domingo 27 julio 2025 / 15:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

AFP: Oposición considerará “nula” eventual “certificación” de reelección de Maduro en Venezuela

“Los magistrados” del TSJ “estarían violando los derechos inalienables de los electores e incurrirían en responsabilidad penal, civil y administrativa“, añadió la carta, avalada por la coalición Plataforma Unitaria.

MG Por MG
21/08/2024
en Latinoamérica, Venezuela
La gente grita consignas durante la manifestación “Protesta por la verdad” convocada por la oposición venezolana para exigir que el gobierno venezolano reconozca la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales, en Miami, Florida, el 17 de agosto de 2024. (Foto de CHANDAN KHANNA / AFP)

La gente grita consignas durante la manifestación “Protesta por la verdad” convocada por la oposición venezolana para exigir que el gobierno venezolano reconozca la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales, en Miami, Florida, el 17 de agosto de 2024. (Foto de CHANDAN KHANNA / AFP)

La oposición adelantó el miércoles que considerará “ineficaz y nula” una eventual sentencia de la corte suprema para “certificar” la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro en Venezuela, según una carta abierta publicada por sus dirigentes.

Maduro fue proclamado reelecto el 29 de julio para un tercer mandato de seis años, hasta 2031, con 52% de los votos, pero la autoridad electoral no ha publicado el detalle del escrutinio al alegar que su sistema fue blanco de un jaqueo. La oposición denuncia fraude y reivindica el triunfo de su candidato Edmundo González Urrutia.

El gobernante izquierdista acudió entonces al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado de estar a su servicio, para pedirle “certificar” la elección del 28 de julio.

“Sería ineficaz y nula toda eventual sentencia de la Sala Electoral (del TSJ) que pueda validar el fraude electoral que se pretende imponer“, señaló el documento divulgado en redes sociales por la líder opositora María Corina Machado y González Urrutia.

“Los magistrados” del TSJ “estarían violando los derechos inalienables de los electores e incurrirían en responsabilidad penal, civil y administrativa“, añadió la carta, avalada por la coalición Plataforma Unitaria.

El texto acusa a la autoridad electoral de incumplir sus funciones: “La Sala Electoral (…) no puede atribuirse las funciones y facultades del órgano electoral, pues no le competen“.

“El CNE (Consejo Nacional Electoral) es el órgano constitucionalmente obligado a totalizar los votos de los venezolanos y a publicar las actas de escrutinio de esos votos. Sin embargo (…), esa institución no cumplió con los lapsos previstos y se ha negado a presentar los resultados por mesa“, continuó.

La oposición publicó en la web copias de las actas electorales que sostienen que prueban el triunfo de González Urrutia. El gobernante chavismo, no obstante, ha desestimado la validez de estos documentos.

Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina desconocen la proclamación de Maduro.

“No aceptaremos la judicialización del cambio democrático que el pueblo decidió“, sentenció la carta publicada por la oposición.

Tags: DestacadoFraude en VenezuelaMaría Corina MachadoNicolas MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

25/07/2025
Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

25/07/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
Esta fotografía difundida por la Presidencia egipcia muestra al presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi (derecha), reunido con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en El Alamein, en el norte de Egipto, el 20 de agosto de 2024. – Blinken, en su novena visita a Oriente Medio en más de 10 meses de guerra entre Israel y Hamás, se reunió con Sisi el 20 de agosto para conversar sobre un alto el fuego en Gaza después de decir que Israel había aceptado una “propuesta de transición” estadounidense para un acuerdo e instó a Hamás a hacer lo mismo. (Foto de PRESIDENCIA EGIPCIA / AFP)

Blinken deja Medio Oriente a la espera de nueva ronda de negociaciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.