viernes 4 julio 2025 / 13:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

Dalinar fue creada por Gold Reserve para participar en la ronda de licitaciones y tomar el control de Citgo, el activo extranjero más preciado de Venezuela y la séptima refinería más grande de Estados Unidos

MG Por MG
03/07/2025
en Economía, Finanzas y Negocios
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

FILE PHOTO-The logo of PDVSA's U.S. unit Citgo Petroleum is seen at a gas station in Stowell, Texas, U.S., June 12, 2018. REUTERS/Jonathan Bachman

Una oferta de 7.380 millones de dólares realizada por una unidad de la minera Gold Reserve (GRZ.V), que cotiza en la bolsa de Toronto, abre una nueva pestaña, ha sido designada ganadora preliminar de una subasta de acciones de la matriz de la refinería venezolana Citgo Petroleum, organizada por un tribunal estadounidense para pagar a los acreedores por impagos de deuda y expropiaciones en el país sudamericano.

Por Reuters – Traducción de El Político

Si la oferta es aprobada por el tribunal, los ingresos de la subasta de PDV Holding serían suficientes para compensar a 11 de los 15 acreedores que luchan en los tribunales estadounidenses desde 2017 para recuperar miles de millones de dólares tras la ola de nacionalizaciones de Venezuela, según declaró en un escrito un funcionario que supervisa la subasta.

Gold Reserve, con sede en Bermudas, espera recibir una indemnización de 1180 millones de dólares procedente de los ingresos, tras la expropiación de sus activos mineros en Venezuela. La oferta presentada por su filial Dalinar Energy Corporation será ahora evaluada por el juez Leonard Stark, de Delaware, antes de que se tome una decisión definitiva.

Dalinar fue creada por Gold Reserve para participar en la ronda de licitaciones y tomar el control de Citgo, el activo extranjero más preciado de Venezuela y la séptima refinería más grande de Estados Unidos.

Aunque el componente en efectivo de la oferta del grupo liderado por Gold Reserve parece inferior al de las ofertas rivales, cubre un número considerable de acreedores, entre los que se encuentran la productora de petróleo ConocoPhillips (COP.N), abre una nueva pestaña, las mineras Rusoro (RML.V), abre una nueva pestaña y Crystallex, y los conglomerados Koch, OI Glass (OI.N), abre una nueva pestaña y Siemens (ENR1n.DE).

La oferta de Dalinar superó la oferta de 3700 millones de dólares de Red Tree Investments, de Contrarian Funds, que había sido seleccionada en marzo como oferta inicial.

«La transacción de venta propuesta por Dalinar es aproximadamente 3576 millones de dólares superior a la transacción stalking horse y es la oferta más alta que cumple los requisitos de la licitación», afirmó en un escrito judicial Robert Pincus, funcionario judicial que supervisa la subasta.

La oferta se basa en una combinación de financiación mediante capital y deuda, y cuenta con el respaldo de Rusoro, dos unidades de Koch y Siemens. Según los documentos presentados, incluye financiación de JP Morgan Chase Bank, Toronto Dominion Bank y Sumitomo Mitsui Banking Corp.

«Nuestra oferta satisface a los acreedores más abajo en la cascada de lo que jamás se había contemplado en ninguna oferta anterior desde el inicio del proceso de venta en Delaware», declaró Paul Rivett, vicepresidente ejecutivo de Gold Reserve, en un comunicado.

Acreedores en busca de pagos

A diferencia de sus rivales, la oferta de Dalinar no incluía un acuerdo para pagar a los tenedores de un bono venezolano clave en mora garantizado con acciones de Citgo, lo que implica «un cierto grado de riesgo», según afirmó Pincus en uno de los documentos presentados.

La falta de un plan para liquidar inmediatamente esa reclamación, que está pendiente de una decisión definitiva en un caso separado en Nueva York, podría retrasar la distribución de los ingresos de la subasta, según fuentes de otras empresas licitadoras.

Las partes que representan a los bonistas, que anteriormente comunicaron al tribunal que podrían presentar una orden judicial, no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

«En esta licitación, hubo una lucha evidente entre el efectivo y la certeza del cierre, y las orientaciones proporcionadas por el tribunal fueron contradictorias», afirmó una de las fuentes.

En un caso presentado inicialmente por Crystallex contra Venezuela, PDV Holding fue declarada responsable de la deuda del país. Desde entonces, el tribunal de Delaware ha intentado alcanzar un acuerdo para satisfacer hasta 19 000 millones de dólares en reclamaciones.

La refinería Citgo Petroleum, con sede en Houston, la joya de la corona de los activos extranjeros de Venezuela, rompió sus vínculos con PDVSA en 2019 tras las sanciones impuestas por Estados Unidos. Ese mismo año, el Congreso, controlado por la oposición, nombró una nueva junta directiva para la refinería, que ahora está supervisada por consejos de supervisión controlados por la oposición.

El Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro ha calificado la subasta como un robo de propiedad soberana.

Competición más emocionante

En la recta final de la subasta surgieron nuevos postores, tras las decisiones judiciales en casos paralelos que fomentaron nuevas y mejores ofertas.

Un grupo liderado por la empresa de materias primas Vitol presentó una oferta de última hora que superaba los 10 000 millones de dólares, mientras que un consorcio liderado por la empresa de capital privado Black Lion Capital Advisors presentó una oferta en efectivo de 8000 millones de dólares, según documentos judiciales y fuentes.

Sin embargo, varias ofertas no cumplieron los requisitos de la subasta, según la documentación presentada por Pincus.

Una filial de Elliott Investment Management ganó la primera ronda de licitaciones el año pasado, pero su oferta condicional de 7300 millones de dólares fue rechazada por la mayoría de los acreedores, lo que obligó a celebrar una nueva ronda y a establecer nuevas reglas para fomentar la competencia en la compleja subasta.
La audiencia final sobre los resultados del proceso de venta está prevista para el 18 de agosto, una vez que los acreedores completen sus investigaciones y presenten sus objeciones.

Dado que Venezuela está sometida a sanciones de Estados Unidos, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos también debe dar luz verde al ganador de la subasta.

Sin embargo, en abril, el departamento se negó a proporcionar orientación sobre su protección a Citgo, que recientemente se prorrogó hasta diciembre, según informó Pincus al tribunal en una llamada informativa el mes pasado.

Tags: CitgoDestacadoEEUUGold ReservePetroleoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Proximo Post
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.