miércoles 19 noviembre 2025 / 6:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno anunciará nueva mesa de diálogo por La Araucanía

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
07/07/2016
en Chile
Gobierno anunciará nueva mesa de diálogo por La Araucanía

El obispo Héctor Vargas fue el encargado de convocar a las más de veinte personas que integrarán la instancia.

Durante las últimas semanas, en reserva, el obispo de Temuco, monseñor Héctor Vargas, contactó a una serie de representantes y dirigentes de la región de La Araucanía para invitarlos a formar parte de la mesa de diálogo que será anunciada hoy por el Gobierno. Se trata de una idea impulsada por la propia Presidenta Michelle Bachelet, quien en su último viaje a la zona, en diciembre pasado, se comprometió a desarrollar esta instancia con el objetivo de que se generen, dijo, "propuestas específicas, más allá de lo que nosotros como Gobierno podamos llevar adelante", señala "El Mercurio".

Así, hoy al mediodía, se darán a conocer los nombres de los más de veinte integrantes que tendrá la mesa, que incluye a representantes del mundo mapuche, de la academia y de las principales agrupaciones de la región. Para ello, se realizará un encuentro en la Intendencia de La Araucanía, al que asistirá el ministro del Interior, Mario Fernández, quien desde su llegada a La Moneda ha manifestado preocupación por el conflicto en La Araucanía y ha dicho que habrá "iniciativas concretas" al respecto.

Por su parte, hasta anoche se esperaba la asistencia de la Presidenta Bachelet al acto. La jefa de Estado, junto a Monseñor Vargas, es quien lidera la convocatoria. Sin embargo, según señalaron conocedores de la propuesta, la idea es que el Gobierno ocupe un rol de "acompañamiento" en el proceso, siendo el obispo quien encabece la iniciativa.

Integrantes Conocedores de la propuesta afirman que la idea era reunir a representantes de todos los sectores que, ante el recrudecimiento del conflicto mapuche, busquen posibles salidas para destrabar la problemática. De esa manera, fueron convocados académicos, artistas, dirigentes políticos, emprendedores y representantes transversales del mundo mapuche.

En este último grupo están considerados, entre otros, Elicura Chihuailaf, poeta; Richard Caifal, vocero de la agrupación de mapuches profesionales de La Araucanía; Ana Epulef, emprendedora; Jorge Reinao, presidente de la Cámara de Comercio Mapuche; y Rubén Cariqueo, secretario ejecutivo de la Fundación Instituto Indígena. "Nos parece preocupante la situación que está viviendo la región. Es necesario pronto armar algo que pueda darle un giro a esto porque de lo contrario la situación de violencia puede escalar. Por esa razón he decidido participar", afirmó Rubén Cariqueo. Por su parte, Jorge Reinao indicó que, si bien el diálogo es "lo más importante", esperan que éste tenga "resultados".

Desde la academia, en tanto, fueron convocados rectores y decanos de las universidades de la región, como Sergio Bravo, rector de la Universidad de La Frontera (UFRO).

También participará el premio nacional de historia, Jorge Pinto, y el presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, Alejandro Fuentes, entre otros. Además, fue convocado Emilio Taladriz, agricultor y dirigente de la Multigremial de La Araucanía. En los últimos días hubo un debate respecto a la posibilidad de incorporar a representantes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), situación que finalmente no prosperó. Esta no es la primera vez que se realiza una mesa de diálogo para buscar alternativas ante el conflicto en La Araucanía.

Durante el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera también se llevó a cabo una iniciativa liderada por el entonces ministro de la Segpres, Cristián Larroulet, y en donde participaron las iglesias católica y evangélica, las organizaciones civiles de La Araucanía y el Biobío, y representantes de las comunidades del pueblo mapuche.

Fuente: Emol.com – http://www.emol.com/noticias/Nacional/2016/07/07/811333/Gobierno-anuncia-hoy-mesa-de-dialogo-por-La-Araucania-que-incluye-a-representantes-del-mundo-mapuche-y-agrupaciones-de-la-region.html

Tags: ChileLa Araucanía
Newsletter


Contenido relacionado

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Proximo Post
Gobierno de Panamá defiende en Bruselas su "compromiso" con la transparencia

Gobierno de Panamá defiende en Bruselas su "compromiso" con la transparencia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.