viernes 23 mayo 2025 / 5:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Asamblea aprueba resolución de solidaridad con Julian Assange

ep_admin Por ep_admin
06/07/2016
en Ecuador
Asamblea aprueba resolución de solidaridad con Julian Assange

La Asamblea Nacional aprobó este 5 de julio una resolución de solidaridad con el fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange , asilado desde hace cuatro años en la embajada ecuatoriana en Londres, lo que ha impedido ser extraditado a Suecia, donde es requerido por la justicia.   La resolución, impulsada por la oficialista María Augusta Calle, fue aprobada por 83 de los 105 asambleístas, informó en un comunicado el ente legislativo.   La declaración de solidaridad con Assange advierte que en los más de cuatro años que el activista australiano ha permanecido en la legación diplomática ecuatoriana en Londres, se le ha impedido su derecho a libre movilidad.   Asimismo, la resolución de la Asamblea asegura que exigirá al Reino Unido y a Suecia que "cumplan lo declarado" por el sistema de derechos humanos de Naciones Unidas que, a principios de febrero, concluyó que la reclusión del informático es "arbitraria".   La Asamblea también solicitará a la Fiscalía de Ecuador que toda "diligencia a coordinarse con el Reino Unido y Suecia se enmarque en lo que establece la Declaración de Derechos Humanos".   Assange fue detenido en Londres el 7 de diciembre de 2010 a petición de Suecia, que lo reclama por delitos sexuales de los que no ha sido acusado, aunque solo uno de los cuatro iniciales sigue vigente.   El fundador de WikiLeaks niega esos hechos, por los que no ha sido interrogado, y rechaza la entrega, pues cree que Suecia le extraditaría a Estados Unidos, donde podría afrontar un juicio militar y una eventual condena a la pena de muerte por las revelaciones de su portal.   Tras perder la batalla legal en el Reino Unido, Assange se refugió el 19 de junio de 2012 en la embajada de Ecuador, país que le concedió asilo, pero Londres ha rechazado darle un salvoconducto diplomático para ir a Quito y la Policía británica lo vigila para detenerlo si pone un pie fuera de la sede diplomática ecuatoriana.   La legisladora Calle, en el debate parlamentario dado hoy en Quito, aseguró que existe una fuerte evidencia de que la vida de Assange correría peligro a causa de la información divulgada por WikiLeaks a través de cables diplomáticos sobre espionaje y manejo oscuro de varios Gobiernos como el de Estados Unidos.   "Los tribunales de Suecia le negaron la oportunidad de defenderse al impedirle que declare. Eso es persecución y bajo esa premisa toda persona tiene derecho a solicitar asilo en cualquier país del mundo", dijo Calle.   Otro legislador ecuatoriano, Diego Vintimilla, enfatizó en que no debe haber cortapisas al cumplimiento absoluto y radical de los derechos humanos, tras justificar la resolución de solidaridad con Assange.   "No tiene ninguna acusación formal, tres de las cuatro causas ya no tienen validez. Más allá de los argumentos políticos, esta resolución es una convocatoria a cumplir los convenios y tratados internacionales, es un llamado a que los países cumplan sus compromisos; no es la defensa de Julian Assange, es la defensa de los derechos humanos", concluyó Vintimilla. 

Con Información de: Ecuavista

Newsletter


Contenido relacionado

Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

22/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

22/05/2025
Sheinbaum y Trump hablan por teléfono para tratar "temas comerciales"

Sheinbaum y Trump hablan por teléfono para tratar "temas comerciales"

22/05/2025
Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

22/05/2025
Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Proximo Post
Canciller de Ecuador tilda de ‘difícil’ la situación de cubanos varados

Canciller de Ecuador tilda de 'difícil' la situación de cubanos varados

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.