viernes 29 agosto 2025 / 15:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Solicitan a Santos jueces colombianos para Tribunal Especial para la Paz

ep_admin Por ep_admin
25/10/2016
en Colombia
Solicitan a Santos jueces colombianos para Tribunal Especial para la Paz

La Corte Suprema de Justicia le pidió el pasado lunes al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que sean jueces del país los que integren el Tribunal Especial para la Paz, al tiempo que pidieron que la justicia transicional, que se aplicará una vez termine el conflicto, dure máximo diez años.

Así se lo expresaron al jefe de Estado a través de una carta en la que señalan que solo los anima "el propósito de contribuir a la superación de las diferencias que tienen polarizado el país y en riesgo el proceso de paz que se adelanta en La Habana (Cuba) con las FARC-EP".

El Gobierno colombiano y las FARC firmaron un acuerdo de paz el pasado 26 de septiembre en Cartagena, pero no fue refrendo en el plebiscito del pasado 2 de octubre.

Los equipos negociadores del Gobierno de Colombia y las FARC acumulan ya tres días de Reuniones en La Habana para lograr un nuevo acuerdo de paz que recoja las propuestas de los sectores que defendieron el "no".

La misiva de la Corte Suprema señala que respalda la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), pero precisan que los magistrados que la conformen "deberán ser colombianos de nacimiento como lo impone la Constitución política y quedar sometidos al control disciplinario, fiscal y penal previsto para los funcionarios de la Jurisdicción Ordinaria".

LEA TAMBIÉN: Comunidad Franciscana otorga premio de Paz a Juan Manuel Santos

Igualmente le sugirieron al presidente Santos establecer en cinco años la duración de la Jurisdicción Especial para la Paz, que pueden ser prorrogables por un período igual.

Asimismo propusieron que la JEP no podría revisar casos juzgados, ni resolver conflictos de competencia, ni tutelas ni extradiciones anteriores a su creación.

También señalaron que la JEP debe aplicar "el ordenamiento jurídico y la jurisprudencia nacionales. Y por integración el derecho internacional en materia de derechos humanos (DIDH) y el derecho internacional humanitario (DIH).

Por su lado, el presidente Santos agradeció a los magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia su respaldo a la Jurisdicción Especial para la Paz.

Señaló que se había reunido con los magistrados "quienes me hicieron unos comentarios muy constructivos, partiendo de la base de un respaldo expreso a la Jurisdicción Especial para la Paz".

Con información de EFE

Tags: ColombiaCorte SupremaTribunal Especial para la Paz
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Paraguay se encuentra encaminado para saldar deuda con petrolera venezolana

Autoridades de EEUU confiscarán bienes de venezolanos por lavado de activos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.