miércoles 28 mayo 2025 / 5:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Desde la "Mega-Cárcel", reo asegura que autoridades no violan los DDHH en El Salvador

Tras ser señalado de violar los DDHH en las cárceles de su país, Nayib Bukele aseguró que su proyecto había convertido a la nación en “referente de algo positivo”

C. C Por C. C
29/09/2023
en Latinoamérica
Desde la "Mega-Cárcel", reo asegura que autoridades no violan los DDHH en El Salvador

A casi dos años de que la ONU arremetiera contra el gobierno de El Salvador, presidido por Nayib Bukele, por presunta violación de derechos humanos, se revelan las declaraciones de un reo, quien reside en una de las "Mega cárceles" creada por el mandatario.

El Político

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos alertó que el estado de excepción aplicado en El Salvador, destinado a combatir la inseguridad asociada a las pandillas, ha generado "graves preocupaciones" en materia de derechos y libertades.

El presidente Nayib Bukele en CECOT. (Foto cortesía)

Por su parte, el mandatario salvadoreño aseguró que su nación pasó de ser la “capital mundial del crimen” a ser “referente de algo positivo”, como resultado de su guerra contra las pandillas criminales.
Presentándose ante la ONU, la misma organización que lo señaló negativamente, también afirmó que es la primera vez que, en 202 años de historia, el país “más pequeño del continente americano ha dado grandes pasos para lograr su sueño de grandeza”.

Pese a los constantes señalamientos y acusaciones, el gobierno de Bukele ha seguido una agenda marcada contra las pandillas. Con la creación de una línea telefónica habilitada únicamente para denunciar a "colaboradores" de las pandillas que aún se encuentran en libertad y la buena gerencia en las cárceles; Nayib Bukele ha demostrado a la comunidad internacional la eficacia de su proyecto.

El Salvador es la sede la cárcel más grande de Latinoamérica. El Gobierno presentó a principios de 2023 el Centro de Confinamiento del Terrorismo, una mega cárcel en la que estarán miles de miembros de los peligrosos grupos armados que atemorizaban el país, como los Mara Salvatrucha y, que, según asegura el gobierno que "quien entre allí, no volverá a salir".

Centro de Confinamiento del Terrorismo, (Foto cortesía)

La prisión está hecha exclusivamente para el confinamiento de los integrantes de las super pandillas salvadoreñas y cuenta con la capacidad de recibir 40.000 reos, que el Gobierno de Nayib Bukele califica como "terroristas". A este centro, fueron traslados cabecillas y peligrosos miembros de los grupos delictivos.

Los reos permanecen en celdas de concreto, encerradas con gruesos barrotes de acero reforzado. Para evitar fuga, esta cuenta con varios anillos de seguridad, una cerca electrificada con 15.000 voltios y custodios penitenciarios, soldados y policías que controlan el perímetro a través de 19 torres de vigilancia. Además 50 miembros de la Policía Nacional Civil son quienes apoyan de manera permanente las requisas, según informó CNN en español.

Foto cortesía.

Visita a CECOT

La descripción de este gran centro penitenciario encaja a la perfección, según un video compartido por Noticias Caracol, quienes lograron adentrarse en ella y obtuvieron, incluso, declaraciones de los reos, por quienes teme la comunidad internacional, por la supuesta violación de sus derechos humanos.

Bernardo, exlíder de la "pandilla 18″, afirmó frente a las cámaras tener múltiples antecedentes por asesinatos, declaró públicamente que en la cárcel de CECOT "gracias a Dios no hemos recibido golpes". 

"Tengo 17 años preso, he estado en otras cárceles y se cómo se mueve todo, pero aquí no hemos sido golpeados ni maltratados", aseguró al periodista.

En el video se muestran los espacios de la cárcel; comedor, celdas, áreas de descanso de los cuerpos de seguridad quienes ejercen una ardua labor vigilando constantemente a los reos desde las alturas, ya que las celdas están construidas con barrotes y techados con rejas las cuales permiten al personal de seguridad visualizar todo lo que sucede dentro de ellas.

El módulo que fue recorrido durante el multimedia cuenta con la presencia de mil cuatrocientos treinta reclusos, de los cuales varios dieron su declaración, con respecto su situación carcelaria. Uno de los reos entrevistados, que no fue identificado, aseguró que todos los presos cuentan con el apoyo del cuerpo de seguridad, quienes incluso le brindan soporte, "somos cristianos… si necesitamos ayuda, cualquiera nos puede ayudar con una biblia".

 

 

Tags: CECOTDestacadoEl Salvadormega cárcelNayib Bukele
Newsletter


Contenido relacionado

Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

27/05/2025
El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

27/05/2025
El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

27/05/2025
ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
EE.UU. concederá a Chevron una licencia de operación mínima en Venezuela, según fuentes

EE.UU. concederá a Chevron una licencia de operación mínima en Venezuela, según fuentes

27/05/2025
Proximo Post
Biden asigna a activista "anti-policial" como jefe de la Oficina de Control de violencia armada

Biden asigna a activista "anti-policial" como jefe de la Oficina de Control de violencia armada

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.