domingo 23 noviembre 2025 / 17:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Exigen protección ambiental a comunidades indígenas mediante proyecto de Ley en Perú

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
24/10/2016
en Perú
Exigen  protección ambiental a comunidades indígenas mediante proyecto de Ley en Perú

Alrededor de 3,500 familias de siete comunidades nativas en Perú se han visto perjudicadas por los derrames del Oleoducto Norperuano que ocurrieron este año, y no han recibido, ademñas, la atención necesaria requerida por parte del Estado ni de ninguna empresa pública.

Marie Suárez/ El Político 

En este sentido, organizaciones indígenas peruanas, en conjunto con congresistas del opositor Frente Amplio, han presentado un proyecto de ley para el reconocimiento de la vigilancia indígena con el objetivo de mantener un monitoreo ambiental en las zonas de derrames de petróleo y contaminación por relaves de la minería, entre otros casos.

La legisladora Tania Pariona, del Frente Amplio, dijo en una rueda de prensa en el Parlamento de Perú, que los indígenas exigen “una participación activa” ante el escenario de contaminación y derrames permanentes en la Amazonía.

El proyecto de ley presentado ante la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología plantea integrar la información proporcionada por los sistemas de vigilancia de las organizaciones indígenas y servir como prevención ante conflictos sociales y nuevas emergencias ambientales.

Contexto

Debido a los derrames de crudo que han contamidado sus poblados, cientos de indígenas mantienen un paro en la localidad de Saramurillo, en la región amazónica de Loreto, que incluye el bloqueo del paso de embarcaciones por el río Marañón.

Jorge Pérez, representante de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (Orpio), declaró que los pueblos nativos están viviendo momentos muy difíciles, y que “en estos 50 días de movilización hemos podido ver la arrogancia y la prepotencia del Estado frente a los problemas graves de contaminación”.

Con información de: Perú21

Tags: contaminaciónDerrames petrolerosindígenasparoPeúprotección ambiental
Newsletter


Contenido relacionado

GM y trabajadores automotrices firmaron convenio que paraliza huelga del motor en Estados Unidos

GM y trabajadores automotrices firmaron convenio que paraliza huelga del motor en Estados Unidos

30/10/2023
70 ONG rechazan que EEUU envíe sus residuos plásticos a Latinoamérica

Usan inteligencia artificial para eliminar plástico del mar

14/06/2023
FIFA utiliza por primera vez el videoarbitraje

La FIFA mintió sobre impacto ambiental en Mundial de Catar

21/07/2023
Castillo decreta toque de queda en Lima en respuesta a protestas

Convocan a paro nacional en Perú

04/01/2023
Fiscalía boliviana acusa a Evo Morales de terrorismo y solicita su detención

¿Qué está pasando en Bolivia? ¿Por qué están enfrentados Evo y Arce?

09/11/2022
Esposa de AMLO acusa Ralph Lauren de plagiar diseños indígenas mexicanos

Esposa de AMLO acusa Ralph Lauren de plagiar diseños indígenas mexicanos

21/10/2022
Proximo Post
Vicepresidenta de Panamá defenderá en cumbre UE-Celac transparencia del país

Vicepresidenta de Panamá defenderá en cumbre UE-Celac transparencia del país

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.