sábado 22 noviembre 2025 / 9:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cuáles son los más grandes y peligrosos conflictos geopolíticos en el mundo?

Fernando Nunez-Noda Por Fernando Nunez-Noda
25/05/2023
en Especiales, Asia, China, Europa, Ideas, Mundo, Rusia, Ucrania
¿Cuáles son los más grandes y peligrosos conflictos geopolíticos en el mundo?

Los conflictos geopolíticos más importantes del mundo son aquellos que tienen el potencial de desestabilizar el orden global o causar un sufrimiento humanitario significativo.

Gonzalo Morales Divo / El Político

Algunos de los conflictos geopolíticos más importantes en el mundo actual incluyen:

1) La guerra entre Rusia y Ucrania, sin duda la noticia del momento: es un gran conflicto geopolítico que tiene el potencial de desestabilizar Europa y el orden mundial. El conflicto comenzó en 2014, cuando Rusia anexó la Península de Crimea a Ucrania. Desde entonces, ha habido una guerra de bajo nivel en el este de Ucrania, donde los separatistas respaldados por Rusia luchan contra las fuerzas del gobierno ucraniano. El conflicto ha causado más de 10.000 muertos y desplazado a millones de personas.

2) El conflicto entre China y Taiwán es otro entuerto importante que también puede desestabilizar la región. China reclama a Taiwán como su propio territorio y ha amenazado con usar la fuerza si Taiwán declara su independencia. Estados Unidos tiene una política de "ambigüedad estratégica" sobre Taiwán, lo que significa que no ha declarado explícitamente si defendería la isla en caso de un ataque chino. Esta política ha ayudado a disuadir a China de usar la fuerza, pero también ha creado incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con Taiwán.

3) El acuerdo nuclear de Irán puede impactar la seguridad global. El acuerdo, que se alcanzó en 2015, limita el programa nuclear de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones. Sin embargo, Estados Unidos se retiró del acuerdo en 2018 y ha vuelto a imponer sanciones a Irán. Esto ha generado tensiones entre Estados Unidos e Irán y ha aumentado el riesgo de un conflicto militar.

4) La guerra civil de Yemen es una gran crisis humanitaria que mantiene en vilo al Medio Oriente. La guerra comenzó en 2015, cuando una coalición liderada por Arabia Saudita intervino para apoyar al gobierno yemení contra los rebeldes hutíes. La guerra ha provocado una crisis humanitaria, con millones de personas desplazadas y necesitadas de alimentos y ayuda médica.

5) La guerra civil de Siria es otro conflicto en el Medio Oriente, ya de por sí alterado por Yemen e Irán, entre otras. La guerra comenzó en 2011, cuando las protestas contra el gobierno sirio se tornaron violentas. La guerra ha provocado una crisis humanitaria, con millones de personas desplazadas y necesitadas de alimentos y ayuda médica.

6) En menor medida, la crisis migratoria latinoamericana hacia EEUU; las ramificaciones de la guerra ruso-ucraniana, como posibles incursiones rusas en Belarus u otros países limítrofes.  China, la fábrica del mundo, también está teniendo problemas con su máquina industrial y eso podría generar inflación en Occidente.

Estos son conflictos geopolíticos de alta importancia en el mundo actual. Y tienen el potencial de impactar significativamente el orden global y causar sufrimiento humanitario significativo.

Vivimos en un mundo amplio, con países que disfrutan de prosperidad y paz. Pero también hay una enorme esfera de naciones violentas o que experimentan violencia interna. Antes estos hecho, organizaciones como la ONU, OEA o el Parlamento Europeo están de manos atadas y es poco lo que pueden hacer.

Serán las potencias mundiales las que se sienten a sopesar los alcances de estos peligros y actúen más directamente. No es fácil, dados los intereses ideológicos o pragmáticos pero, al final del día, los problemas mismos obligarán a los involucrados a tomar acciones más sólidas y duraderas.

 

Tags: ChinaconflictosDivogeopolíticaGonzalo MoralesGuerra en UcraniaIránTaiwanYemen
Newsletter


Contenido relacionado

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

15/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

07/08/2025
Proximo Post
PhotoShop incorpora una barra de tareas que usa aprendizaje automático, con Inteligencia Artificial.

Photoshop se repotencia con Inteligencia Artificial para procesar imágenes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.