Los embajadores y cónsules de Panamá en el continente americano iniciaron hoy una reunión que busca articular el servicio exterior con la política de desarrollo nacional, haciendo énfasis en asuntos como la promoción de los derechos humanos y de la plataforma panameña de servicios globales.
El desarrollo incluyente y sostenible, la seguridad pública y la defensa nacional, la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, el Canal ampliado y el desarrollo de la infraestructura logística y marítima de la región interoceánica son otros de los ejes centrales del III Encuentro Regional de Embajadores y Cónsules de Panamá en América.
El objetivo de la cita es fortalecer la gestión diplomática y consular en el continente americano y actualizar al servicio exterior sobre los desafíos del entorno internacional y los lineamientos estratégicos de la política exterior de Panamá, indicó la Cancillería.
La vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo de Alvarado, dijo en la instalación del evento que "para enfrentar los desafíos del entorno internacional y regional es necesario (…) fortalecer el papel de Panamá como país de diálogo, consenso y cooperación; profesionalizar el servicio exterior y contar con una Cancillería innovadora para un servicio de excelencia".
El III Encuentro Regional se extenderá hasta el próximo miércoles en la capital panameña e incluirá exposiciones del presidente de Panamá, Juan Carlos Varela; del vicecanciller, Luis Miguel Hincapié; y del administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him.
Asimismo, participarán el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, y el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Barakat, de acuerdo con la información oficial.
Con información de EFE