Estados Unidos ha confirmado que los primeros miembros del Tren de Aragua, la organización criminal originaria de Venezuela, han sido enviados a la base naval de Guantánamo, Cuba.
Esta acción forma parte de una nueva política de deportación impulsada por la administración del presidente Donald Trump, que busca trasladar a migrantes indocumentados y criminales extranjeros a esta instalación.
Según informes, los primeros vuelos comenzaron el 4 de febrero de 2025, con aproximadamente una docena de migrantes a bordo.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, enfatizó que el gobierno no permitirá que Estados Unidos se convierta en un "vertedero de criminales ilegales" y ha ordenado la expansión del centro de detención en Guantánamo para albergar hasta 30,000 personas. Esta medida es parte de una campaña más amplia contra la inmigración ilegal, que ha visto a más de 3,000 personas detenidas en las primeras semanas del gobierno actual.
El presidente Donald Trump ha sido muy claro: la bahía de Guantánamo albergará a los peores de los peores. Eso comienza hoy”. Kristi Noem, Secretaria del DHS
Durante décadas, la base naval estadounidense de Guantánamo ha contado con un centro de detención utilizado para albergar a inmigrantes interceptados en el mar, generalmente haitianos, cubanos y dominicanos.
“Siempre hemos tenido allí una presencia de inmigrantes ilegales que han sido detenidos. Estamos simplemente ampliando la capacidad”, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“Se seguirá el debido proceso”, añadió Noem, “y tener instalaciones en la bahía de Guantánamo será una ventaja para nosotros, ya que tendremos la capacidad de seguir haciendo allí lo que siempre hemos hecho”.