Este miércoles se daba a conocer la noticia de que un hombre era asesinado a la entrada del Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón, Madrid. Gracias a las pesquisas llevadas a cabo por la Policía Nacional, se sabe que el fallecido es Andriy Portnov, de 52 años, que estaba dejando a sus hijas en el mencionado centro.
Portnov fue uno de los personajes más influyentes y polémicos del sistema jurídico y político ucraniano en las dos primeras décadas del siglo XXI. Su figura representa las contradicciones del poder en un país marcado por la inestabilidad institucional, las tensiones con Rusia y las transiciones fallidas entre autoritarismo y democracia. Portnov alcanzó posiciones de gran relevancia en el aparato del Estado, fue protagonista en reformas judiciales y episodios de represión durante el Euromaidán.
Nacido el 27 de octubre de 1973 en Luhansk, en el este de la entonces República Socialista Soviética de Ucrania, Portnov se licenció en Derecho por la Universidad Estatal del Este de Ucrania y rápidamente comenzó a desempeñar funciones en órganos de regulación del mercado financiero, como la Comisión Estatal de Valores. En la década de 1990 y principios de los 2000, trabajó también como asesor legal y profesor universitario. Su carrera jurídica le valió reconocimiento oficial: en 2004, fue nombrado “Abogado de Honor de Ucrania” mediante decreto presidencial.
Su entrada en política se produjo de la mano de la líder opositora Yulia Tymoshenko. En 2006, fue elegido diputado en la Rada Suprema por el Bloque Yulia Tymoshenko (BYuT) y pronto se convirtió en uno de los principales juristas del grupo parlamentario. Reelegido en 2007, fue uno de los artífices de las estrategias legales del bloque. Su cambio de lealtades llegó tras la victoria electoral de Viktor Yanukóvich en 2010.
Portnov abandonó el entorno de Tymoshenko y se integró en la Administración Presidencial del nuevo mandatario, con quien tuvo una estrecha colaboración. Fue nombrado jefe del Departamento Principal del Sistema Judicial y más tarde primer subdirector de la Administración Presidencial.