martes 8 julio 2025 / 6:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China toma una decisión: Prohibirá el uso de celulares en niños y jóvenes

La Administración del Ciberespacio del país tomará una serie de acciones legales para disminuir el hecho

C. C Por C. C
03/08/2023
en Cultura
China toma una decisión: Prohibirá el uso de celulares en niños y jóvenes

El acceso de los niños a las nuevas tecnologías parece no tener frenos y varios expertos han alertado sobre el riesgo de usar estos aparatos en menores de edad.

El Político

Investigadores han coincidido en que estar demasiadas horas con el smartphone o tableta es perjudicial para el desarrollo de los niños.

Los niños deberían estar limitados a un máximo de dos horas al día en sus teléfonos inteligentes

A pesar de que algunos padres creen generar niños más pasivos: la realidad es que solo los aíslan de la interacción y contacto físico con otras personas, lo cual puede ser perjudicial para el infante. Incluso, está confirmado que, al entender que la tecnología forma parte de su vida, los niños suelen asumir que no es necesario sustituir el tiempo de juego con la lectura de un libro con los padres o los hermanos, actividades físicas, entre otros.

En este sentido, la Administración del Ciberespacio de China (CAC, por sus siglas en inglés) anunció que los menores de 18 años deberían estar limitados a un máximo de dos horas al día en sus teléfonos inteligentes.

Esta nueva restricción se basa en la idea de prohibir a los usuarios que sean menores de edad, acceder a internet en dispositivos móviles desde las 10 de la noche hasta las 6 de la mañana. Solicitando así a las empresas de celulares que introduzcan en la configuración de sus dispositivos opciones de programación para menores.

Luego que un video de un adolescente de 13 años amenazando a su padre con un cuchillo por quitarle el celular para regular su uso, se hiciera viral en China, las autoridades pusieron en marcha un plan que acabará con la preocupación que genera la adicción a la pantalla y que ha afectado a la juventud en el país.

No todo ha sido positivo. Está nueva regulación, que se encuentra en un período de prueba hasta el 02 de septiembre. Esta ha ocasionado que los mercados tecnológicos del país se desplomen. Las acciones tecnológicas en Hong Kong han disminuido.

Ahora, es el gobierno el que quiere quitarles los teléfonos a los niños

Pero el país seguirá adelante con un proyecto que prevé resguardar la salud física y mental de los jóvenes, ya que consideran son el futuro del país y su bien social más preciado.

Efectos negativos del uso de tecnología en los niños

La Academia Americana de Pediatría y la Sociedad Canadiense de Pediatría han revelado las 10 razones por las que los niños menores de 12 años no deben usar estos aparatos sin un control.

1. Obesidad infantil. El sedentarismo que implica el uso de las tecnologías es un problema que está creciendo en los niños, por lo que deben recordar que la obesidad conlleva problemas de salud vasculares, cardíacos y la diabetes.

2. Desarrollo cerebral de los niños. El desarrollo cerebral causado por la exposición excesiva a las tecnologías puede acelerar el crecimiento del cerebro de los bebés entre 0 y 2 años de edad, con la posterior asociación con la función ejecutiva y déficit de atención, problemas de aprendizaje, retrasos congnitivos, aumento de la impulsividad y la falta de autocontrol.

3. Retraso en el desarrollo del niño. Excederse en el uso de las tecnologías puede limitar el movimiento, la alfabetización, el rendimiento académico, las capacidades y atención.

4. Alteraciones del sueño infantil. Los estudios han revelado que la mayoría de los padres no supervisan el uso de la tecnología a sus hijos en las habitaciones, con lo que se ha observado que los niños tienen más dificultades para conciliar el sueño. Además, esa falta de sueño afectará en su rendimiento académico negativamente.

5. Enfermedad mental. Algunos estudios han comprobado que el uso excesivo de las nuevas tecnologías está aumentando las tasas de depresión y ansiedad infantil, déficit de atención, trastornos de vinculación, psicosis, trastorno bipolar y otros problemas de conducta infantil.

6. Adicción infantil. Varios estudios han demostrado que uno de cada 11 niños de 8 a 18 años son adictos a las nuevas tecnologías, por tanto, cuanto más usen los dispositivos móviles, más se separan de su entorno, familiares y amigos.

7. Radiación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica los teléfonos celulares como un riesgo debido a la emisión de radiación. Si bien los niños son más sensibles a este tipo de ondas que podrían ocasionar problemas futuros.

8. Sobreexposición. La constante y sobreexposición de los niños a la tecnología les hace más explotables, vulnerables y expuestos a los abusos.

9. Conductas agresivas en la infancia. La exposición de los menores a contenidos agresivos y violentas podría alterar su conducta, ya que los niños lo imitan todo. Por tanto, se debe vigilar su uso y la navegación de los niños en las tabletas y smartphones.

10. Déficit de atención. Mantener un uso excesivo de las nuevas tecnologías podría contribuir a tener falta o déficit de atención, y disminuir la concentración y la memoria por la velocidad de los contenidos.

Varios expertos han asegurado que los bebés de 0 a 2 años no deben tener contacto alguno con la tecnología, de los 3 a 5 años, debe ser restringido a una hora al día y de 6 a 18 años, la restricción debería ser de 2 horas al día.

Más países que toman acciones ante esta situación

Tras la creciente preocupación por la "obsesión" del uso de smartphones, varios gobiernos a nivel mundial han tomado la decisión de restringir/limitar el uso de estos dispositivos en el día a día de los pequeños.

Un pueblo irlandés prohibió los celulares a los menores de 12 años. La medida fue adoptada en Greystones, al sur de Dublín, que tiene 30.000 habitantes, pero la idea se está extendiendo a todo el país.

Alemania, también limitó el uso de móviles entre niños y adolescentes por motivos de salud. Algunos expertos señalan que es primordial la proteccion de los menores, al igual que se hace con el alcohol o las drogas.

El gobierno de Países Bajos anunció que implementará medidas para prohibir los aparatos electrónicos, incluyendo teléfonos celulares en las salas de clase. Se espera que la iniciativa comience a inicios del próximo año.

Por otra parte, Japón busca limitar el uso del celular en la niñez, ya que preocupa al gobierno no solo los efectos negativos en la salud sino también el en el país.

En los últimos años, las autoridades de diversas naciones se han mostrado cada vez más preocupadas por los índices de miopía y adicción a internet entre los jóvenes. Es por esto que, a partir del año 2021, ciertos países se pronunciaron y han establecido sus políticas para atacar la situación.

Tags: Adicción infantilAlemaniaChinaGobierno chinojaponOMSProhibición de teléfonosSeguridad
Newsletter


Contenido relacionado

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

06/06/2025
Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

05/06/2025
Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

04/06/2025
Proximo Post
Donald Trump se declara inocente de los cargos por asalto al Capitolio en 2020

Donald Trump se declara inocente de los cargos por asalto al Capitolio en 2020

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.