes sin duda eran el presagio de que primero quemarían las ideas (o lo intentarían), para después quemar los cuerpos, millones de cuerpos calcinados por la barbaría enloquecida por la prepotencia de un personaje que despertó una judeofobia acumulada históricamente.

Convenció a las masas acerca de la pureza de su raza; altos, de cabello amarrillo y ojos claros, aun cuando este individuo perverso era pequeño, de cabello y ojos oscuros y ni siquiera era alemán, lo que demuestra lo peligroso del lenguaje, lo pernicioso para la sociedad de un líder carismático, gran orador, con ideas radicales, divisionista y depredador.

Estar atentos

La sociedad debe estar siempre atenta a estos signos que después de la lujuria que conlleva la victoria electoral, viene con total seguridad, el sablazo de la realidad, el hambre, el desempleo, la inflación, la migración de sus habitantes y la desinversión extrajera por la inseguridad jurídica, los conflictos bélicos, la desesperanza, que son algunos de los flagelos más visibles de estas situaciones y que emergen como hongos, aprovechándose de las necesidades primarias de una mayoría poblacional abatida y cansada de tantas penurias.

A contrapeso de todo lo narrado, el pueblo judío, “El pueblo del Libro”, está celebrando esta semana Lag BaOmer, donde se encienden las hogueras que simbolizan la luz, que trajeron las enseñanzas del Rabino Shimon Bar Yojai, quien revelo el principal trabajo sobre la mística judía “El Zohar”.

Rabí Shimon Bar Yojai nació hacia finales del siglo I en Galilea actual Israel y es considerado uno de los grandes eruditos del pueblo judío, autor de la Cábala.

Que gran diferencia entre el fuego de la creación, inspiración y el conocimiento que nos convoca a iluminarnos a ser faros de luz, con el fuego de la destrucción del ingenio que nos lleva a las tinieblas.

 

@migueltruzman

@miguel_truzman_tamsot

[email protected]

Tags: Adolfo HitlerAlemaniaIsraeljudíosMiguel Truzman Tamsot
Newsletter


Contenido relacionado

Israel elimina al comandante de la unidad antitanques de Hezbollah en el sur del Líbano

Israel elimina al comandante de la unidad antitanques de Hezbollah en el sur del Líbano

25/03/2025
Netanyahu agradece a Donald Trump por el envío de armas

Netanyahu agradece a Donald Trump por el envío de armas

03/03/2025
NYT: con ataúdes y burlas, Hamás entrega rehenes muertos a Israel

NYT: con ataúdes y burlas, Hamás entrega rehenes muertos a Israel

20/02/2025
Hamás confirma la liberación de tres rehenes este sábado 15 de febrero

Hamás confirma la liberación de tres rehenes este sábado 15 de febrero

14/02/2025
Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

14/02/2025
Trump anuncia que EE.UU. “tomará el control" de la Franja de Gaza

Trump anuncia que EE.UU. “tomará el control" de la Franja de Gaza

07/02/2025
Proximo Post
En ensayos clínicos, el Veozah demostró reducir significativamente la frecuencia y gravedad de los sofocos por la menopausia.

Nuevo medicamento contra los sofocos de la menopausia aprobado por la FDA

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.