lunes 13 octubre 2025 / 6:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

PPK: Será difícil renegociar "paz" en Colombia

ep_admin Por ep_admin
03/10/2016
en Destacada, Perú
PPK: Reducción del IGV debe pasar por el Congreso

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, consideró este lunes que será "bien difícil" una renegociación de nuevos acuerdos entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), luego de que el domingo ganara el "no" en el plebiscito convocado para consultar sobre la paz.

Kuczynski, quien asistió la semana pasada a la firma del acuerdo que fue llevado a plebiscito, declaró a los periodistas que el expresidente colombiano Álvaro Uribe "ha dicho que hay algunos temas que hay que renegociar".

"Básicamente, el tema que siempre ha preocupado a mucha población en Colombia, sobre todo en las grandes ciudades, es cómo gente que ha estado metida en el narcotráfico y el terrorismo va a reintegrarse a la sociedad, sobre todo a la política", comentó.

LEA TAMBIÉN: Nuevo acuerdo político que podría “amparar” la paz en Colombia

El gobernante peruano dijo que ese asunto también se ha discutido en el Perú y se tiene "una posición muy clara sobre eso", pero consideró que ahora en Colombia "probablemente se va a tener que ver" nuevamente.

"Va a ser bien difícil de renegociar, la verdad, porque las negociaciones en La Habana duraron varios años y casi colapsan varias veces", recordó.

Kuczynski dijo que él no va a hacer una "prognosis" (anticiparse al suceso) de algo que solo conoce "tangencialmente", aunque comparó el resultado del referendo en Colombia con el del "Brexit", que decidió la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

"Ciertamente es una situación con mucha incertidumbre, se parece mucho al Brexit, por menos de uno por ciento se toman decisiones trascendentales", concluyó.

Este domingo, en una jornada de alta abstención en Colombia, el No se impuso en el plebiscito de respaldo al acuerdo de paz, con un 50,21 % de los votos, mientras la opción del Sí obtuvo el 49,78 %.

Con información de EFE

Tags: ColombiaPerúplebiscitoPPK
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Gobierno argentino dice que en 2017 se verá el crecimiento más alto en 6 años

Gobierno argentino dice que en 2017 se verá el crecimiento más alto en 6 años

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.