miércoles 30 julio 2025 / 18:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Japón endurece las sanciones rusas en línea con el G7

R E Por R E
26/05/2023
en Asia, Rusia, Ucrania
5 razones por las que este G7 es importante

Japón ha anunciado sanciones adicionales contra Rusia después de que la cumbre del Grupo de los Siete (G7) que el país organizó la semana pasada acordó intensificar las medidas para castigar a Moscú por su invasión a gran escala de Ucrania.

El Político

En coordinación con otros miembros del G7, Japón congelará los activos de 78 grupos y 17 individuos, incluidos oficiales del ejército en Rusia.

Contenidos relacionados

  1. Alerta investigación: China viene a comerse los recursos naturales de Latinoamérica
  2. Encuesta AP/NORC: Baja aprobación de Biden en economía, armas e inmigración
  3. Hombre arrestado por chocar un auto en donde vive el primer ministro de Reino Unido
  4. Lula ha adelantado que a partir de ahora su atención se centrará de lleno en la economía.
    Lula está enojado con Zelenski por "plantón" en el G-7 de Japón
  5. Rusia tilda de "hipócritas" las críticas de EEUU al despliegue de armas nucleares
  6. Ucrania afirma que Rusia planea un incidente 'masivo' en un sitio nuclear

También  prohibirá las exportaciones a 80 entidades rusas, como laboratorios de investigación afiliados al ejército, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores publicado el viernes.

En detalle

  • Japón también prohibirá la prestación de servicios de construcción e ingeniería a Rusia, aunque los detalles de la medida se anunciarán más adelante, según un comunicado del Ministerio de Comercio.
  • El secretario en jefe del gabinete, Hirokazu Matsuno, el principal portavoz del gobierno de Tokio, también condenó la decisión de Rusia de desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia y dijo que intensificaría aún más la situación.

Lo que dijo

“Como el único país que sufrió bombardeos atómicos durante la guerra, Japón nunca acepta la amenaza nuclear de Rusia, y mucho menos su uso”, dijo Matsuno en una conferencia de prensa regular el viernes.

 

En conclusión

Los líderes del G7, incluidos Francia, Alemania, el Reino Unido y los Estados Unidos, subrayaron su determinación de apoyar a Ucrania con ayuda militar adicional y sanciones a Rusia durante su cumbre en Hiroshima la semana pasada.

Dijeron que las restricciones cubrirían las exportaciones de maquinaria industrial, herramientas y tecnología útiles para el esfuerzo de guerra de Rusia, mientras que se harían esfuerzos para limitar los ingresos rusos del comercio de metales y diamantes.

De este modo, son ya 437 las empresas y entidades rusas englobadas en la lista de restricciones de exportaciones de Japón que, entre otros ámbitos, cubre tecnologías y materiales con potencial uso militar o productos de lujo.

Fuente: Infobae

Tags: G7japonrusiaSancionessanciones a Rusia
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

25/07/2025
Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

03/06/2025
Proximo Post
Unión Europea envía a Josep Borrell a fomentar la economía en Cuba

Unión Europea envía a Josep Borrell a fomentar la economía en Cuba

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.